En medio de la paralización total del transporte público en Lima y Callao este 10 de abril, miles de transportistas salieron a las calles para exigir seguridad ante los casos de extorsión y asesinato que han afectado gravemente a su sector. En un giro inesperado, un hombre disfrazado de Spider-Man se unió a las protestas en la Avenida Abancay, frente al Congreso de la República, sorprendiendo a los manifestantes y generando diferentes reacciones.
Su aparición, poco convencional en una protesta de este tipo, rápidamente captó la atención de los participantes, quienes aplaudieron y vitorearon al peculiar personaje. El hombre, vestido con el traje emblemático del superhéroe, se subió a un semáforo en la intersección de las avenidas Abancay y Junín. Desde allí, ondeó una bandera de color blanco y negro con un mensaje claro: “Renuncia Dina”, en referencia a la presidenta de la República.
A lo largo de su intervención, el disfrazado de Spider-Man interactuó con los manifestantes. Recibió varios objetos que los protestantes le lanzaron, entre los que se destacaba un chullo, prenda típica del Perú. Aunque la policía observaba la situación sin intervenir, el personaje permaneció sobre el semáforo durante un tiempo considerable, levantando la voz en apoyo a la causa de los transportistas.

Paro de transportistas y sus demandas
El paro responde a una creciente preocupación por la violencia y las extorsiones que han afectado a los transportistas en los últimos meses. Los conductores de buses y taxis, denunciaron que la situación ha llegado a niveles insostenibles, con constantes amenazas de extorsionadores que buscan obtener dinero a cambio de no causarles daño.
Los casos que han ido en aumento, así como las agresiones y asesinatos de transportistas, lo que ha generado un clima de inseguridad en el sector. Los conductores exigen que las autoridades tomen medidas urgentes para frenar esta ola de violencia y garantizar la protección de quienes se dedican al transporte público.
Además de la violencia, los manifestantes han señalado la falta de respuesta por parte de las autoridades, lo que ha incrementado el malestar generalizado. Los transportistas piden que se refuercen las políticas de seguridad, especialmente en las zonas más vulnerables, y que se castigue de manera efectiva a los responsables de las extorsiones.

¿Paro de transportistas este 11 de abril?
Este jueves 10 de abril, el servicio de transporte público en Lima y Callao se vio afectado por una paralización que, sin embargo, no continuará al día siguiente. Así lo confirmó la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), que especificó que la protesta fue de carácter temporal y duró solo 24 horas. A pesar de este plazo limitado, el gremio advirtió que podría reactivar la medida de fuerza en las próximas semanas si las autoridades no toman acciones frente al incremento de extorsiones y homicidios que golpean al sector.
En declaraciones a América Noticias, Martín Valeriano, presidente de Anitra, explicó que la movilización tuvo como propósito exigir una respuesta efectiva ante la creciente violencia que enfrentan los conductores y empresarios del transporte formal. “Desde septiembre no hemos sido escuchados. Más de 16 compañeros han perdido la vida y más del 50% de las empresas legales son víctimas de extorsión”, detalló el dirigente.

Aunque la paralización de este jueves no tendrá una continuación inmediata el viernes, Valeriano dejó abierta la posibilidad de que, si las autoridades no responden adecuadamente, el gremio pueda retomar las protestas. “Si nuestras demandas siguen sin ser atendidas, la paralización de las unidades será inevitable”, expresó, subrayando que la decisión se tomará en consulta con las bases.
Durante la jornada de protesta, los transportistas se concentraron en lugares clave de la ciudad, como Puente Nuevo, desde donde se dirigieron al Congreso de la República. En esa ocasión, entregaron un documento formal solicitando una audiencia con los parlamentarios para poder presentarles su pliego de reclamos.
Más Noticias
Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas
La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. El servicio solo funciona entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Dina Boluarte y ministros asisten al velatorio privado de Mario Vargas Llosa en su casa de Barranco
La presidenta y miembros de su Gabinete asistieron a la ceremonia fúnebre, a pesar del deseo previo de los hijos de mantenerlo en estricto privado

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

“¡Salgan de acá!”: el escalofriante mensaje del cabecilla de una banda peruana a criminales venezolanos
Una amenaza directa desde las entrañas del hampa chalaca encendió las alarmas. Un criminal local ordenó la expulsión inmediata de delincuentes extranjeros, intensificando un conflicto que ya cobra vidas y desata sangre y violencia

Banderas del Perú lucen a media asta por la muerte de Mario Vargas Llosa
Banderas ondean a media asta en todo el territorio como símbolo del duelo nacional por la muerte del Nobel de Literatura. El Gobierno y las autoridades regionales destacan su legado literario y su aporte a la proyección del Perú en el mundo
