
La montaña Huayna Picchu, uno de los puntos más concurridos del circuito turístico de Machu Picchu, permanecerá cerrada al público hasta el domingo 27 de abril de 2025, según informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco a través de un comunicado oficial.
La medida fue tomada en el marco de un programa de trabajos técnicos de conservación y restitución que se vienen desarrollando en el área. Tal como detalló la Agencia Andina, el cierre temporal responde a la necesidad de garantizar tanto la seguridad de los visitantes como la preservación del patrimonio cultural.
La reapertura de la ruta se ha programado para el lunes 28 de abril, siempre y cuando las condiciones técnicas y de seguridad lo permitan. La DDC precisó que las labores en curso se centran en la consolidación de muros incaicos recientemente identificados, estructuras que forman parte de los sectores arqueológicos a lo largo del sendero que conduce hasta la cima de Huayna Picchu.
Huayna Picchu es reconocida no solo por su importancia arqueológica, sino también por ser el fondo icónico de la clásica postal panorámica de Machu Picchu. Su altura y posición estratégica han convertido a esta montaña en un punto privilegiado para observar desde lo alto la ciudadela inca.
Suspensión parcial de otras rutas asociadas
Además del cierre de la Ruta 3-A (Ruta Huayna Picchu), la DDC de Cusco anunció la suspensión temporal del ingreso a las Rutas 3-C y 3-D, correspondientes a la Ruta Gran Caverna y la Ruta Huchuy Picchu, respectivamente. Estas restricciones estarán vigentes del 17 al 20 de abril de 2025, debido a que estas rutas están directamente conectadas a la zona en intervención.
Cabe precisar que las rutas mencionadas forman parte del conjunto de caminos secundarios que complementan la experiencia del visitante en Machu Picchu. La Ruta 3-C conduce hacia sectores de menor tránsito, pero de gran valor arqueológico, mientras que la Ruta 3-D ofrece un ascenso de menor intensidad a una elevación más accesible, conocida como Huchuy Picchu.
Durante los días de cierre, los accesos estarán totalmente restringidos, por lo que se insta a los visitantes y operadores turísticos a considerar rutas alternativas para no afectar sus planes de viaje.
Opciones para turistas con boletos ya adquiridos
El Ministerio de Cultura dispuso alternativas para los visitantes que ya compraron entradas a las rutas suspendidas. Los turistas que cuenten con boletos para la Ruta 3-A (Huayna Picchu) podrán optar por un cambio a la Ruta 3-B o solicitar la devolución correspondiente.

En el caso de las entradas a la Ruta 3-D (Huchuy Picchu), se permite el cambio a la Ruta 1-B, y para quienes tengan boletos para la Ruta 3-C (Gran Caverna), la opción de cambio es hacia la Ruta 1-C. Las modificaciones y devoluciones se pueden gestionar a través del sistema oficial de boletos del Ministerio o en los puntos habilitados para tal fin.
La entidad recomendó a los visitantes realizar estos trámites con anticipación para evitar inconvenientes el día de su visita. Las agencias de viaje también han sido notificadas sobre las modificaciones para coordinar adecuadamente con sus grupos.
Como se sabe, la ruta a la cima de Huayna Picchu ha sido catalogada como una de las más exigentes dentro del complejo arqueológico, debido a su camino estrecho, empinado y rodeado de vegetación densa. El ascenso parte desde la Roca Sagrada, e incluye tramos con escalinatas irregulares de piedra, que requieren atención y esfuerzo físico por parte de los visitantes.
Desde su cima, ubicada a 2,700 metros sobre el nivel del mar, se obtiene una de las vistas más completas de Machupicchu. Esta posición estratégica, según diversas investigaciones, habría sido utilizada por los incas como punto de vigilancia y defensa frente a posibles amenazas de otras culturas de la región.
Más Noticias
Pamela Franco viajó a Ecuador a celebrar el cumpleaños de Christian Cueva
La artista hizo un alto a sus presentaciones para compartir con su pareja, quien reside fuera del país

Hernán Barcos descartó que su continuidad en Alianza Lima esté condicionada al factor económico: “La situación no la sé”
El experimentado delantero argentino dio a conocer sus sensaciones por la ovación de los hinchas en Matute en el duelo con UTC y también habló de su futuro en el club

Williams Riveros se diferencia de Carlos Zambrano en directa comparación: “Lo respeto, pero yo soy tricampeón”
El defensor paraguayo reafirmó su liderazgo en Universitario y destacó su tricampeonato como una ventaja frente al central de Alianza Lima sin restarle méritos

Pedro Aquino se negó a decir ‘Arriba, Alianza’, presionado por Paolo Guerrero: “No quiero faltar el respeto”
El delantero del club victoriano desafió al mediocampista, exjugador de Sporting Cristal, a demostrar su hinchaje por los ‘íntimos’

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima domina el campeonato con un inicio perfecto de siete victorias consecutivas, aunque varios equipos siguen de cerca su liderazgo. Descubre cómo quedó la clasificación tras el cierre de la jornada



