La manifestación de transportistas, producto del paro convocado para este jueves 10 de abril en Lima Metropolitana y Callao, llegó hasta los exteriores del Congreso de la República, ubicado en el Cercado de Lima.
La protesta en la avenida Abancay provocó un enfrentamiento entre los manifestantes y miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las autoridades les lanzaron bombas lacrimógenas en busca de bloquearles el paso.
Se denunció que un joven universitario, que acudió al centro de la capital para apoyar la medida de fuerza junto a otros estudiantes de educación superior, resultó herido tras recibir el disparo de un perdigón por parte de la PNP. El hecho ya se encuentra en investigación en las entidades correspondientes.
Al respecto de todo lo ocurrido en el frontis del Palacio Legislativo, el congresista de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, se pronunció en una entrevista con Canal N. A su parecer, los transportistas, entre otras organizaciones, solo realizaron “bulla” ya que politizaron una protesta “correcta” que busca acabar con la criminalidad.
“¿Quiénes son los que se aprovechan con esta marcha? Usted ve grupo de auntauristas, grupo de vizcarristas, que están generando violencia y lo que queremos es que haya tranquilidad. Yo creo que han hecho mucha bulla. El fondo es el correcto, no queremos que sigan matando a los transportistas y que las autoridades del ministerio actúen pues con los resultados que se están solicitando”, manifestó.
“Las medidas deben tener una mejor inteligencia. En mi criterio, no necesitamos exportar presos, reabrir Yanamayo (centro penitenciario en Puno), que decían que había mucha altura, pero, precisamente, ahí lo ibas a tener más aislado”, agregó.

En ese sentido, criticó aspectos del gobierno de Dina Boluarte en relación a su desempeño en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Incluso, consideró que hacen falta acciones similares a las concretadas por el expresidente Alberto Fujimori.
“A este gobierno le falta comunicación, hay una constante inquina entre la presidenta, el Ministerio Público, los que la critican, un primer círculo de poder que en realidad debe ser infranqueable, pero los que han estado en ese círculo son los primeros que la critican”, sostuvo.
“(Yo pensé que me iba a decir que falta un Alberto Fujimori). Tú lo has dicho, faltan sus medidas. Nosotros hemos derrotado bandas, hemos derrotado el terrorismo. No se puede pensar que se están violando los derechos humanos de los delincuentes, sino que se están protegiendo los derechos de la población. En el último de los casos, rehabilitar el Frontón”, continuó.

“Es un payaso”
De otro lado, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, le respondió al parlamentario de Honor y Democracia, José Cueto, quien sugirió en una intervención en el pleno que las empresas de transporte público instalen láminas antibalas en sus vehículos como medida de protección ante los crecientes ataques y extorsiones de las mafias criminales.
“Ese es un payaso. Así nos ha ridiculizado, nos ha tratado de informales y delincuentes”, expresó Palomino en una entrevista durante la protesta. Según él, las medidas propuestas por Cueto demuestran una total falta de comprensión de la realidad que enfrentan a diario los conductores en la capital.
Las críticas de los transportistas no se limitaron solo a Cueto; también apuntaron al Congreso de la República y al gobierno de Dina Boluarte, a quienes acusaron de ignorar las graves amenazas que enfrentan.
“Nos están paseando y basta de eso. Nosotros le pagamos a ellos y deberían de recibirnos y no pedirle por favor”, afirmó Palomino, visiblemente indignado. Los dirigentes exigieron una respuesta clara de las autoridades frente a la ola de extorsiones y ataques violentos que sufren los conductores y las empresas de transporte público.
Más Noticias
Loreto: Denuncian abuso sexual contra una menor en centro del MIMP al que fue llevada para recibir protección
Una adolescente de 15 años denunció haber sido abusada por la directora de la Unidad de Protección Especial de Iquitos, adonde fue trasladada tras reportar violencia familiar. La funcionaria implicada fue separada del cargo

Sismo de magnitud 4.5 sorprendió a Ica: segundo movimiento telúrico en menos de 48 horas en la provincia de Nazca
Un nuevo movimiento telúrico sacudió Marcona la tarde del martes 23 de septiembre, apenas un día después de otro sismo de 5.3 en la misma provincia

Apareció niña de 11 años en Ate tras horas de búsqueda: PNP detuvo a sospechoso de 39 años que la captó a través de un videojuego
El Ministerio del Interior informó que la menor se reencontró con su familia en la comisaría de Santa Clara tras un operativo policial

Alerta naranja por lluvias en costa, sierra y selva: Lima y siete regiones en riesgo, advierte Senamhi
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología comunicó que este fenómeno peligroso podría generar aniegos, inundaciones pluviales y descargas eléctricas

La Tinka: conoce quién es el dueño de la lotería más popular del Perú y los detalles detrás de su creación
Con casi tres décadas de trayectoria, la lotería con el lema ‘El que la sigue, la consigue’ se consolidó como un fenómeno cultural y social en el país
