A propósito del paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril en Lima Metropolitana y Callao —que provocará que más 40 mil vehículos no operen—, desde el Ejecutivo se pronunciaron para desacreditar la protesta que busca mejores medidas para luchar contra la criminalidad.
En medio de la inauguración de la nueva infraestructura de la IE 2029 Simón Bolívar, una nueva Escuela Bicentenario ubicada en el distrito de San Martín de Porres (SMP), el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, aprovechó su intervención para desmerecer el sentido de la medida de fuerza.
En ese sentido, el ministro se dirigió a los niños y adolescentes presentes para manifestar que sus labores no se deben paralizar de ninguna manera, lo que causó una ola de críticas en las redes sociales al considerar que minimizó un reclamo justo.
“¿Por eso yo les pregunto a ustedes qué prefieren? ¿Ustedes qué prefieren? ¿Trabajar o parar? ¿Qué prefieren, estudiar o parar? Todos queremos trabajar y todos queremos estudiar, fueron las palabras de Quero.
Al respecto, a través de la plataforma X, antes conocida como Twitter, usuarios se expresaron en contra del titular del Minedu al considerar que, como pasa con la presidenta Dina Boluarte, no son conscientes de los problemas que deben soportar a diaria la ciudadanía.
“Como Morgan Quero hay bastantes en la política. Tremendos psicópatas, no importa si muere gente, solo les importa el dinero y el poder. Por eso vemos estos resultados, gente basura hablando huevadas en un cargo importante”, escribió la usuaria @Patikocher.
“Deplorable lo de Morgan Quero al preguntarle a escolares si quieren estudiar o parar. La medida de fuerza tiene un fundamento importante que es la vida y la salud, pero parece que es mucho entender para el ministro de Educación”, posteó por su parte @Lezvr.

Clases virtuales
Pese a estos comentarios, que hacían presumir que las clases en las instituciones educativas de Lima y Callao iban a desarrollarse con total normalidad, la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DRELM) emitió un comunicado para aclarar la situación.
“La DRELM, comprometida con el bienestar de la comunidad educativa, ha dispuesto que, ante la situación de movilidad del día de mañana, 10 de abril, las clases se desarrollarán en la modalidad remota en las instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana”, se lee en su misiva.
“La DRELM monitoreará de forma permanentemente la situación y coordinará con las instancias correspondientes para adoptar todas las medidas que sean necesarias, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y la protección de la integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo”, continúa el texto.

En la provincia constitucional del Callao, mediante la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), también optaron por acatar la modalidad remota, tanto en colegios públicos como privados, a fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes, profesores y padres de familia.
“En las instituciones educativas públicas y privadas de la región Callao, las clases se realizarán de manera virtual, manteniendo los horarios establecidos. Exhortamos a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas a realizar las coordinaciones necesarias para implementar la educación virtual, con el fin de que nuestros estudiantes continúen sus actividades académicas sin interrupciones”, indicaron desde la institución.
“Los trabajadores administrativos que se vean afectados por la falta de transporte público, se les brindará las facilidades para el ingreso y se irá ajustando de acuerdo a las disposiciones que el ente rector publique en sus páginas oficiales. Reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a la educación y la seguridad de toda la comunidad educativa de la región Callao”, finaliza.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Abogado de Nadine Heredia en Brasil revela detalles del asilo: quién es Marco Aurélio de Carvalho y cuál es su nexo con Lula da Silva
Exprimera dama fue condenada a 15 años por lavado de activos. Sin embargo, previo a ejecutarse, obtuvo la protección del también involucrado en el caso Odebrecht y abandonó el país

Día Mundial de la Hemofilia: cómo prevenir las hemorragias que causa esta enfermedad en la que la sangre no coagula
Las personas con hemofilia pueden sufrir hemorragias prolongadas incluso ante lesiones leves, y también presentar sangrados espontáneos sin causa aparente

Adiós vinagre y bicarbonato: el truco ecológico y eficaz para eliminar el sarro del inodoro y los grifos con resultados instantáneos
Mientras algunos aún apuestan por fórmulas tradicionales, este nuevo método natural se abre paso por su eficiencia, bajo impacto y facilidad de uso en todo tipo de superficies.

Serfor decomisa más de S/ 63.000 en madera ilegal en La Oroya
Las multas por este crimen pueden ascender a 5.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o más de S/ 26 millones, dependiendo de la gravedad del caso
