Ethel Pozo se pronuncia ante paro de transportistas: “Tal vez llegaremos a poner toque de queda”

La conductora de ‘América Hoy’ expresó su preocupación por la creciente violencia y extorsión que enfrentan los transportistas, sugiriendo medidas drásticas ante el crimen organizado

Guardar
Ethel Pozo se pronuncia ante
Ethel Pozo se pronuncia ante paro de transportistas: “Tal vez llegaremos a poner toque de queda”

El 10 de abril, Lima y Callao vivieron una jornada de paro por parte de los transportistas, quienes se movilizaron para denunciar el auge de la violencia y las extorsiones a las que se ven sometidos en su día a día. La convocatoria, respaldada por cientos de empresas de transporte y miles de conductores, responde al creciente número de asesinatos y amenazas de muerte a choferes por parte de bandas criminales.

Según los transportistas, las extorsiones y el sicariato han alcanzado niveles insostenibles, lo que ha motivado esta medida de protesta para exigir medidas urgentes que garanticen su seguridad y la de los pasajeros.

En medio de este contexto, Ethel Pozo, conductora del programa ‘América Hoy’, se pronunció a favor del paro y destacó la gravedad de la situación que atraviesa el sector. Pozo señaló que los medios de comunicación han puesto el foco en los crímenes, como los asesinatos de choferes y las extorsiones, creando una atmósfera de terror en el país.

“Los principales medios hablan de los extorsionadores, de los asesinatos de los choferes y se graban. Es inaudito, parece una película de terror. Tal vez llegaremos al punto de poner un toque de queda en el país ante tanto sicariato”, declaró Pozo, haciendo referencia al nivel de violencia que vive el sector y que afecta directamente a los trabajadores del transporte público.
Cientos de pasajeros varados y
Cientos de pasajeros varados y afectados por el paro de transportistas que se lleva a cabo este 10 de abril | Foto: Agencia Andina

Janet Barboza, también conductora de ‘América Hoy’, compartió su profunda preocupación por la situación, señalando que aquellos que no cumplen con las extorsiones se convierten en víctimas del crimen organizado. “Realmente, un chofer de bus, un bodeguero, un emprendedor que no paga su cuota se convierte en parte de las estadísticas, es de terror y la rabia nos embarga en este momento”, comentó Barboza.

La conductora agregó que las imágenes de los crímenes superan a las de cualquier película de terror, reflejando el alto nivel de violencia que enfrentan a diario los trabajadores del transporte público. Este paro, que ha generado una gran preocupación en la ciudadanía, evidencia la urgencia de encontrar soluciones efectivas para frenar la ola de inseguridad que afecta a uno de los sectores más importantes del país.

Pasajeros se quedaron varados por falta de transporte

El paro de transportistas que tuvo lugar el 10 de abril en Lima y Callao dejó a cientos de pasajeros varados en diversas rutas debido a la paralización de más de 20,000 unidades de transporte público. La protesta, impulsada por los gremios de transportistas ante la creciente ola de extorsiones y asesinatos en el sector, afectó tanto a las rutas urbanas como interprovinciales. Empresas como ‘Anconero’, ‘Sesosa’ y ‘Línea 39′, entre otras, se unieron a la medida, lo que resultó en una fuerte reducción de la oferta de transporte en puntos clave de la ciudad.

Vía Panamericana con poca presencia de transporte público | Video: Agencia Andina

A lo largo de importantes avenidas, como la Carretera Central y la Panamericana, los pasajeros tuvieron que esperar hasta dos horas para abordar vehículos, mientras que algunos optaron por compartir taxis particulares, enfrentándose a tarifas elevadas que oscilaban entre 30 y 40 soles. Las combis particulares que aún operaban también iban abarrotadas, lo que hizo que muchos viajeros no pudieran llegar a tiempo a sus destinos, especialmente aquellos que debían cumplir con compromisos laborales.

Ante la emergencia, el Ejército y la Policía Nacional del Perú intervinieron para garantizar la seguridad y ofrecer alternativas de transporte, con el objetivo de mitigar los efectos del paro. Además, el Ministerio de Trabajo recomendó a las empresas permitir una tolerancia de dos horas para los trabajadores afectados por la paralización del servicio público. La protesta subraya la urgente necesidad de medidas contra la violencia que afecta a los transportistas y pone en evidencia las dificultades que enfrentan los ciudadanos en su movilidad diaria.

Más Noticias

Hallazgo en Arequipa: descubren enorme tumba circular llena de personas con brutales cicatrices de combate

Arqueólogos de Polonia, Perú, Colombia y México encontraron los restos de 24 individuos de la enigmática cultura Chuquibamba, acompañados por un excepcional ajuar funerario

Hallazgo en Arequipa: descubren enorme

Cada vez hay menos agua potable en Lima Metropolitana: Producción del suministro viene en descenso desde el 2024

Lo llamativo de la situación es que esta disminución se registró en un contexto de alta disponibilidad de recursos hídricos. De acuerdo con el INEI, el caudal del río Rímac aumentó, respecto a marzo del año pasado. Algo similar ocurrió con el río Chillón

Cada vez hay menos agua

Contraloría detectó grietas y pagos por obras no ejecutadas en el aeropuerto de Jaén

El órgano de control informó que el terminal aéreo presenta imperfecciones en su pista de aterrizaje que no fueron incluidos en la obra de mantenimiento de más de S/ 3 millones

Contraloría detectó grietas y pagos

Asesinan en feroz balacera a presunto integrante de ‘Los Pulpos’ en Trujillo: Policía investiga posible ajuste de cuentas

La víctima se encontraba dentro de su vehículo cuando fue alcanzado por un auto con los sicarios a bordo, quienes, con alrededor de 20 disparos, acabaron con su vida

Asesinan en feroz balacera a

Christian Cueva lanzó contundente indirecta tras empate de Cienciano en Copa Sudamericana 2025: “Hoy el equipo intenta jugar”

‘Aladino’ reapareció con el cuadro cusqueño con una asistencia ante Deportes Iquique y elogió a su nuevo entrenador Carlos Desio

Christian Cueva lanzó contundente indirecta
MÁS NOTICIAS