
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una alerta roja para la región La Libertad debido a un alto riesgo de huaicos durante las próximas horas. El pronóstico, emitido la mañana del jueves 10 de abril, advirtió que las condiciones meteorológicas actuales podrían generar deslizamientos de lodo y activación de quebradas con severidad extrema en varias localidades de esta región del norte peruano.
Según el aviso de corto plazo N° 100-2025, las lluvias acumuladas durante los últimos días, combinadas con la inestabilidad de suelos en zonas vulnerables, incrementan de forma significativa las probabilidades de movimientos en masa. Esta alerta responde a la intensificación de precipitaciones previstas para las siguientes 24 horas, en un contexto de alta susceptibilidad geológica.
La advertencia, que se considera el nivel más alto dentro del sistema de monitoreo del Senamhi, implica la necesidad de activar protocolos de respuesta inmediata a nivel local y regional, especialmente en zonas urbanas o rurales cercanas a cauces naturales.
Otras regiones bajo alerta

Además de La Libertad, que encabeza la lista con alerta roja, otras regiones del país también presentan condiciones de riesgo por precipitaciones intensas. El pronóstico del Senamhi incluye a las siguientes regiones bajo diferentes umbrales de alerta:
- Alerta naranja: Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Piura y Tumbes. Este nivel anticipa una posible activación de quebradas con severidad fuerte.
- Alerta amarilla: Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Lima, Loreto y Pasco. Aquí, el pronóstico estima una severidad moderada de huaicos o deslizamientos.
En cada uno de estos departamentos, las precipitaciones podrían ocasionar activaciones de quebradas, lo que pondría en riesgo a poblaciones cercanas, infraestructura vial, sistemas de agua y cultivos.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) difundió un boletín informativo con una lista de zonas de posible afectación. Esta información busca orientar a las autoridades locales para la identificación de puntos críticos y la ejecución de acciones preventivas.
¿Qué hacer ante la amenaza de huaicos?

Ante la activación de quebradas, Senamhi y COEN recomendaron que la población de las zonas bajo alerta adopte medidas de prevención. Entre las acciones sugeridas se encuentran:
- Verificar el estado de las viviendas y reforzar estructuras expuestas.
- Evitar transitar por quebradas secas o zonas ribereñas durante lluvias intensas.
- Tener a la mano una mochila de emergencia con insumos básicos: agua, alimentos no perecibles, linterna, radio a pilas, documentos personales y botiquín.
- Identificar rutas de evacuación y puntos seguros establecidos por las autoridades locales.
La Policía Nacional del Perú, por su parte, recordó a los residentes de zonas en riesgo que colaboren con las brigadas de emergencia y respeten las indicaciones de los comités de defensa civil en caso de activación de los protocolos.
En La Libertad, donde se concentra la alerta más alta, los distritos ubicados en cuencas propensas a deslizamientos ya vienen siendo monitoreados por autoridades locales. Equipos de respuesta rápida del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se mantienen en coordinación con las municipalidades para apoyar ante cualquier eventualidad.
Monitoreo constante y actualización en tiempo real
El Senamhi señaló que mantiene un sistema de vigilancia continua de las condiciones meteorológicas a nivel nacional. Las alertas de corto plazo se actualizan con base en imágenes satelitales, reportes de estaciones hidrometeorológicas y modelos predictivos.
Se recomienda a la ciudadanía seguir los canales oficiales del Senamhi y del COEN-INDECI para recibir información actualizada. La activación de quebradas puede producirse en cuestión de minutos, por lo que es importante no subestimar la advertencia ni esperar señales visibles antes de evacuar una zona en riesgo.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima es el líder absoluto del campeonato con siete victorias en el arranque de la temporada, pero hay más de un equipo al acecho. Revisa cómo quedaron las ubicaciones tras el cierre de la jornada

Ucayali registró un sismo de magnitud 4.7
El movimiento comenzó a las 07:03 hora local

Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, no podrá presentarse en Europa tras rechazo de visa: “De nuevo a empezar todo”
La soprano peruana compartió en redes sociales su frustración por los obstáculos migratorios, a la vez que agradeció el respaldo de seguidores y manifestó su deseo de seguir adelante en la música

Homicidios en Lima y Callao suben a 61 durante el estado de emergencia, según cifras oficiales
Los registros actualizados del SINADEF muestran que Lima Norte y Lima Sur concentran la mayor parte de las muertes violentas

El primer jugador confirmado que no continuará en Universitario el 2026 tras derrota ante Los Chankas
Un extranjero se va de Ate. El vigente tricampeón no cambiará mucho su plantilla para la próxima temporada, aunque algunos elementos terminan contrato en diciembre


