
El precio de la gasolina en Perú fluctúa debido a diversos factores, entre los que destacan las variaciones en el costo internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, así como los gastos asociados al transporte y distribución. Cuando el valor del petróleo aumenta en los mercados globales, es común que los precios de los combustibles en el país también se eleven. Además, los impuestos internos y los costos logísticos contribuyen a la formación del precio final al consumidor.
Para facilitar la comparación y selección de precios de combustibles, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha desarrollado la aplicación móvil Facilito. Esta herramienta permite a los usuarios localizar las estaciones de servicio más cercanas y conocer los precios actualizados de gasolina, diésel, GLP vehicular y gas natural vehicular en todo el país. La aplicación utiliza el GPS del dispositivo para mostrar en un mapa interactivo los grifos disponibles, destacando en verde los precios más económicos. Además, ofrece la posibilidad de calificar la experiencia en cada establecimiento y proporciona información de contacto para reportar cualquier inconsistencia en los precios.
El precio de la gasolina en Lima
Gasohol regular
- Precio máximo: S/ 17,3 el galón
- Precio mínimo: S/ 12,77 el galón
Gasohol premium
- Precio máximo: S/ 20,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,88 el galón
Diésel
- Precio máximo: S/ 20,29 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,98 el galón
¿Cómo funciona la plataforma de Facilito?
Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el costo de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer la tarifa de los combustibles, también te dice dónde está la gasolinera más cercana con el mejor precio.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
Los factores que encarecen la gasolina
Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en Perú, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en el valor de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos relacionados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Más Noticias
Nadine Heredia, condenada a prisión, se encuentra internada en una clínica, según su familia
Antonia Alarcón, madre de la exprimera dama, retiró pertenencias de la residencia en Surco y salió acompañada de uno de los abogados de su hija. Heredia habría sido sometida a una intervención quirúrgica

Ollanta Humala pasará 15 años en la cárcel: ¿por qué fue sentenciado el expresidente del Perú?
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que existió el delito de lavado de activos en los aportes recibido en la campañas 2006 y 2011

Emiten orden de captura contra Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión: exprimera dama no acudió a lectura de sentencia
El Poder Judicial condenó en primera instancia a la exprimera dama y su esposo, Ollanta Humala, por lavado de activos vinculados a aportes de campaña. Heredia estaría recuperándose de una operación

Jefferson Farfán muestra pruebas contra Darinka Ramírez y aclara que grababa todo: “Mi mamá dijo ‘no confíes’”
El exfutbolista reafirmó que nunca tuvo una relación sentimental con la madre de su última hija. Asimismo, dio detalles de su vínculo

Explosión de gas en Comas deja tres heridos en estado grave
Una familia enfrenta una tragedia. La menor de los afectados tiene el 60% del cuerpo quemado y la familia pide apoyo para su traslado a centros médicos con unidades especializadas
