El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna ha dispuesto, a nivel nacional, la suspensión del consumo de conservas de pescado, pollo y pavita en las instituciones educativas, como medida preventiva ante alertas recientes que apuntan a posibles casos de intoxicación alimentaria. La decisión afectará a más de 4,2 millones de escolares beneficiarios del programa.
La medida busca salvaguardar la salud de los estudiantes y se enmarca en una serie de acciones preventivas tras los informes sobre productos en mal estado, especialmente en las regiones de Junín, Piura, Huancavelica y Áncash, donde se han reportado presuntos casos de intoxicación tras el consumo de estos productos. Según Wasi Mikuna, la suspensión abarca todas las marcas de conservas de pescado y carne de ave distribuidas a través del programa, y se implementa en todas las Unidades Territoriales del país. Sin embargo, los demás productos del sistema de alimentación continuarán en distribución.
“Como parte de las acciones preventivas y ante las alertas suscitadas, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, invoca a la comunidad educativa de todo el país a no consumir ninguna conserva ni enlatado que haya sido entregada por el programa”, señaló el comunicado oficial del programa.
Wasi Mikuna abre línea telefónica gratuita

“Se ha dispuesto la suspensión del uso y consumo de todo tipo de conservas hidrobiológicas (pescado) y de carne de ave (pollo y pavita) a nivel nacional”, se lee en el comunicado difundido a través de los canales oficiales de Wasi Mikuna. En particular, el programa distribuye diariamente alrededor de 150 toneladas de productos alimenticios, de las cuales aproximadamente el 35% corresponde a conservas de pescado y carne de ave, lo que representa una porción significativa de las raciones alimentarias entregadas a los escolares.
Para atender cualquier duda o inquietud, Wasi Mikuna ha puesto a disposición de la ciudadanía una línea gratuita, 0800 20 600, donde los usuarios podrán recibir información detallada sobre la medida de suspensión del consumo de conservas y cualquier otro aspecto relacionado con el programa de alimentación escolar. Finalmente, la entidad reiteró su compromiso de garantizar una alimentación segura y de calidad a los escolares de colegios públicos a nivel nacional.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha iniciado investigaciones para determinar las causas de los problemas de calidad de los productos suministrados, y ya se encuentran en proceso de exclusión de las empresas responsables. La ministra Leslie Urteaga indicó que se reforzarán los controles de calidad en el programa, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.
En el ojo de la tormenta
Wasi Mikuna sigue enfrentando una serie de denuncias sobre la calidad de los alimentos que distribuye, especialmente en las regiones de Piura, Áncash y Amazonas, donde recientemente se han reportado intoxicaciones entre los escolares. Estos casos han dado lugar a una moción de interpelación contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, impulsada por la congresista Sigrid Bazán y respaldada por 20 legisladores. Las denuncias apuntan a la presencia de alimentos vencidos, productos en mal estado, e incluso objetos extraños como vidrios y gusanos dentro de las conservas entregadas por el programa.
Las quejas sobre la calidad de los alimentos no se limitan a una región en particular. En Cañete, se detectaron objetos cristalizados en los productos, mientras que en Loreto, se encontraron conservas con gusanos en la institución educativa 62028 Shucush Yacu. Además, en Piura, varios colegios reportaron intoxicaciones entre los estudiantes, lo que provocó que más de 100 niños fueran hospitalizados. Estas situaciones han intensificado el malestar hacia Wasi Mikuna, un programa que anteriormente era conocido como Qali Warma, y que ha sido objeto de críticas por la falta de control en la distribución de alimentos.
Ante estas denuncias, la ministra Leslie Urteaga acudió a la Comisión de Mujer y de Protección a la Infancia del Congreso para explicar las acciones tomadas. Urteaga anunció la suspensión de la distribución de los productos y la intervención de la Fiscalía para investigar los casos ocurridos en Piura. La ministra también reconoció la falta de responsabilidad de algunos proveedores y destacó la necesidad de reforzar los controles de calidad. Sin embargo, la disolución de Wasi Mikuna ha dejado en incertidumbre el futuro de la alimentación escolar, dado el presupuesto de más de S/2,400 millones que maneja el programa y su impacto en los 4.2 millones de niños beneficiarios.
Más Noticias
Darinka Ramírez afirma que Jefferson Farfán le advirtió que no quería ‘repetir patrones’ de su relación con Melissa Klug
La influencer relata cómo Jefferson Farfán le expresó que no deseaba repetir una relación similar a la que tuvo con Melissa

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán: “Si tienes intimidad conmigo, ¿por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental

Arequipa registró un temblor de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 00:54 hora local

Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas
