Cierran playa Agua Dulce y retiran bañistas por oleaje anómalo en la costa peruana

El subgerente de Gestión del Riesgo y Desastres del municipio de Chorrillos explicó que la decisión de cerrar estas playas responde al incremento del nivel del mar, que llegó a alcanzar áreas cercanas a las vías de tránsito vehicular

Guardar
Cierran playa Agua Dulce en Chorrillos por oleaje anómalo - RPP Noticias

De acuerdo con información proporcionada por la Marina de Guerra del Perú, un fenómeno de oleaje anómalo ha afectado las costas del país desde la noche del jueves, generando medidas preventivas en diversas playas. En el distrito limeño de Chorrillos, las autoridades locales han dispuesto el cierre temporal de las playas Agua Dulce y La Herradura para garantizar la seguridad de los visitantes.

El comandante Joel Valdivia, Subgerente de Gestión del Riesgo y Desastres del municipio de Chorrillos, explicó que la decisión de cerrar estas playas responde al incremento del nivel del mar, que llegó a alcanzar áreas cercanas a las vías de tránsito vehicular. Según detalló, esta medida se mantendrá hasta que la Capitanía del Puerto de la Marina de Guerra evalúe la situación y determine si es seguro reabrir las playas al público.

Restricciones en actividades recreativas y económicas

Además del cierre de las playas, las autoridades han implementado restricciones adicionales para minimizar los riesgos asociados al oleaje. Según indicó el comandante Valdivia, se ha prohibido la práctica de deportes acuáticos, como el surf, así como las actividades de pesca artesanal y el turismo en las zonas afectadas. Estas disposiciones buscan evitar accidentes y proteger tanto a los residentes como a los visitantes.

Cierran playa Agua Dulce y
Cierran playa Agua Dulce y retiran bañistas por oleaje onómalo en la costa peruana

A pesar de las advertencias, algunos deportistas ingresaron al mar durante las primeras horas de la mañana. Sin embargo, las autoridades locales, en coordinación con los responsables de estas actividades, han trabajado para desalojar a los practicantes de surf y reducir la presencia de personas en las playas. Según Valdivia, la cantidad de deportistas ha disminuido significativamente conforme se han intensificado las labores de comunicación y prevención.

Bandera roja y advertencias a los veraneantes

En las playas de Agua Dulce y La Herradura, se ha instalado la bandera roja como señal de alerta para los visitantes. Esta medida busca informar a los ciudadanos sobre el peligro que representa el oleaje anómalo y disuadirlos de acercarse a la costa. El municipio, a través de su personal de serenazgo, ha solicitado a los veraneantes que se retiren de las playas y eviten exponerse a situaciones de riesgo.

El comandante Valdivia destacó que, aunque las altas temperaturas continúan atrayendo a personas a las playas, es fundamental que la población acate las recomendaciones de las autoridades. “La disposición de nuestro alcalde es clara y precisa: no podemos arriesgar la vida de las personas”, afirmó.

El avance del mar en
El avance del mar en la Costa Verde no solo ha dejado piedras, sino también una inesperada invasión de cangrejos.

Impacto en otras zonas costeras del país

El fenómeno de oleaje anómalo no se limita a Chorrillos, sino que afecta a diversas regiones costeras del Perú, desde el norte hasta el sur del país. Según reportó la Marina de Guerra, este evento ha generado alteraciones significativas en el comportamiento del mar, lo que ha llevado a la emisión de comunicados oficiales para informar a la población y a los trabajadores del sector pesquero sobre las restricciones vigentes.

En este contexto, las autoridades han enfatizado la importancia de seguir las indicaciones de los organismos competentes y evitar actividades que puedan poner en peligro la seguridad de las personas. La prohibición de la pesca artesanal y otras actividades económicas relacionadas con el mar busca prevenir incidentes y garantizar la integridad de los trabajadores y sus embarcaciones.

Medidas en evaluación constante

El cierre de las playas y las restricciones impuestas permanecerán vigentes hasta que la Capitanía del Puerto de la Marina de Guerra determine que las condiciones del mar han vuelto a la normalidad. Mientras tanto, las autoridades locales continuarán monitoreando la situación y reforzando las medidas de seguridad en las zonas afectadas.

Las autoridades han reiterado su llamado a la ciudadanía para que respete las disposiciones y evite exponerse a riesgos innecesarios en las playas del país.