En medio del paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril, en Lima y Callao, un grupo de manifestantes se reunieron con representantes del Congreso de la República. Al término del encuentro, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), y otros agremiados dieron detalles de los acuerdos adoptados.
El representante de Anitra fue el primero en tomar la palabra y adelantar que se establecerá mesa de trabajo conjunta que incluirá la participación de los tres poderes del Estado, del Ministerio Público y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el objetivo de coordinar acciones concretas en la lucha contra la delincuencia. Según lo informado, esta mesa se abrirá formalmente el lunes 14 de abril y buscará implementar medidas que fortalezcan la seguridad ciudadana y el sistema de justicia.
Entre otras propuestas destacadas se encuentra la creación de una unidad especial para delitos flagrantes, que permitirá agilizar los procesos judiciales al evitar que los delincuentes sean procesados únicamente por el Ministerio Público; la restructuración de la Policía Nacional del Perú; dotar a las Fuerzas Armadas para que puedan intervenir; aprobación de una ley para que los delincuentes que capten a menores sean sancionados con cadena perpetua, e indemnización a los familiares de los choferes asesinados.
“Es una reunión satisfactoria, prometedora, pero esperemos que se haga realidad. El día lunes se va a aperturar la mesa a fin de frenar esta ola de extorsiones, hacer un combate frontal a la inseguridad que viven, no solo los transportistas, sino la ciudadanía en general. [...] Pedimos mil disculpas a la población, pero agradecer también a los transportistas y personas que se han solidarizado”, expresó.

Manuel O’Diana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (AMETUR), ahondó en la necesidad de que el Inpe sea parte de los diálogos al considerar que “tiene bastante importancia en estos casos porque todas las amenazas se fabrican en los penales”. “No es posible que en un centro de readaptación social en un penal donde se restringen derechos, los delincuentes tengan derecho a las comunicaciones. No solo vía celulares, sino a través de teléfonos públicos”, agregó.
Luego de aunarse a las disculpas de Valeriano, invocó a dejar los enfrentamientos y unirse en contra de la inseguridad. “Pedimos perdón a la ciudadanía por la paralización de hoy, pero teníamos derecho a protestar. Estamos de luto, están asesinando a todo el Perú. Si el Estado comienza a pelearse, como hemos visto al Ejecutivo con la Fiscalía, ¿quién aprovecha esto? Es la delincuencia quien encuentra a los poderes del estado desunidos y a los ciudadanos abandonados. Yo confío en que en mi país unido, juntos se podrá cambiar la historia", destacó y detalló que se solicitó una pensión de por vida a los familiares e hijos afectados por la inseguridad y que ellos tengan acceso a las universidades de manera gratuita y directa.

“Ningún acuerdo”
Desde los exteriores del Parlamento, Julio Campos Cárdenas, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, desmintió a los transportistas que ingresaron al Poder Legislativo y aseguró que no se llegó a nada, ya que la implementación de una mesa técnica “se viene haciendo desde el año pasado”. “Lo que queremos es que puedan articular con todos los poderes y que la policía debe salir a las calles, a los buses con los militares, para que de esa manera puedan buscar la seguridad de los conductores y usuarios”, acotó.
Destacó que, al igual que el año pasado, no fueron recibidos por el Congreso y aseguró que se reúnen con los mismos de siempre. “¿a quiénes representan ellos? Acá están las víctimas”, sostuvo y anunció la convocatoria de una asamblea para mañana, viernes 11 de abril a las 18:00 horas, con todos los dirigentes para coordinar qué día se llevará a cabo un paro nacional.
Más Noticias
100 frases, oraciones y peticiones de Semana Santa 2025 para compartir con tu comunidad
Experimenta la Semana Santa con reflexión y significado. Estas 100 frases y oraciones están pensadas para inspirarte y conectar con el verdadero mensaje de paz y esperanza

¿Tu teléfono se quedó sin espacio? así es cómo puedes vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar memoria fácilmente
Aunque borres fotos y videos de tus chats, esos archivos siguen escondidos y ocupando memoria. Descubre dónde están y cómo eliminarlos definitivamente con unos simple

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario católico y congrega cada año a miles de devotos en diversas partes del país

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
El exceso de calcio puede pasar inadvertido hasta que se convierte en dolor. Entender cómo el cuerpo lo procesa es clave para anticiparse a los cálculos renales y mantener una función urinaria saludable.

De grumete desconocido a héroe nacional tras sobrevivir al Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico
En Angamos no solo murió Grau, también nació un héroe oculto. Medina, apenas un muchacho, cargó con el peso de la historia sin saberlo. Su legado aún vive en la memoria naval del Perú.
