Casi 300 cámaras de videovigilancia inoperativas y más de 20 motos sin utilizar en cuatro distritos del Callao

Estas irregularidades afectan directamente la capacidad de los gobiernos locales en los distritos de Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de la Legua Reynoso

Guardar
Casi 300 cámaras de videovigilancia
Casi 300 cámaras de videovigilancia no funcionan en los distritos del Callao| Contraloría

La Contraloría General de la República ha identificado serias deficiencias en los sistemas de seguridad ciudadana en cuatro distritos del Callao, según los resultados del operativo de control preventivo. Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran 284 cámaras de videovigilancia inoperativas, vehículos y motocicletas en mal estado.

Se detectó que son más de 20 motocicletas sin uso debido a la falta de personal. Estas irregularidades afectan directamente la capacidad de los gobiernos locales en los distritos de Ventanilla, Bellavista, La Perla y Carmen de la Legua Reynoso, debido a que concentran el mayor número de cámaras de videovigilancia que no funcionan.

El distrito de Ventanilla, que cuenta con el mayor número de cámaras de videovigilancia en la provincia constitucional del Callao, enfrenta serias dificultades para mantener su sistema operativo. Según el Informe de Control n.° 003-2025-OCI/1623-SVC, 200 equipos no funcionan, lo que representa casi el 30 % del total (701).

Casi 300 cámaras de videovigilancia
Casi 300 cámaras de videovigilancia no funcionan en los distritos del Callao| Contraloría

Además, se constató que 156 cámaras operativas no almacenan las grabaciones durante los 45 días calendario exigidos por la normativa vigente, lo que podría dificultar la investigación de delitos o cuando se reporte un hecho.

Sin embargo, no es la única observación, también se identificó la falta de personal para manejar los vehículos del Serenazgo. De las 50 motocicletas disponibles, 20 no están siendo utilizadas, lo que limita la capacidad de respuesta ante la inseguridad.

En el distrito de Bellavista, el Informe de Control n.° 004-2025-OCI/1619-SVC reveló que 53 cámaras de videovigilancia están inoperativas, además de 5 monitores que deberían estar en funcionamiento para visualizar las imágenes. A esto se suma que el servidor encargado de almacenar las grabaciones solo conserva los datos por un máximo de 18 días.

En La Perla, los auditores de la Contraloría verificaron que 17 cámaras de videovigilancia de las 121 instaladas no están operativas. Además, se detectó que dos camionetas adquiridas en 2020 y una motocicleta del año 2025 se encuentran fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento.

Casi 300 cámaras de videovigilancia
Casi 300 cámaras de videovigilancia inoperativas y más de 20 motos sin utilizar en cuatro distritos del Callao| Contraloría

En el caso de Carmen de la Legua Reynoso, el Informe de Visita de Control n.° 004-2025-OCI/1622-SVC detalla que 14 cámaras de videovigilancia de las 40 instaladas no funcionan debido a la ausencia de mantenimiento preventivo y correctivo. Esta situación compromete el monitoreo constante de las áreas bajo vigilancia, lo que podría aumentar la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a actos delictivos.

Este informe se releva luego de que en la provincia constitucional se reportó tres atentados a los transportes públicos en menos de 24 horas.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: ganadores del sorteo

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa

Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

No es Chile ni Venezuela:

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con marihuana en la mochila intenta sobornar a policías

El hombre intentó justificar su situación alegando que encontró la mochila en la calle, pero al verse acorralado, confesó que llevaba el estupefaciente. Ante la detención, pidió llegar a un “acuerdo” y llamar a su mamá

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con
MÁS NOTICIAS