Transportistas del Callao convocan a plantón este miércoles 9 de abril ante asesinatos por extorsión

El gremio chalaco intentó bloquear la avenida Faucett tras los ataques a balazos que sufrieron dos de sus miembros: uno falleció en el acto, mientras que el otro, permanece internado

Guardar
Transportistas del Callao tomaron la avenida Venezuela como medida de protesta. | Canal N

Dos conductores de combi, que hacían la ruta Lima - Callao, fueron acribillados por sicarios en el distrito de San Miguel, la mañana de este martes 8 de abril. Este hecho, que se esparció rápidamente entre transportistas, familiares y vecinos, encendió las alarmas y llenó a todos de indignación.

Los dos conductores fueron acribillados en un intervalo de dos horas, lo que desató la indignación de los trabajadores del sector. Uno de ellos, Daniel Suárez, falleció en el acto, mientras que el otro, Luis Chinchay, permanece internado.

Los transportistas del primer puerto, ya acostumbrados a enfrentar diariamente la sombra de la extorsión y la violencia, vieron en este suceso una gota que colmó el vaso. Cansados de los constantes asesinatos, intentaron bloquear la avenida Faucett.

Durante la protesta, se generaron enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.) debido a que los ciudadanos comenzaron a frenar a buses y custers para exigirle a sus colegas que bajen a todos sus pasajeros y se unan al plantón en la intersección de la mencionada vía con la avenida Venezuela.

Entre sus pedidos, exigieron medidas más efectivas por parte del gobierno de Dina Boluarte, señalando que las autoridades no han hecho lo suficiente para frenar los crímenes relacionados con el sicariato y el cobro de cupos.

“Nos están matando por los cupos. Nos amenazan con asesinarnos si no pagamos al regresar. El Callao está en estado de emergencia. Los militares presenciaron los asesinatos, en su cara, y no hicieron nada”, dijo una mujer a Canal N. “Nos cobran hasta 9 soles diarios”, agregó otro de los presentes.
Paro improvisado en el Callao:
Paro improvisado en el Callao: Transportistas cierran la avenida Faucett como protesta ante asesinato de compañero por extorsión

Convocan a plantón el 9 de abril

En busca de que sus reclamos no caigan en saco roto, el gremio de transportistas chalacos convocó a un plantón para este miércoles 9 de abril a las 7 de la mañana en la base del Callao para exigir mejores medidas para combatir la criminalidad.

“Mañana a las 7 de la mañana se invita a todos los transportistas chalacos, de diversas rutas, porque todos estamos siendo afectados, para que podamos dar nuestra voz de reclamo en las protestas ante estas autoridades que están sin oídos, son sordos”, declaró uno de los dirigentes para Exitosa Noticias.

“No escuchan el clamor ni la necesidad del pueblo chalaco ante esta ola de criminalidad, de asesinatos. Necesitamos leyes más drásticas por parte del gobierno para todos estos delincuentes”, aseveró.

Paro de transportistas en Lima y Callao este 10 de abril

Se espera que la mayor cantidad de transportistas del Callao se adhieran al paro convocado para este jueves 10 de abril por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA). Se espera que 460 empresas participen en la medida de fuerza.

“ANITRA convoca a todos los sectores del transporte formal a ser parte de esta paralización, también hacemos una apertura a todos los gremios de transporte de Lima y Callao para tratar este principal problema que cada vez se viene agudizando en nuestro sector. Hoy no tendrás problema, pero mañana la extorsión tocará tu puerta y será muy tarde”, se lee en un comunicado.

En diálogo con Infobae Perú, el presidente de ANITRA, Martín Valeriano, arremetió contra las autoridades, en específico, el nuevo titular del Ministerio de Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, por no cumplir con el plazo que le dieron para recrudecer sus medidas adoptadas para combatir la inseguridad ciudadana, como el estado de emergencia.

“Ya no podemos esperar más, nos siguen pidiendo plazos y más plazos, pero siguen matando a nuestros compañeros choferes. Tenemos que salir a detener este baño de sangre que sufre el transporte urbano y que también pone en peligro a nuestro público usuario”, sostuvo.