El expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue trasladado nuevamente al hospital de Ate debido a los intensos dolores que le provoca su lumbalgia crónica. Según su abogado, Javier Adrianzén, se espera que Castillo reciba un tratamiento médico especializado, y adelantó que es probable que el expresidente sea llevado nuevamente al nosocomio el jueves 10 de abril, así lo detalló el medio La República. Este nuevo traslado refleja la gravedad de los problemas de salud de Castillo, que continúan afectando su bienestar físico.
El traslado de Pedro Castillo
El día miércoles 9 de abril, alrededor de las 4 de la tarde, una ambulancia salió del penal de Barbadillo para trasladar a Castillo al hospital de Ate. En un video grabado por el abogado Adrianzén, se observa cómo la ambulancia deja el penal bajo un fuerte resguardo policial. Durante el traslado, el expresidente saludó a algunos de sus simpatizantes, quienes se encontraban presentes en el lugar. En el video, también se escucha a su abogado pedirle que no tome ningún tipo de medicamento, por “temor a que le den veneno”.
El motivo principal de este nuevo traslado es el control médico de su lumbalgia crónica. Según las declaraciones de Adrianzén, Castillo sigue sufriendo de dolor debido a esta condición médica. “Está con problemas todavía de la lumbalgia, está yendo a su control médico. Es una lumbalgia que se da en medio de su prisión, pues está sentado sin hacer nada, aburrido, y le genera ese malestar. Si estuviera ocupado haciendo algo sería diferente”, explicó el abogado.

Un diagnóstico pendiente
El abogado de Castillo también expresó que están a la espera de un tratamiento específico para la lumbalgia que sufre el expresidente. La atención médica será proporcionada por los médicos del hospital de Ate y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el objetivo de obtener un diagnóstico más detallado sobre su estado de salud. Adrianzén indicó que, aunque el dolor no es constante, el tratamiento dependerá de los informes médicos que se recibirán en los próximos días.
“Los médicos le darán su tratamiento. Él está acudiendo porque el dolor no es las 24 horas. Todo depende también del informe médico que tendrán que hacer el hospital de Ate y los médicos del INPE. El día viernes llegarán los informes, incluso tal vez mañana lo llevarán al hospital”, afirmó el abogado.
Suspensión del juicio oral
Mientras Pedro Castillo era trasladado al hospital, también se presentó un cambio importante en su agenda judicial. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema notificó que la audiencia del juicio oral programada para el jueves 10 de abril sería suspendida debido al paro de transportistas organizado por los gremios de la sociedad civil. Este paro tiene como objetivo manifestar su rechazo a la creciente ola de extorsiones y asesinatos en el país.
El documento judicial que emitió la corte establece que la audiencia se realizará el viernes 11 de abril, tal como ya se había previsto, dejando sin efecto la continuación del juicio originalmente planificada para el jueves. Este cambio en la fecha de la audiencia se debe a la imposibilidad de los involucrados de trasladarse debido a la paralización del servicio de transporte.
El estado de salud de Pedro Castillo
La lumbalgia crónica que padece Pedro Castillo ha sido un problema recurrente durante su tiempo en prisión. Esta condición, que afecta su columna vertebral, se ha visto agravada por la vida sedentaria que lleva dentro del penal, donde permanece en una celda sin actividad física que pueda aliviar sus molestias. Según su abogado, la falta de ocupación y la monotonía en su rutina diaria contribuyen al empeoramiento de sus dolores.
El traslado al hospital de Ate es una de varias visitas médicas que ha tenido el expresidente en los últimos meses debido a esta afección. La preocupación por su salud es constante, ya que la lumbalgia crónica puede limitar significativamente su movilidad y calidad de vida. Sin embargo, los médicos que lo atienden están trabajando en un plan de tratamiento que podría mejorar su condición si se cumplen las indicaciones médicas.
¿Qué sigue para Pedro Castillo?
Mientras tanto, el futuro judicial de Pedro Castillo sigue siendo incierto. El juicio oral que se suspendió por el paro de transportistas es solo uno de los muchos procesos legales que enfrenta el expresidente. En este caso, se trata de su vinculación con los delitos que se le imputan tras su destitución en 2022 y su arresto posterior. Aunque la suspensión del juicio representa un retraso en el avance del proceso judicial, no detiene los trámites legales en su contra.
Por ahora, lo principal sigue siendo la atención médica de Pedro Castillo, quien enfrenta problemas de salud en medio de un entorno de prisión que no le permite llevar una vida normal. El seguimiento a su lumbalgia y las decisiones médicas que se tomen en los próximos días serán clave para determinar su bienestar a corto plazo.
Últimas Noticias
Histórico traspaso de Alianza Lima: Rosa Castro es nueva jugadora de Huracán de Argentina
La futbolista partirá a Buenos Aires el 4 de agosto y se sumará a los entrenamientos de ‘el globo’. Los ‘blanquiazules’ se quedarán con el 50 % de su pase

Pasó por Alianza Lima y jugará en Cienciano para el Torneo Clausura y Copa Sudamericana: Gonzalo Aguirre se une al ‘papá’
El cuadro cusqueño se sigue armando de cara a la segunda mitad del año, donde además tiene los octavos de final del torneo internacional

Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias
Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden
