Encuentran cadáver del trabajador de PeruRail que cayó al río Vilcanota en Cusco: dos maquinistas fueron detenidos

La Policía Nacional investiga una posible falla en la comunicación entre los maquinistas y el personal de la estación, lo que habría llevado al tren a descarrilar y a empujar a la víctima

Guardar
Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de trabajador de la empresa Perúrail. (Crédito: RPP)

El cuerpo sin vida de Mario Condori García, trabajador de la empresa PeruRail, fue encontrado ayer, miércoles 9 de abril en el río Vilcanota, en la provincia de Urubamba, región Cusco, luego de varios días de búsqueda. Condori había sido reportado como desaparecido tras un trágico incidente ocurrido el pasado 8 de abril en la estación de trenes de Ollantaytambo.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 8:40 p.m. del último martes, cuando Mario Condori estaba realizando labores en la estación de trenes de Ollantaytambo, una de las principales terminales de PeruRail en la región. Según las primeras versiones, un descarrilamiento de uno de los trenes de la compañía habría sido la causa de la caída de Condori al río. Este despiste se habría producido a raíz de una presunta falla en la comunicación con el conductor del tren, lo que originó que el tren se descontrolara y empujara al trabajador hacia las aguas del río Vilcanota.

La empresa informó que este incidente tuvo lugar durante la realización de maniobras dentro de la estación. Las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de Salvataje de Alta Montaña iniciaron de inmediato la búsqueda del trabajador.

Autoridades encontraron el cuerpo sin
Autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un trabajador de PeruRail que cayó a río en Cusco. (Foto: Infobae Perú/Captura RPP)

Investigación sobre la causa del accidente

Como parte de las investigaciones, las autoridades están indagando sobre la posible falla de comunicación entre los maquinistas y el personal de la estación, lo que podría haber sido la causa directa del incidente con el tren.

La versión de que una falla en la comunicación fue la causa del accidente fue respaldada por varios compañeros de trabajo de Mario Condori, quienes señalaron que el incidente se originó debido a un malentendido con el conductor del tren. Sin embargo, aún no se ha confirmado si esta es la única causa o si existen otros factores involucrados.

Búsqueda del cuerpo

Tras la desaparición de Mario Condori, se desplegó un operativo de búsqueda en el que participaron agentes de Salvataje de Alta Montaña, quienes, después de varios días de trabajo en el río Vilcanota, encontraron el cuerpo de Condori en el sector de Tarabamba, cerca de la zona donde ocurrió el accidente. La búsqueda se realizó utilizando botes y equipos especializados debido a la complejidad del terreno y la corriente del río.

El hallazgo del cadáver fue confirmado por la PNP y la empresa PeruRail, quienes expresaron su pesar por la trágica pérdida y aseguraron que se continuarían con las investigaciones para esclarecer los hechos.

Cadáver de un trabajador de
Cadáver de un trabajador de PeruRail que cayó a río en Cusco fue encontrado por la PNP. (Foto: Infobae Perú/FB:@Serenazgo de MachuPicchu/Difusión)

Detención de dos maquinistas

En el marco de las investigaciones, las autoridades han detenido a dos maquinistas de PeruRail, quienes están siendo interrogados como parte de las indagaciones. El general Julio Becerra, jefe de la Región Policial Cusco, confirmó en entrevista con RPP que los maquinistas fueron detenidos para esclarecer si hubo algún tipo de negligencia o error por parte de los responsables del tren que causó el accidente.

Los familiares de Mario Condori han solicitado que se investigue a fondo la versión de la falla en la comunicación y han exigido justicia por la trágica muerte de su ser querido.

Hallan el cadáver del trabajador
Hallan el cadáver del trabajador de PeruRail que cayó al río Vilcanota en Cusco. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/FB:Difusión)

Canales de emergencia PNP

El Gobierno de Perú ha lanzado la Central 111 de la Policía Nacional, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Este servicio se conecta con la Central de Emergencias 105, permitiendo a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos para respaldar sus denuncias.

Otros números de contacto para reportar extorsiones y obtener ayuda:

  • Línea 1818: Emergencia para denunciar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para reportar casos de extorsión.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en extorsión.
Un grupo de agentes de
Un grupo de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en formación en una ciudad del norte del país. (Ministerio del Interior)

Otros números de emergencia:

  • Cuerpo General de Bomberos: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Atención Móvil de Urgencias): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113

Más Noticias

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años

El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

Austin Palao rompe su silencio

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales

El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

La Tinka arranca con el

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó Erick Moreno, alias ‘El

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?

El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay:

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’

El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

“No tenía domicilio fijo”: comisario
MÁS NOTICIAS