
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) ha emitido un comunicado informando sobre la programación de un corte de agua en la ciudad blanca, que afectará varias zonas debido a actividades de mantenimiento en el sistema de aducción Tuti-Túnel.
De acuerdo al anuncio, el corte inició el 9 de abril desde las 00:00 horas y se estima que el servicio será restablecido el 12 de abril a las 11:00 horas. Las áreas más afectadas incluyen los sectores de Pedregal y Majes, en particular, las zonas Norte, Centro y Sur de Pedregal, y varias áreas de la Ciudad Majes como los módulos A, B, C, D, E, F, G, y Villa Industrial.
Durante el corte, se ha dispuesto que el suministro de agua potable en los sectores de Ciudad Majes (R-3, R-4, L-3) y Pedregal Sur (R-2) sea apoyado por el aporte del vaso regulador. En el caso de Pedregal Norte y Centro (R-1), se dispondrán dos cisternas de agua potable para cubrir las necesidades básicas de la población. Sedapar solicita a los usuarios tomar las precauciones necesarias para minimizar los inconvenientes que puedan ocasionarse durante este período.
Puntos de abastecimiento

Sedapar ha programado el envío de cisternas para abastecer de agua potable a las zonas afectadas por la interrupción del servicio en Arequipa. El 10 y 11 de abril de 2025, se distribuirán cisternas en dos sectores clave de Pedregal. En Pedregal Norte, los puntos de abastecimiento estarán ubicados en la Av. Arequipa, Av. Diagonal y Calle 70, con distribución de 8:00 a 12:00 horas.
En Pedregal Centro, se habilitarán puntos en Av. El Pedregal, Av. Shuttow, Calle Municipal, Av. Condesuyos, Calle Characato y C. Sabandía Ampliación, con horario de 14:00 a 17:00 horas.
Este servicio busca mitigar la falta de agua en las zonas más afectadas durante el corte programado.
Recomendaciones
- Almacenar agua con antelación: Asegúrese de tener suficiente agua almacenada para cubrir sus necesidades básicas durante el período de corte. Utilice recipientes adecuados para almacenar agua potable de forma segura.
- Aprovechar el servicio de cisternas: Consulte los puntos de distribución de las cisternas, y asegúrese de acudir dentro de los horarios establecidos para recibir el agua. Si es posible, coordine con sus vecinos para compartir el acceso a las cisternas.
- Utilizar el agua de manera responsable: Durante el corte, trate de usar el agua con moderación, priorizando las necesidades más urgentes, como la higiene personal y la preparación de alimentos.
- Verificar las ubicaciones de distribución: Consulte los puntos exactos de distribución de las cisternas en su zona y mantenga la información a mano para evitar inconvenientes o desplazamientos innecesarios.
- Seguir las recomendaciones de Sedapar: Manténgase informado a través de los canales oficiales de Sedapar, como su página web y líneas de contacto, para cualquier actualización sobre el restablecimiento del servicio o nuevas disposiciones.
¿Cómo comunicarse con Sedapar?
Para comunicarse con Sedapar, los usuarios pueden utilizar los siguientes canales:
- Central telefónica:
Teléfono: 054-60 62 62 - Asistente virtual Celeste:
Número: 953 996 827 (Disponible para consultas a través de WhatsApp) - Sitio web oficial:
www.gob.pe/sedapar para obtener más información y realizar gestiones en línea. - Redes sociales:
Facebook: Sedapar
Twitter: @SedaparPeru
Instagram: @sedapar
A través de estos canales, los usuarios pueden obtener información sobre cortes de agua, programas de distribución de cisternas, realizar consultas y resolver cualquier problema relacionado con el servicio.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: El único cardenal peruano que asistirá al cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Perú cuenta con tres cardenales, sin embargo, no todos formarán parte de los encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Con un sabor único y mucha historia, esta bebida tradicional conquistó paladares y superó a otras favoritas del país

Olga Zumarán se someterá a operación de emergencia tras sufrir fuerte caída, reveló Koky Belaúnde
La exreina de belleza cayó por las escaleras, lo que le provocó una fractura en la cadera. Ahora, ella deberá operarse para recuperarse

Nuevo fin de semana largo en Perú: qué trabajadores descansarán del 1 al 4 de mayo y qué se celebra
Tras la festividad de Semana Santa, ahora miles de personas se disponen a disfrutar de más tiempo libre para viajar, pasear y pasarla en familia
