Federación Latinoamericana de Fiscales rechaza suspensión de José Domingo Pérez: vinculan medida con denuncia contra jefe de la ANC

Mediante un pronunciamiento, la organización internacional consideró que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público debería analizar de manera “transparente y objetiva” la decisión de suspender por seis meses al fiscal encargado de casos como Los Cuellos Blancos, entre otros

Guardar
José Domingo Pérez deberá abandonar
José Domingo Pérez deberá abandonar al equipo que investiga el caso Lavajato de ser nombrado juez.

La Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF), que agrupa a asociaciones de fiscales de diversos países de América Latina, rechazó de forma tajante la decisión tomada por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público de apartar al fiscal José Domingo Pérez del equipo especial encargado de la investigación del caso Lava Jato.

La FLF exigió que se analice esta medida con transparencia y objetividad. Además, la organización destacó que esta suspensión de seis meses ocurre en un contexto particularmente sensible, debido a la denuncia penal que enfrenta el Jefe de la Autoridad Nacional de Control, Juan Antonio Fernández Jerí, por una serie de presuntos audios que lo vinculan con abogados de los procesados, lo que podría estar relacionado con el intento de separarlo de su cargo.

Federación Latinoamericana de Fiscales rechaza
Federación Latinoamericana de Fiscales rechaza la suspensión del Fiscal Provincial Titular José Domingo Pérez.
“Rechazamos esta medida y exigimos que la instancia superior la analicen con transparencia y objetividad, tanto más, la medida si adoptó, en el contexto en que Fernandez Jerí, Jefe de la Autoridad Nacional de Control tiene una denuncia penal por unos audios de conversaciones con los abogados de los procesados tendientes con ese fin de separarlo del caso”, se lee en el documento.

El pronunciamiento de la FLF no solo surgió a raíz de la suspensión de Pérez, sino también por la posible intervención del Ministerio Público. La FLF alertó sobre los proyectos de ley promovidos por el Ejecutivo y el Congreso, que bajo el argumento de la lucha contra la criminalidad, buscan declarar en emergencia y reorganizar el Ministerio Público, afectando así la independencia de la justicia.

Advierten una campaña de hostigamiento contra Domingo Pérez

Según el pronunciamiento de la FLF, Pérez ha sido víctima de una campaña sistemática de desprestigio y amenazas, principalmente debido a su trabajo en casos de alto perfil como Los Cuellos Blancos. Según sostienen, esta campaña no solo ha provenido de actores políticos y medios de comunicación, sino también de la misma Autoridad Nacional de Control, que ha iniciado varias investigaciones de oficio contra Pérez.

Asimismo, recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en reconocimiento a los riesgos a los que Pérez y su equipo se han visto expuestos, otorgó medidas cautelares en junio de 2021. Estas medidas se ampliaron posteriormente al fiscal Rafael Vela, también parte del equipo Lava Jato. La CIDH instó al Estado peruano a garantizar la seguridad de los fiscales y a proteger su derecho a la independencia judicial. A pesar de ello, la FLF señala que las amenazas contra Pérez no cesaron, y por el contrario, se intensificaron.

José Domingo Pérez fue apartado
José Domingo Pérez fue apartado del Equipo Especial Lava Jato. (Foto: Caretas)

“Esta campaña lamentablemente puso en riesgo su vida e independencia, por lo que el 23 de junio de 2021, la CIDH otorgó medidas cautelares, mediante Resolución No. 55/2021, a favor de José Domingo Pérez Gómez y su núcleo familiar, ampliándose luego al Fiscal Superior Rafael Vela, debido a que se encontraban en una situación de riesgo como consecuencia de su función fiscal”, explica el pronunciamiento de la organización.

Afirman que el hostigamiento llegó a tal punto que, en respuesta al inicio de investigaciones sobre uno de los abogados de los procesados, Oré Guardia, la Autoridad Nacional de Control decidió apartar provisionalmente a Pérez de sus funciones. La FLF considera esta medida como desproporcionada y una violación a la autonomía e independencia de los fiscales.

“El solo hecho de aperturar e investigar a uno de los abogados de los procesados (Oré Guardia), la Autoridad Nacional de Control, en forma desproporcionada ha dispuesto apartarlo provisionalmente de sus funciones por 06 meses, motivo por el cual, en aras de la autonomía e independencia de los fiscales”, precisa el documento de la FLF.
El funcionario del Ministerio Público denunció ser víctima de maltrato. (Fuente: RPP)

Cuestionan proyectos de ley que piden declarar en emergencia a la fiscalía

Además de la controversia sobre la suspensión de Pérez, la FLF también expresó su preocupación por los recientes proyectos de ley que han sido promovidos tanto por el Congreso como por el Ejecutivo, los cuales, bajo el argumento de mejorar la lucha contra la criminalidad, proponen declarar en emergencia y reorganizar al Ministerio Público. Estos proyectos de ley han sido vistos por la FLF como un intento de intervención política en la fiscalía, lo que pondría en peligro la independencia judicial y la autonomía de los fiscales.

“Rechazamos cualquier tipo de injerencia de algún operador del Estado u otros organismos, cualquiera sea su naturaleza, orientada a desestabilizar la labor fiscal en el Perú”, subraya el pronunciamiento de la FLF. La organización también destacó que este tipo de medidas podría tener repercusiones negativas no solo en el trabajo del Ministerio Público, sino en el sistema de justicia en general, debilitando la confianza pública en las instituciones encargadas de luchar contra la corrupción y el crimen organizado.
Congreso y Ministerio Público. (Fotocomposición
Congreso y Ministerio Público. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina)

Finalmente, la FLF ratificó su compromiso de mantenerse alerta ante cualquier intento de vulnerar el orden constitucional o socavar el Estado de Derecho que afecte la institucionalidad del Ministerio Público. La organización reafirmó su apoyo a los fiscales peruanos y su compromiso con la defensa de la justicia y la independencia judicial en toda América Latina.

Más Noticias

Economía y fitness: el mercado de equipamiento para ejercicios en Perú se aceleraría a un ritmo de 10% hasta 2027, ¿Qué lo está impulsando?

La tendencia de incluir áreas de entrenamiento en edificios residenciales impulsa la demanda de equipos especializados y nutre el mercado corporativo, representando un segmento clave para empresas locales. Pero no es el único factor detrás, según Monark

Economía y fitness: el mercado

Estados Unidos lanza beca para mujeres emprendedoras peruanas: Quiénes pueden postular y cuál es el proceso

Las becas serán cubiertas al 100% por el país norteamericano, aseguró la vocera de prensa de la embajada, Vanessa Whittington. Las postulantes podrán acceder a talleres, cursos, capacitaciones y recursos que les ayudará a mejorar sus negocios

Estados Unidos lanza beca para

Riesgos y peligros asociados al uso de chalecos para motociclistas: “Nos pueden matar”

En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo

Riesgos y peligros asociados al

Rafael Fernández, exesposo de Karla Tarazona, es ampayado pasando la noche con expareja de Néstor Villanueva

El empresario y la modelo fueron vistos ingresando a una misma vivienda, donde se quedaron toda la noche, para luego salir juntos por la mañana

Rafael Fernández, exesposo de Karla

Chan Chan peligra: avance de obras amenazan el entorno del sitio arqueológico, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco

Mientras el Ministerio de Cultura y Transportes afinan un plan para conciliar desarrollo e historia, recientes construcciones ilegales evidencian la fragilidad del mayor sitio precolombino de adobe en América

Chan Chan peligra: avance de
MÁS NOTICIAS