Paro de transportistas se acató al 98 % en Lima: “No vamos a confiar en nadie mientras no haya resultados”

Dirigente de los transportistas, Martín Valeriano, afirmó que las empresas formales detuvieron sus labores al 100 % y que las unidades que siguen circulando son ‘piratas’

Guardar
Cientos de pasajeros varados y
Cientos de pasajeros varados y afectados por el paro de transportistas que se lleva a cabo este 10 de abril | Foto: Agencia Andina

El paro de transportistas convocado para hoy ha sido acatado por el 98 % de los choferes y cobradores de buses y combis de empresas formales e informales, afirmó Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), quien además confirmó que la intención de la manifestación pacífica es llegar al frontis del Congreso, en la Av. Abancay.

“Son 460 empresas. Creemos que todas las empresas de transporte formal no han salido a trabajar el día de hoy. Casi el 100 % (...) Si tenemos que decir, un 98 % ha paralizado en Lima”, indicó Valeriano en conversación con Panamericana. Además, aclaró que las unidades que siguen en circulación en realidad son “piratas con los colores de la empresa que están laborando cobrando pasaje excesivo”.

En camino al Congreso

La protesta contra la inseguridad ciudadana tiene como objetivo final llegar a las afueras del Congreso en la Av. Abancay, y según el dirigente de los transportistas, la intención es que los choferes y cobradores, además de la población que decida sumarse a la marcha, salga de tres puntos de concentración: Lima Norte, Lima Sur y de Puente Nuevo, todos con destino hacia el Congreso.

El presidente de la Asociación
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), indicó que el paro de transportistas se acató en un 98 %. (Andina)

“Lima Norte y Lima Sur están saliendo. También vamos a salir de Puente Nuevo hacia el Congreso. Aquí nos vamos a congregar y vamos a ir caminando”, indicó en conversación con los medios de comunicación.

Más de 50 % de empresas extorsionadas

Al ser consultado por la prensa sobre la situación actual de la seguridad en el transporte urbano, Martín Valeriano afirmó que desde la primera protesta contra la inseguridad promovida desde este sector, el pasado septiembre del 2024, la situación no ha cambiado incluso con las promesas de la Policía Nacional del Perú y las del ex ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Es más, afirmó que los afectados han incrementado.

“Desde septiembre, la primera paralización que hicimos, no ha pasado nada. Se ha incrementado la ola de extorsiones, más muertes de choferes, tenemos 16 muertes de choferes, 25 atentados, más del 50 % de empresas que están siendo extorsionadas”, indicó a Panorama.

Transportistas del Callao tomaron la avenida Venezuela como medida de protesta. | Canal N

Precisamente el gremio de transportistas llegó a reunirse con el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien prometió fortalecer el trabajo contra el crimen. Sin embargo, Valeriano afirmó que el sector solo confiará cuando haya resultados por parte del Ejecutivo para mejorar la situación de seguridad y puedan volver a sus labores sin temor a ser asesinados o extorsionados.

“Todo lo que sea en materia de seguridad, estamos de acuerdo, pero que la Policía haga su trabajo y que haga su labor. La estrategia tienen que darla ellos, no los transportistas. Nosotros venimos a reclamar por la inacción de las autoridades que no hacen nada por velar por los choferes que mueren víctimas de extorsión (...) No hay resultados. A pesar de los estados de emergencia siguen muriendo los transportistas, sigue muriendo la población en los diferentes sectores. No vamos a confiar en nadie mientras no haya resultados”

Chofer de combi es asesinado en San Miguel

En medio de la incesante violencia y extorsión que golpea al sector de transporte público, alrededor de las 11:30 de la mañana de este 8 de abril se registró un ataque armado contra dos vehículos en la avenida Venezuela, en el distrito de San Miguel. El atentado dejó un conductor muerto y otro herido.

San Miguel: disparan contra combi con pasajeros y chofer termina herido - 24 Horas Noticias

El ataque fue perpetrado por dos sicarios a bordo de una motocicleta, quienes abrieron fuego contra el primer conductor que iba a bordo del vehículo de placa AJU-943, de la empresa de transportes Emisca S.A, que cubre la ruta Callao-Breña. Terminado el primer objetivo, solo metros más allá, abrieron fuego contra otro conductor.

Los choferes han sido identificados como Luis Chinchay, de 65 años, y Daniel Alexis Guillermo, de 25. El primero quedó gravemente herido en el estómago y brazo, y fue llevado al Hospital Naval donde se reportó que su estado de salud es delicado. Mientras, Guillermo falleció en el lugar del ataque tras recibir impactos de bala en la cabeza.

Más Noticias

El otoño se siente en Lima: Senamhi proyecta un martes 15 de abril con cambios de cielo, ráfagas de viento y sol

Lima vivirá un día con precipitaciones en horas tempranas, cielos nubosos al amanecer y una tarde despejada acompañada de temperaturas agradables que oscilarán entre 18 y 22 grados.

El otoño se siente en

Precio del dólar: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 15 de abril en Perú?

Conoce todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Precio del dólar: ¿A cuánto

“Con fallas”: el 70% de las locomotoras y más del 80% de vagones donados a Lima requieren mantenimiento correctivo, confirma la MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que el valor de los bienes donados por Caltrain superaba los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, los informes técnicos posteriores de la MML corrigieron esta cifra, estableciendo que el valor real equivale a un cuarto de ese precio

“Con fallas”: el 70% de

Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas

La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. Durante dos horas, el servicio solo funcionó entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Línea 1 del Metro de

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos agua y comida para seguir trabajando”

Los bomberos que enfrentan el incendio en Barrios Altos han solicitado a la comunidad donaciones de suministros básicos, tras más de 9 horas de esfuerzo continuo

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos
MÁS NOTICIAS