Betsy Chávez se descompensó y perdió el conocimiento en traslado a juicio oral por fallido golpe de Estado

Los episodios de descompensación de Betssy Chávez se han vuelto recurrentes, situación que han motivado a su defensea a solicitar formalmente que se modifiquen sus condiciones de traslado

Guardar
La exministra de Trabajo, Betsy Chávez sufrió una descompensación y se desmayó, cuando se encontraba de camino al juicio oral por el caso del intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. (Crédito: RPP)

La jornada judicial del expresidente Pedro Castillo volvió a estar marcada por eventos inesperados, esta vez protagonizados por Betssy Chávez, expremier del gobierno peruano. Durante el traslado desde el establecimiento penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos hacia la Sala de Audiencias del Penal de Barbadillo, la exfuncionaria sufrió una descompensación que incluyó la pérdida del conocimiento, según informó su abogado defensor.

La situación de Betssy Chávez generó inquietud al inicio de una nueva audiencia en el proceso judicial que se le sigue junto al exmandatario, en el marco del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Su abogado, Luis Valenzuela, tomó la palabra para informar que su patrocinada había sufrido una descompensación severa durante el trayecto, lo que derivó en un breve episodio de pérdida del conocimiento.

“Hoy día, en el traslado, mi patrocinada ha tenido una descompensación y ha perdido el conocimiento, y aún así se encuentra acá. Pero ha sido atendida por los médicos del penal”, declaró el abogado ante el tribunal. Además, insistió en que este tipo de eventos se han vuelto frecuentes y demandó que se adopten medidas concretas respecto a los traslados de la exprimera ministra. Reiteró el pedido ya formulado anteriormente para que Chávez sea trasladada de forma transitoria a un establecimiento penitenciario diferente, dada su condición de salud.

Betsy Chávez fue desmentida por
Betsy Chávez fue desmentida por el INPE tras asegurar que sufre malos tratos en el penal de Chorrillos. Foto: Composición

Jefe de la Policía Montada: acceso no fue impedido

Durante la misma audiencia, también se recogió el testimonio de Miguel Barriga Espinoza, actual jefe de la Policía Montada, quien fue interrogado en relación con los eventos ocurridos el 7 de diciembre de 2022. Barriga negó que se haya obstruido el ingreso de congresistas a las intersecciones de la avenida Abancay, zona de acceso al Palacio Legislativo.

El jefe policial aseguró que “se ordenó que no se le impida el ingreso a nadie”, desmintiendo así las versiones que atribuían a las fuerzas del orden la responsabilidad de bloquear el paso de los legisladores ese día.

A esta versión se sumaron las declaraciones de tres efectivos de la Policía Nacional, quienes fueron convocados como testigos por la defensa de Justo Jesús Venero Mellado, exjefe de la Unidad de Servicios Especiales de la PNP. Estos efectivos reiteraron que no existió orden alguna para impedir el acceso al Congreso, ni se ejecutaron bloqueos en los puntos de ingreso.

Pedro Castillo enfrenta un pedido
Pedro Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión en su contra. Foto: Poder Judicial

Cabe mencionar que Venero Mellado también es investigado como parte del entramado operativo del fallido intento de golpe liderado por Pedro Castillo, y la corroboración de estas versiones representa un punto de apoyo para sus abogados en el intento de desestimar responsabilidades sobre los operativos policiales durante el fallido golpe de Estado.

Pedro Castillo reitera rechazo al proceso judicial

La audiencia del juicio oral también tuvo la participación del expresidente Pedro Castillo, quien al momento de la acreditación de los involucrados volvió a rechazar el juicio en su contra. En sus palabras, el exmandatario señaló que se encuentra “preso injustamente”, manteniendo así la postura que ha sostenido desde su detención.

Este juicio forma parte del proceso por el fallido intento de disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción en diciembre de 2022. Tanto Castillo como otros exfuncionarios, entre ellos Betssy Chávez, enfrentan cargos relacionados con esa acción considerada un intento de alteración del orden constitucional.

El abogado de la expremier
El abogado de la expremier informó al tribunal que su patrocinada sufrió una descompensación y perdida de conocimiento. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Pedro Castillo fue trasladado al hospital de Ate

El pasado miércoles 9 de abril, el expresidente Pedro Castillo fue trasladado nuevamente al hospital de Ate debido a los fuertes dolores de espalda causados por su lumbalgia crónica. Según informó su abogado, Javier Adrianzén, el exmandatario necesita recibir un tratamiento médico especializado para atender esta condición. La movilización se realizó alrededor de las 4 p.m., cuando una ambulancia salió del penal de Barbadillo, donde Castillo cumple prisión preventiva, con un fuerte resguardo policial.

Durante el trayecto, el expresidente saludó a algunos de sus simpatizantes que se encontraban en los alrededores del penal. Un video grabado por el propio abogado muestra el momento en que la ambulancia abandona el recinto penitenciario, mientras se oye a Adrianzén advertirle a Castillo que no tome ningún tipo de medicamento, expresando su temor a que “le den veneno”.

Pedro Castillo fue trasladado de
Pedro Castillo fue trasladado de emergencia a hospital tras sufrir una fuerte descompensación
“Está con problemas todavía de la lumbalgia, está yendo a su control médico. Es una lumbalgia que se da en medio de su prisión, pues está sentado sin hacer nada, aburrido, y le genera ese malestar. Si estuviera ocupado haciendo algo sería diferente”, explicó el abogado.