
La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cajamarca, en primera instancia administrativa, determinó imponer a la empresa Food Retail S.A.C. (Plaza Vea) una multa de 53,78 UIT, equivalente a S/ 287.723, por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor, afectando los derechos de una consumidora.
Las investigaciones revelaron que el personal de Plaza Vea compartió a través de WhatsApp imágenes y detalles sobre la intervención de la consumidora, lo que comprometió su dignidad. Además, la retención indebida de los productos que la consumidora ya había pagado, después de la intervención, dio lugar a una multa de 1 UIT.

Divulgación no autorizada de imagen
La Comisión analizó la divulgación no autorizada de la imagen de la denunciante, tomada durante su intervención. Tras el incidente, la imagen de la consumidora fue compartida a través de WhatsApp, acompañada de un mensaje que la sindicaba de intentar robar productos del establecimiento. Esta divulgación fue especialmente dañina, ya que la fotografía y el texto circularon en la provincia de San Marcos, donde la mujer trabaja y reside, afectando gravemente su reputación.
Indecopi determinó que la difusión de la imagen vulneró los derechos fundamentales de la consumidora, específicamente su derecho al respeto a la dignidad y privacidad. En consecuencia, la multa por esta infracción fue de 41,55 UIT, lo que equivale a S/ 191.530. La Comisión subrayó que este tipo de prácticas no solo afectan la integridad de los consumidores, sino que también violan las normativas de confidencialidad de la información personal.

Negativa a atender solicitud de gestión
Otro de los puntos clave en la denuncia fue la negativa de Plaza Vea a atender la solicitud de gestión presentada por la afectada el 9 de febrero de 2024. La consumidora solicitó, por escrito, los registros fílmicos de la intervención, el documento que había firmado en blanco y el protocolo de intervención del establecimiento. Sin embargo, a pesar de la recepción de la solicitud, el supermercado no brindó la información solicitada, ni respondió de manera adecuada a los requerimientos de la consumidora. Este incumplimiento llevó a una multa adicional de 6,89 UIT (S/ 31.700).
La multa impuesta a Plaza Vea por las infracciones cometidas fue graduada teniendo en cuenta varios factores, como la gravedad del daño causado, la conducta del infractor y la probabilidad de detección de la infracción. A pesar de las alegaciones de Plaza Vea en defensa de sus acciones, Indecopi consideró que la empresa actuó de manera desproporcionada e injustificada al retener los productos y divulgar la imagen de la clienta sin su consentimiento. Además, la empresa no cumplió con su obligación de atender la solicitud de gestión de la consumidora, lo que agravó aún más la situación.
Apelación de Plaza Vea
Indecopi no solo impuso las sanciones económicas, sino que también dispuso una serie de medidas correctivas que Plaza Vea deberá cumplir en un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la notificación de la resolución. Estas medidas incluyen la devolución de los productos retenidos a la consumidora, la atención de su solicitud de gestión, la entrega de la información sobre el trabajador de seguridad que la intervino, y la eliminación de cualquier publicación en la que se afecte su integridad.

Es importante mencionar que Plaza Vea presentó una apelación contra la Resolución n°0053-2025/INDECOPI-CAJ ante la Comisión, por lo que el caso será evaluado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, que constituye la segunda y última instancia administrativa.
Indecopi desestimó denuncia por colapso en Real Plaza Trujillo y otros fallos
La Comisión de Protección al Consumidor N.º 2 del Indecopi decidió no admitir a trámite la denuncia presentada por tres colectivos de defensa del consumidor contra la empresa Real Plaza S.R.L., perteneciente a Intercorp así como Plaza Vea, y sus representantes. Las agrupaciones cuestionaban a la cadena por supuestas vulneraciones a la normativa de protección al consumidor, basándose principalmente en el colapso del techo en el centro comercial Real Plaza Trujillo, ocurrido el 21 de febrero de 2025, un hecho que dejó seis muertos, decenas de heridos y desencadenó el cierre de varios locales de la empresa en distintas regiones del país.
Los denunciantes señalaban que el incidente en Trujillo no fue un caso aislado, sino parte de una serie de problemas estructurales en por lo menos once sedes de la cadena, con clausuras ordenadas por distintas municipalidades en ciudades como Cusco, Huancayo, Piura, Juliaca, Ate, Chorrillos y Villa María del Triunfo. Sin embargo, en la Resolución Final N.º 0747-2025/CC2, Indecopi declaró improcedente la denuncia al considerar que el tema escapa de sus atribuciones legales, indicando que corresponde a los gobiernos locales supervisar y sancionar las condiciones de seguridad de los establecimientos. Asimismo, recordó que varias clausuras ya han sido ejecutadas por los municipios correspondientes. La resolución fue emitida el 2 de abril y puede ser impugnada dentro de un plazo de 15 días hábiles.
Plaza Vea abrirá, por primera vez, supermercado en Huamanga
La empresa Supermercados Peruanos S.A. ha comenzado la edificación de una nueva tienda Plaza Vea en el distrito ayacuchano de San Juan Bautista, ubicado en la provincia de Huamanga. El proyecto, que contempla un plazo de ejecución de ocho meses, busca renovar la oferta comercial en la zona y contribuir al impulso de la economía local.

La futura tienda ocupará un terreno de 5.500 metros cuadrados en la avenida Cusco, el mismo lugar donde antes se ubicaba el grifo Chacchi, y contará con dos niveles. Con la fase de demolición ya concluida, el nuevo supermercado se perfila como una de las alternativas más importantes para el abastecimiento de los vecinos.
Sergio Canchari, vocero de la compañía, destacó que esta obra representa un avance importante para la región, ya que brindará a la población un espacio moderno y cómodo para realizar sus compras. La apertura del establecimiento está prevista para fines de este año.
Más Noticias
Fuertes oleajes golpean la costa peruana EN VIVO: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno
Oleajes anómalos paralizan 91 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar. Las inusuales corrientes del sur, originadas frente a Chile, han golpeado zonas que antes no eran vulnerables, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

‘Marianito’ revela la ruta del sicario que acabó con la vida de Paul Flores en el bus de Armonía 10 en SJL
El detenido acusa a Pier Panduro Verástegui de ser el responsable de este crimen y revela cómo llegó a involucrarse en el caso. Los testimonios han sido claves para detener a los sospechosos

El fin del Sodalicio es inminente: el 14 de abril se firmaría el decreto que ordena su supresión oficial
La información fue filtrada por Alejandro Bermúdez, ex sodálite y uno de los defensores más fervientes de la organización de Luis Fernando Figari. Esta revelación generó un profundo malestar en varios organismos de la Curia romana

Elecciones 2026: cronograma electoral fijó la fecha límite para la inscripción de candidaturas
Las organizaciones políticas tendrán hasta el 14 de marzo de 2026 para culminar el proceso de inscripción de sus candidatos ante los Jurados Electorales Especiales

Wasi Mikuna: cuatro escolares en Lambayeque resultan intoxicados por alimentos escolares
El caso fue reportado en el caserío Sinchihual. Los escolares comieron enlatados días antes de presentar los síntomas, pero no fueron atendidos a tiempo por las lluvias que bloqueaban el acceso.
