Transportistas responden a José Cueto por sugerir que usen laminas antibalas: “Es un absurdo”

El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, cuestionó: “¿acaso no están matando cuando bajan del vehículo?

Guardar
José Cueto sugirió que los
José Cueto sugirió que los transportistas usen laminas antibalas. Foto: Andina / Exitosa

Líderes de gremios de transporte rechazaron las declaraciones del congresista de la bancada Honor y Democracia, José Cueto, quien sugirió a los choferes que utilicen láminas antibalas en sus vehículos para evitar ser asesinados, ante la ola de extorsión que vienen sufriendo.

Como se sabe, el legislador, que ingresó al Parlamento por Renovación Popular, dio esta criticada recomendación durante la interpelación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. “Y a los amigos transportistas, que los están matando, pónganse láminas antibalas”, mencionó.

Durante su intervención, también dijo que los efectivos de la Policía Nacional del Perú deben estar dentro de los buses, vestidos como civiles, para cuidar la integridad de los conductores, en lugar de estar parados en las calles.

José Cueto de Renovación Popular.
José Cueto de Renovación Popular.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), en entrevista con ATV, mencionó que rechazaba totalmente lo manifestado por el congresista. “Pareciera que él viviera en el país de las maravillas que no pasa nada (...). Están matando a nuestros choferes”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, aseveró es “un absurdo lo que está planteando”

“¿Cree que poniendo una lámina los delincuentes dejaran de extorsionar, van a dejar de matar? O yo voy a vivir las 24 horas dentro del bus cuando ponga una lámina a lado del chofer, en el hipotético caso que eso se diera. ¿Acaso no están matando cuando bajan del vehículo, acaso no suben al vehículo?”, explicó en diálogo con Exitosa.

“Por eso digo, estos políticos que hoy están en el gobierno, porque el legislativo está gobernando, deberían irse. Si queremos que esto continúe, votemos por ellos en estas elecciones, que se vienen, y seguiremos de mal en peor. El llamado de atención que hacemos es que se vayan y que nosotros sepamos que estos señores no sirven”, añadió.

Empresa de transporte no trabaja
Empresa de transporte no trabaja hace una semana por extorsiones. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/Captura video Latina)

Rechazó propuesta de armar ciudadanos

Recientemente, Manuel O’Diana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (AMETUR), planteó que se permita que cualquier ciudadano pueda portar armas de fuego de manera legal y sin necesidad de una licencia, con el objetivo de enfrentar la creciente delincuencia.

En entrevista con Exitosa, O’Diana explicó que esta medida busca dar a las personas la posibilidad de defenderse en situaciones de riesgo extremo, como asaltos o ataques violentos. La propuesta, que será presentada al Congreso, plantea que los ciudadanos puedan adquirir armas de fuego únicamente con la tarjeta de propiedad del arma, eliminando el requisito de obtener una licencia.

El líder gremial señaló que la iniciativa se inspira en políticas implementadas en otros países, como Estados Unidos, donde el acceso a armas de fuego es más flexible. En su opinión, permitir que los ciudadanos porten armas podría ser una herramienta efectiva para disuadir a los delincuentes y reducir los índices de criminalidad.

“Si nos siguen matando después
“Si nos siguen matando después del paro, nos vamos a un paro nacional”, manifestó Miguel Palomino, dirigente de transportistas| Andina/Luis Iparraguirre

Sobre esta idea, Héctor Vargas dijo que no cree que solucione el problema de la inseguridad, ya que la ciudadanía quedaría “en la anarquía”.

“Cada uno haría lo que le da la gana. Nos ponen el ejemplo de Estados Unidos, donde la gente usa armas, pero, ¿acaso no hay muertes y muertes masivas? A un loco se le ocurre disparar… no me parece una salida sensata. Yo creo que dentro de un Estado de derecho podemos arreglar las cosas, por eso es que están las instituciones del Estado”, precisó.

“El llamado de atención que hacemos es que las instituciones del estado empiecen a funcionar, por eso decimos, quienes están dirigiendo las instituciones del Estado, que son los políticos que se vayan, hay gente capaz o no creemos de gente capaz en nuestro país”, agregó.