
Bandas criminales del Callao han amenazado a delincuentes extranjeros en la provincia constitucional con hacer una “limpieza”, luego de chóferes fueran asesinados en las avenidas Faucett y Venezuela. De acuerdo con Panamericana, esta medida sería ejecutada en los barrios de Castilla, Barracones, Barrio 5, Zona Sur, Porongo, y La Perla Baja.
“Este es un saludo del Callao. Acá están los muchachos. Vamos a hacer limpieza en todo el Callao (...). Espero que las demás provincias empiecen a colaborar. La gente está activada”, se escucha en el video difundido.
“En la pugna por el tema del control territorial y sobre todo por el negocio de extorsión, va a haber un grupo que va a estar extorsionando y va a haber otro grupo que va a ofrecer al mismo extorsionado seguridad, pero a la vez es un extorsionador que le da seguridad”, explicó el exviceministro del Interior, Ricardo Valdés.

Además, en un comunicado, supuestos miembros de una barra brava del club ‘chalaco’ Sport Boys amenazaron a dueños de predios que alquilan a extranjeros.
“Cerca de 5 millones de personas en el Perú de alguna manera han sido víctimas de extorsión, o alguien conocido por ellas han sido víctimas de extorsión, ya en estos momentos, entonces es un volumen muy fuerte. Incluso tenemos que 75% de las empresas de transporte también están siendo víctimas de extorsión”, manifestó Valdés.
Extorsión en Lima y Callao
Este martes 8 de abril, transportistas, familiares y vecinos del Callao decidieron tomar las calles y bloquear la avenida Elmer Faucett en señal de protesta, por el asesinato de conductores a manos de extorsionadores.
En solo dos horas Daniel Suárez y Luis Chinchay fueron acribillados por estos malhechores. El primero falleció en el momento, mientras que el segundo fue internado en el Hospital Centro Médico Naval, en San Miguel.
“Nos están matando por los cupos. Nos amenazan con asesinarnos si no pagamos al regresar. El Callao está en estado de emergencia. Los militares presenciaron los asesinatos, en su cara, y no hicieron nada”, sostuvo una mujer que se encontraba en el lugar a Canal N. Luego, agregó que les cobran hasta 9 soles diarios.

Deficiencias de seguridad en el Callao
Un reciente operativo de control preventivo llevado a cabo por la Contraloría General de la República reveló serias irregularidades en los sistemas de seguridad ciudadana de cuatro distritos de la provincia constitucional del Callao. Los distritos afectados son Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de la Legua Reynoso, donde se detectaron problemas que comprometen la capacidad de respuesta ante la inseguridad. Entre los hallazgos más alarmantes se encuentran 284 cámaras de videovigilancia inoperativas y más de 20 motocicletas sin utilizar debido a la falta de personal.
En este caso, el distrito de Ventanilla concentra la mayor cantidad de cámaras de videovigilancia en la provincia, con un total de 701 dispositivos. Sin embargo, 200 de estas cámaras no funcionan, lo que representa casi el 30 % del total. Además, se constató que 156 cámaras que sí están operativas no cumplen con el requisito de almacenar grabaciones durante los 45 días calendario exigidos por la normativa vigente. Esta deficiencia podría dificultar el esclarecimiento de delitos o la investigación de hechos reportados.
En el informe de la institución independiente también se destaca la falta de personal capacitado para operar los vehículos del Serenazgo es otro de los problemas que afecta la seguridad en estos distritos. En Ventanilla, de las 50 motocicletas disponibles, 20 permanecen sin utilizar, lo que limita significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de inseguridad.
Ante estos hallazgos, la Contraloría ha instado a los gobiernos locales de los distritos afectados a tomar medidas inmediatas para solucionar las deficiencias detectadas.
Más Noticias
Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025
Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027
Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre

Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa
Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles
La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida
