
Un total de 1.000 juguetes de la reconocida marca Fisher-Price serán retirados del mercado peruano tras detectarse un riesgo potencial de asfixia en bebés. Se trata del modelo “Baby Móvil para Bebés Avocado Toast”, un accesorio diseñado para cochecitos infantiles que incluye un mordedor con forma de huevo. El componente amarillo que representa la “yema” puede romperse y generar piezas pequeñas, lo que representa un peligro para los menores.
La alerta fue emitida por Mattel Perú S.A. al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) el 11 de abril de 2025. El producto fue fabricado en China y Vietnam, y aunque no se han reportado incidentes graves, la empresa ha decidido retirar preventivamente estas unidades del mercado.
Riesgo por piezas pequeñas
Según el reporte oficial, el plástico que forma parte del mordedor podría presentar grietas con el uso, lo que provocaría que se desprendan fragmentos pequeños. Estas partes sueltas pueden ser fácilmente ingeridas por bebés o niños pequeños, con el consiguiente riesgo de asfixia.
Ante el riesgo detectado, Mattel ha solicitado a los usuarios dejar de usar el producto de inmediato y mantenerlo fuera del alcance de menores. Asimismo, se ha dispuesto el retiro voluntario de las unidades afectadas y la entrega de un reembolso completo sin necesidad de presentar boleta de compra.

¿Cómo solicitar el reembolso de estos juguetes Fisher-Price?
Las personas que adquirieron este juguete pueden comunicarse con el proveedor escribiendo al correo electrónico FPBrunchandGoToy@Sedgwick.com, llamando al número +55 (11) 35831140, o ingresando a la página web https://faleconosco.mattel.com.br/caontactenos/index. A través de estos canales se puede coordinar la devolución del producto y el reembolso correspondiente.
Indecopi recordó a los ciudadanos que es importante atender este tipo de alertas para prevenir accidentes. El organismo también pone a disposición su línea de atención al consumidor para cualquier consulta adicional: (01) 224-7800, anexos 3901 y 3929.
Papilla para niños también fue retirada por Indecopi
El Indecopi, a través de su sistema de Alertas sobre Productos y Servicios Peligrosos, ha advertido sobre la presencia de plomo en varias papillas para bebés de la marca Guttis, también conocidas como compotas. Ante este descubrimiento, la entidad ha recomendado a la ciudadanía evitar el consumo de estos productos.
Según el informe emitido por la empresa Smart Snacks S.A.C., se realizaron análisis de laboratorio al lote L071024, los cuales confirmaron que las variedades “Verde Dulzura” y “Morado Citrus” contienen niveles de plomo que superan los límites establecidos. Dado que el plomo es un metal tóxico, su ingesta puede poner en riesgo la salud de los consumidores.

Ante este incidente de contaminación, la marca de aperitivos publicó un comunicado a través de sus plataformas en redes sociales. “Para nosotros, la seguridad y bienestar de los más pequeños ha sido siempre nuestra prioridad. Por ello, y en coherencia con nuestro compromiso de ofrecer productos confiables y nutritivos para las familias que confían en nosotros, Smart Snacks S.A.C. informa que hemos decidido de forma voluntaria suspender preventiva y temporalmente la distribución y venta de snacks ‘GUTTIS’, al haber conocido de una aislada contaminación de plomo en el lote L071024, con fecha de elaboración 07/10/24, de nuestras compotas ‘Verde Dulzura’ y ‘Morado Citrus’”, inicia el comunicado.
Últimas Noticias
Ricardo Gareca hizo sorpresiva revelación sobre volver a dirigir a la selección peruana: “Todo lo que sea Perú, no descarto nada”
El ‘Tigre’ estará hoy, viernes 1 de agosto, en la Feria del Libro presentando la obra de Edwin Oviedo, expresidente de la FPF

Combi del Anconero presentaba fallas: familia del chofer responsabiliza a propietarios de la cúster
Una de las pasajeras relató que, minutos antes del accidente, Andrés Yopán —quien conducía el vehículo menor— advirtió que este presentaba fallas

Tormentas de arena o vientos Paracas: Minsa advierte sobre daños en ojos, garganta, piel y pulmones
El Ministerio de Salud alertó sobre los peligros de las tormentas de arena que afectan la región de Ica, e instó a la población a tomar precauciones con su salud

Venta de viviendas en Lima crece 25% en el primer semestre 2025: plazo para agotar stock inmobiliario baja a 22 meses, el mejor en 5 años
El mercado formal de vivienda en la capital peruana muestra una inesperada agilidad en la colocación de unidades, superando el promedio histórico y consolidando un equilibrio entre oferta y demanda, reportó CODIP. ¿Cuáles son los distritos más buscados?

Corte de agua para este 02 de agosto por más de 10 horas: conoce las zonas afectadas
Algunas áreas de Lima experimentarán una suspensión momentánea del suministro de agua potable debido a labores de mantenimiento y limpieza en los reservorios
