Paro de transportistas: Largas colas se forman en los exteriores de la estación Bayóvar de la Línea 1 del Metro de Lima

Desde tempranas horas, los ciudadanos se han acercado al paradero con el objetivo de anticiparse y llegar a tiempo a sus destinos. Sin embargo, con el pasar de las horas, más pasajeros siguen llegando, lo que genera una gran aglomeración

Guardar
Largas colas se forman en los exteriores de las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Una jornada complicada se vive este jueves 10 de abril debido al paro de transportistas en Lima y Callao que se inició desde las primeras horas de la mañana. Se estima que alrededor de 20 mil unidades —entre buses, cústers y combis— han suspendido sus operaciones como medida de protesta frente a la creciente inseguridad que afronta el sector, particularmente los atentados y extorsiones perpetradas por bandas criminales.

La paralización ha generado un colapso en las principales estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, especialmente en la estación Bayóvar, donde los usuarios han formado hasta ocho columnas para intentar abordar un medio de transporte alternativo, de acuerdo con Latina Noticias.

Mientras algunos ciudadanos evitaron pronunciarse debido a la premura de llegar a tiempo a sus centros laborales, un usuario que accedió a declarar expresó su preocupación por el incremento en los gastos de transporte. “Es inusual ver esta cantidad de personas. He salido con anticipación, pero al menos estoy acá avanzando”, precisó.

Desde temprano, se forman largas
Desde temprano, se forman largas colas en los exteriores de la estación Bayóvar - Créditos: Captura de pantalla de Latina.

“No hay carro. Para llegar subí a otro medio de transporte. He tomado una moto y me cobró más dinero. Luego, tengo que tomar otro colectivo”, relató. Además, mostró resignación al referirse a la ola de criminalidad. “Vivimos en una ciudad insegura”..

Sin embargo, en ciertos paraderos, como el de San Carlos, la afluencia de personas fue menor. No se registran largas colas y se pudo observar la presencia de personal militar en la zona.

A diferencia de la estación
A diferencia de la estación Bayóvar, en San Carlos no hay largas colas - Créditos: Captura de pantalla de Latina.

Pese al complicado panorama, la Línea 1 del Metro de Lima confirmó que operará con normalidad durante todo el día, desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. En tanto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que los servicios gestionados directamente por el Estado también funcionarán sin interrupciones:

  • El Metropolitano operará entre las 5:15 a.m. y las 11:00 p.m.
  • Las rutas alimentadoras y los corredores complementarios atenderán desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
  • La Línea 2 del Metro de Lima, que aún se encuentra en etapa de pruebas, ofrecerá servicio entre las 6:00 a.m. y las 11:00 p.m.

Además, en un intento por mitigar el impacto del paro, el Gobierno ha dispuesto el uso de unidades de transporte de las Fuerzas Armadas para reforzar el traslado de los ciudadanos, especialmente en las rutas más congestionadas.

La ATU también informó que ha desplegado personal a diferentes distritos para monitorear en tiempo real la situación del transporte público. Desde su Centro de Gestión y Control, la entidad coordina con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad en las estaciones y terminales más concurridas.

Comunicado del MTPE ante el paro de transportistas

Mediante un comunicado difundido el miércoles 9 de abril, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores a dar prioridad al trabajo remoto, conforme a lo estipulado en el artículo 17 de la Ley N.º 31572, Ley del Teletrabajo. La recomendación, publicada en sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo proteger la seguridad de los trabajadores y evitar desplazamientos innecesarios durante el paro de transportistas.

Para aquellos casos en los que la presencialidad sea indispensable, el ministerio estableció una tolerancia de hasta dos horas en el horario de ingreso. Esta medida está dirigida a los trabajadores que se vean afectados por la escasez de transporte público y deberá aplicarse sin que el retraso implique sanciones ni descuentos salariales.

Asimismo, el MTPE indicó que cada situación debe analizarse de manera individual, tomando en cuenta las condiciones particulares de los empleados. En esa línea, instó a los empleadores a permitir el ingreso del personal incluso si llega con retraso. Esta disposición no solo responde a las circunstancias excepcionales actuales, sino también al principio de razonabilidad en la gestión de sanciones y en el cumplimiento de la jornada laboral.

Más Noticias

Dalia Durán revela la verdadera razón de su ruptura con John Kelvin: “Ese fue el detonante”

Aunque el ampay con la mujer trans marcó el fin de la relación, la modelo cubana aseguró que el verdadero detonante fue la falta de respeto de Kelvin durante un momento de dolor familiar

Dalia Durán revela la verdadera

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con dos

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Gobierno decreta Duelo Nacional en

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor

El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Mario Vargas Llosa murió a
MÁS NOTICIAS