
Diversos gremios empresariales, entre los que se incluyen la Asociación de Restaurantes del Perú, la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) y la Asociación Peruana de Panadería y Pastelería (ASPAN), se han unido a la Asociación Automotriz del Perú (AAP) en rechazo de la propuesta de la Defensoría del Pueblo de restringir la circulación de motocicletas en Lima Metropolitana y Callao durante la franja horaria de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. En un comunicado conjunto, los gremios sostuvieron que esta medida afectaría de manera directa a más de 31.000 trabajadores jóvenes del sector de delivery, así como a una vasta mayoría de microempresas que dependen de estos vehículos para sus operaciones diarias.
Los empresarios de micro y pequeñas empresas, que según el pronunciamiento representan el 99% de sectores como restaurantes, cafeterías y ferreterías, aseguran que la restricción impactaría negativamente en sus ingresos, ya que las entregas a domicilio han impulsado significativamente sus ventas. Según datos del Instituto Peruano de Economía (IPE), alrededor del 31% de los ingresos de estos negocios provienen de los servicios de delivery, que han sido vitales para la reactivación del empleo en el país, especialmente en el ámbito gastronómico.
Además, los gremios resaltaron que la propuesta no resolvería el problema de la inseguridad, pues las motocicletas no son exclusivamente utilizadas por delincuentes. Aseguraron que la medida afectaría a miles de peruanos honestos que emplean este medio de transporte para su movilidad diaria, y “vulneraría así el derecho constitucional a la libertad de tránsito, sin mayor evidencia que justifique tal restricción”.
Concluyeron: “Consideramos que la criminalidad se combate con medidas eficaces, como el equipamiento y mayor tecnología de la policía, el fortalecimiento de la labor de inteligencia y la creación de un registro nacional de prestadores independientes del servicio de delivery, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y no con limitaciones a la actividad económica formal.”
Una medida controversial

La Defensoría del Pueblo, liderada por Josué Gutiérrez, ha propuesto al gobierno de Dina Boluarte imponer restricciones a la circulación de motocicletas en Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de reducir los delitos violentos como el sicariato, la extorsión y el robo agravado. Según Gutiérrez, estos vehículos son utilizados con frecuencia por delincuentes debido a su agilidad para escapar y evadir la vigilancia policial, lo que ha generado un aumento de la criminalidad en la capital.
La propuesta contempla prohibir la circulación de motocicletas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., horario en el cual, según la Defensoría, se intensifican los delitos violentos. Además, se sugeriría restringir el transporte de más de una persona por moto durante esas horas. Gutiérrez defendió la iniciativa argumentando que las motocicletas contribuyen significativamente a la delincuencia nocturna, y que las restricciones serían necesarias para garantizar la seguridad de la población.
No obstante, las estadísticas de la Policía Nacional del Perú (PNP) indican que los delitos como la extorsión y los robos no se concentran únicamente en el horario propuesto. Según el Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol), la mayor parte de las denuncias por extorsión ocurren entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m., lo que ha generado críticas a la propuesta, ya que el horario de mayor actividad delictiva no coincide con la franja horaria establecida por la Defensoría.
Gremios firmantes del pronunciamiento

- Asociación Automotriz del Perú (AAP)
- Asociación de Bodegueros del Perú (ABP)
- AHORA Perú (Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines)
- Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (ANACAB)
- Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza (APEB)
- Asociación PYME Perú
- Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN)
- Asociación Peruana de Farmacias (ASPEFAR)
- Asociación de Atracciones Peruanas y CEF Peruano
- Cámara Ferretera del Perú
- Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR)
- Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU)
- Contribuyentes del Perú
- Mypes Unidas del Perú (MUP)
- Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú
<br/>
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Nuevo paro de transportistas será este 14 de mayo a nivel nacional: Los primeros gremios que se adhieren a la protesta
Esta nueva medida de fuerza fue acordada por diversos sectores al considerar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no opta por las acciones correctas para combatir la delincuencia

Dina Boluarte despide a Mario Vargas Llosa: “Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”
La cuenta oficial de la Presidencia del Perú emitió un sentido mensaje tras conocer el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 2010 a sus 89 años

El último deseo de Mario Vargas Llosa: No tendrá velorio público y sus restos serán cremados
A través de un comunicado, sus familiares informaron cuáles fueron los últimos deseos del Premio Nobel de Literatura
