
Al no contar con facultades de comisión investigadora, la Comisión de Fiscalización no puede obligar a comparecer a los invitados. Aunque su presidente, Juan Burgos, solicitó al Pleno que se le otorgue dicha prerrogativa, el pedido nunca fue agendado ni sometido a votación.

A pesar de ello, Burgos volvió a cursar una invitación al médico para este viernes 11 de abril a las 9:30 a.m., con el fin de que detalle cuántos profesionales participaron en las intervenciones quirúrgicas de la mandataria, el tratamiento postoperatorio aplicado y, sobre todo, si dichos procedimientos justificaban la emisión de un descanso médico.

El caso cirugías provocó un terremoto político y alimentó las críticas contra la presidenta, debido a que no informó al Congreso de su ausencia del cargo. Algunos constitucionalistas señalaron que ello podría constituir una infracción, lo que derivó en una investigación del Ministerio Público por presunto abandono de funciones.
Mientras las bancadas opositoras sostienen que este hecho justifica una eventual vacancia presidencial, los aliados del Ejecutivo minimizaron la situación y aseguraron que existen asuntos más urgentes en la agenda legislativa. No obstante, el caso podría escalar tras la aparición de una nueva testigo: Patricia Muriano.
Caso cirugías y presunto intercambio de favores
El semanario Hildebrandt en sus trece reveló un audio atribuido a Patricia Muriano, exasistenta y amiga cercana de la presidenta Dina Boluarte, en el que se ofrecen detalles comprometedores sobre las cirugías a las que se habría sometido la mandataria en 2023.
En la grabación difundida, Muriano afirma que Boluarte se sometió a cinco intervenciones quirúrgicas, no por motivos médicos, sino con fines estéticos. Además, sostiene que la presidenta estuvo temporalmente incapacitada para ejercer sus funciones, durante las cuales se habrían emitido al menos tres decretos con firmas presuntamente falsificadas. Según su versión, el cirujano Mario Cabani y la entonces presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar, supervisaron su recuperación.
Sin embargo, la declaración más grave apunta al presunto mecanismo de pago por los procedimientos estéticos. Muriano afirma que Cabani habría solicitado que personas de su entorno sean colocadas en cargos dentro del Estado como forma de retribución, lo que implicaría un presunto canje de favores con recursos públicos.
Tanto la defensa legal de Dina Boluarte, a cargo del abogado Juan Carlos Portugal, como los abogados de Patricia Muriano, negaron la autenticidad del audio y aseguraron que este habría sido manipulado.
Presuntos favores políticos
El caso que involucra al cirujano Mario Cabani, médico de confianza de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha tomado un giro inesperado. Según informó el medio Hildebrandt en sus trece, la clínica Cabani presentó al Ministerio Público documentos que incluyen cartas notariales dirigidas a la mandataria, en las que se exige el pago de cinco intervenciones quirúrgicas realizadas en 2023. Esta acción se produce en medio de investigaciones que sugieren que el médico habría solicitado puestos clave en entidades públicas para personas de su entorno cercano, a cambio de los servicios médicos brindados a Boluarte.
De acuerdo con el reporte, el Ministerio Público sospecha que el cirujano habría influido en la designación de dos personas de su confianza en las presidencias de EsSalud y Sedapal, entidades estratégicas en el ámbito de la salud y los servicios públicos en el país.

La clínica Cabani, que inicialmente no colaboraba con las investigaciones, habría comenzado a proporcionar información tras la difusión de un audio de Patricia Muriano, una examiga de la presidenta, que reveló detalles comprometedores sobre la relación entre Boluarte y su médico.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con marihuana en la mochila intenta sobornar a policías
El hombre intentó justificar su situación alegando que encontró la mochila en la calle, pero al verse acorralado, confesó que llevaba el estupefaciente. Ante la detención, pidió llegar a un “acuerdo” y llamar a su mamá
