
La Contraloría General de la República ha identificado serias deficiencias en los sistemas de seguridad ciudadana en cuatro distritos del Callao, según los resultados del operativo de control preventivo. Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran 284 cámaras de videovigilancia inoperativas, vehículos y motocicletas en mal estado.
Se detectó que son más de 20 motocicletas sin uso debido a la falta de personal. Estas irregularidades afectan directamente la capacidad de los gobiernos locales en los distritos de Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de la Legua Reynoso, debido a que concentran el mayor número de cámaras de videovigilancia que no funcionan.
El distrito de Ventanilla, que cuenta con el mayor número de cámaras de videovigilancia en la provincia constitucional del Callao, enfrenta serias dificultades para mantener su sistema operativo. Según el Informe de Control n.° 003-2025-OCI/1623-SVC, 200 equipos no funcionan, lo que representa casi el 30 % del total (701).

Además, se constató que 156 cámaras operativas no almacenan las grabaciones durante los 45 días calendario exigidos por la normativa vigente, lo que podría dificultar la investigación de delitos o cuando se reporte un hecho.
Sin embargo, no es la única observación, también se identificó la falta de personal para manejar los vehículos del Serenazgo. De las 50 motocicletas disponibles, 20 no están siendo utilizadas, lo que limita la capacidad de respuesta ante la inseguridad.
En el distrito de Bellavista, el Informe de Control n.° 004-2025-OCI/1619-SVC reveló que 53 cámaras de videovigilancia están inoperativas, además de 5 monitores que deberían estar en funcionamiento para visualizar las imágenes. A esto se suma que el servidor encargado de almacenar las grabaciones solo conserva los datos por un máximo de 18 días.
En La Perla, los auditores de la Contraloría verificaron que 17 cámaras de videovigilancia de las 121 instaladas no están operativas. Además, se detectó que dos camionetas adquiridas en 2020 y una motocicleta del año 2025 se encuentran fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento.

En el caso de Carmen de la Legua Reynoso, el Informe de Visita de Control n.° 004-2025-OCI/1622-SVC detalla que 14 cámaras de videovigilancia de las 40 instaladas no funcionan debido a la ausencia de mantenimiento preventivo y correctivo. Esta situación compromete el monitoreo constante de las áreas bajo vigilancia, lo que podría aumentar la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a actos delictivos.
Este informe se releva luego de que en la provincia constitucional se reportó tres atentados a los transportes públicos en menos de 24 horas.
Últimas Noticias
Programación de las tres primeras fechas del Torneo Clausura 2025: partidos, horarios y canales de TV
El segundo torneo doméstico del año iniciará apenas una semana después de terminado el Torneo Apertura. Conoce todos los encuentros

Eva Ayllón confesó cómo es la relación entre sus hijos Francisco y Carlos Ayllón: “Están distanciados”
La cantante reveló detalles del distanciamiento entre sus hijos tras la denuncia a Natalia Málaga y expresó su malestar con su hermana Rosa por asistir a la boda de Francisco.

Inclusión financiera: 300 adultos mayores recibieron sus primeras tarjetas bancarias en las comunidades nativas de Loreto
Esta iniciativa impulsada por el programa PAIS facilitó el acceso a servicios financieros y de salud en comunidades amazónicas de difícil acceso

Reniec advierte sobre nueva estafa con identidad falsa realizadas mediante llamadas y mensajes de texto
La institución aclaró enfáticamente que no realiza gestiones por estos medios para ningún trámite relacionado con el Documento Nacional de Identidad (DNI), registros civiles ni descarga de aplicativos

Néstor Gorosito envió mensaje al árbitro Bruno Pérez de cara al duelo entre Garcilaso y Universitario: “Ojalá no se equivoque”
El entrenador de Alianza Lima se refirió al crucial encuentro en Cusco por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025
