
Los intentos parte el Gobierno para evitar el paro de transportistas convocado para hoy, 10 de abril, habrían llevado a que el propio ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, intente convencer a los trabajadores de estas empresas para no salir a marchar en medio de una reunión que sostuvieron ayer, 9 de abril, con el actual ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, en la sede del Mininter.
Así lo reveló Walter Carrera Álvarez, el presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), quien afirmó que tanto él, como el ministro Zulueta, intentaron frenar la intención de los transportistas, incluso adelantándoles algunas de las medidas que tomarían para intentar mejorar la seguridad en el desarrollo de su trabajo.
“Anoche estuvimos en una reunión en el Ministerio del Interior con el titular de esa cartera y el ministro de Transportes. Les dijimos claramente que las medidas que han implementado no han dado resultado, y por eso salimos a marchar. El ministro de Transportes incluso nos apartó a un lado para tratar de convencernos de no acatar el paro de hoy”, indicó Carrera en conversación con La República.

Ministros adelantaron estrategia a los transportistas
Según el dirigente de empresas de transporte, entre las acciones que les adelantaron los ministros de la presidenta Dina Boluarte, se encontraba una prórroga de otros 30 días para el estado de emergencia que rige en Lima Metropolitana y en el Callao; una medida que también se ha adoptado en provincias como Trujillo, Virú y Pataz.
Además, Carrera indicó al medio que también se restringirá la circulación de dos personas en motos lineales en un intento de frenar la delincuencia, siguiendo la línea de lo propuesto por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; aunque la propuesta de la Defensoría estaba más vinculada a la restricción total del tránsito en estos vehículos en horarios establecidos.
Paro de transportistas se acató al 98 % en Lima
Pese a los intentos de los titulares del MTC y Mininter, el paro de transportistas convocó a casi la totalidad de los trabajadores del sector, quienes pararon en un 98 %, según lo indicó Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).

“Son 460 empresas. Creemos que todas las empresas de transporte formal no han salido a trabajar el día de hoy. Casi el 100 % (...) Si tenemos que decir, un 98 % ha paralizado en Lima”, indicó Valeriano en conversación con Panamericana. Además, aclaró que las unidades que siguen en circulación en realidad son “piratas con los colores de la empresa que están laborando cobrando pasaje excesivo”.
Al ser consultado por la prensa sobre la situación actual de la seguridad en el transporte urbano, Martín Valeriano afirmó que desde la primera protesta contra la inseguridad promovida desde este sector, el pasado septiembre del 2024, la situación no ha cambiado incluso con las promesas de la Policía Nacional del Perú y las del ex ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Es más, afirmó que los afectados han incrementado.
“Desde septiembre, la primera paralización que hicimos, no ha pasado nada. Se ha incrementado la ola de extorsiones, más muertes de choferes, tenemos 16 muertes de choferes, 25 atentados, más del 50 % de empresas que están siendo extorsionadas”, indicó a Panorama.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 12 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
Estudiantes peruanos reciben clases en un bar y una capilla por falta de escuelas seguras
En Loreto y Piura, niños de primaria y secundaria asisten a lecciones rodeados de botellas, lápidas y estructuras colapsadas, mientras autoridades aún no presentan una solución concreta al deterioro de sus colegios
Se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo

Dos frutas aliadas del sueño que debes consumir a diario porque ayudan a dormir más y mejor
Algunos alimentos, como estas dos frutas, contienen nutrientes que favorecen la relajación, regulan el ritmo circadiano y estimulan la producción de melatonina y serotonina, hormonas clave para dormir bien
