Un nuevo caso de intoxicación escolar vinculada al programa de alimentación Wasi Mikuna se registró esta tarde en Jauja, Junín. Seis niños fueron trasladados de emergencia a un centro de salud local después de consumir su ración de desayuno entregada por el programa.
Los menores, estudiantes de la Institución Educativa Inca Garcilaso en el distrito de Acoya, comenzaron a presentar vómitos y dolores estomacales tras ingerir alimentos proporcionados por el programa.
El personal docente, al notar los síntomas en los estudiantes, reaccionó rápidamente y los llevó al centro de salud para su atención inmediata. Según los primeros reportes de Exitosa, los alimentos consumidos ese día consistían en atún con habas y una taza de leche. Los escolares fueron observados por el personal médico, quienes lograron estabilizarlos lo más rápido posible.

Posible vínculo entre Wasi Mikuna y caso de intoxicación
Según los reportes, los menores consumieron un menú compuesto por atún con habas y leche, alimentos incluidos en el programa de desayunos escolares Wasi Mikuna, destinado a brindar una alimentación balanceada a los estudiantes en zonas vulnerables. Sin embargo, este incidente ha generado preocupaciones sobre la calidad y seguridad de los alimentos proporcionados, lo que ha puesto nuevamente bajo revisión el programa.
El caso ha reavivado las quejas previas sobre la calidad de las raciones entregadas, especialmente después de que se registraran intoxicaciones en varias zonas del país. Las autoridades locales y los padres de familia exigen respuestas y mayor control sobre la distribución de estos alimentos.

Estado de salud de los escolares intoxicados
Los seis niños intoxicados han mostrado signos de mejora tras recibir atención médica, pero las autoridades siguen preocupadas por la coincidencia con otros casos en la región. Los padres de los escolares afectados han exigido mayores controles en la distribución de los alimentos del programa Wasi Mikuna y una mayor transparencia en el proceso de supervisión.
El director de la UGEL Jauja, Denis Mucha Montoya, señaló que están monitoreando de cerca la salud de los menores. “Hemos atendido rápidamente a los estudiantes. Ocho de ellos llegaron en situación severa y tres en estado intermedio, a los ocho niños en estado severo se les canalizó y se les administró hidratación por vía intravenosa. Actualmente, todos están fuera de peligro y en condición estable”, expresó a Exitosa.

Por el momento, las autoridades continúan investigando la relación directa entre los alimentos entregados por el programa de alimentación y los cuadros de intoxicación presentados por los seis niños. Mientras tanto, los padres de familia insisten en la necesidad de implementar medidas urgentes y mejorar el control en la distribución de estos productos.
Once niños intoxicados en Chupaca
Este incidente en Jauja ocurre pocas horas después de un caso similar en la provincia de Chupaca, también en Junín, donde 11 niños fueron hospitalizados tras presentar síntomas de intoxicación. Los menores, de entre ocho y nueve años, cursan el tercer grado de primaria en la Institución Educativa 30071 Luis Maraví Segura. Los primeros informes indican que los niños consumieron alimentos proporcionados por el mismo programa de alimentación escolar.
El incidente ocurrió en la mañana del martes 8 de abril, cuando los escolares empezaron a presentar dolor abdominal, náuseas y vómitos tras ingerir su desayuno escolar. Un auxiliar de aula fue el primero en notar los síntomas y rápidamente se dio la alerta. En pocos minutos, algunos niños comenzaron a vomitar y uno de ellos incluso se desmayó. Los menores fueron trasladados de urgencia a un centro de salud, donde recibieron atención médica inmediata.
Suspenden consumo de conservas de Wasi Mikuna
El jefe de la Unidad Territorial del Programa Wasi Mikuna notificó a los directores de las instituciones educativas sobre las nuevas medidas preventivas tras los casos de intoxicación ocurridos en las provincias de Chupaca y Jauja, en la región Junín. La medida consiste en la prohibición del consumo de conservas, tanto hidrobiológicas como de carne de aves, distribuidas en la primera entrega del programa, entre el 17 de marzo y el 23 de abril de este año. Según informó Correo, esta suspensión tiene como objetivo evitar más intoxicaciones mientras se realizan los análisis correspondientes a los alimentos distribuidos.

Además, las autoridades ordenaron que, en caso de que los lotes de conservas hidrobiológicas y carne de aves distribuidos en entregas posteriores correspondieran a los lotes de la primera entrega, estos también debían ser retirados y no consumidos.
Piden la renuncia de la directora de Wasi Mikuna
El parlamentario Illich López, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, exigió la remoción inmediata de Nadya Villavicencio Callo, directora del programa Wasi Mikuna, tras los recientes casos de intoxicación en Chupaca y Jauja. En sus redes sociales, López calificó la gestión de Villavicencio como “inaceptable” y solicitó a la ministra Leslie Urteaga que tome medidas inmediatas para resolver la crisis.

“Ante los recientes casos de intoxicación infantil en Chupaca y Jauja, exijo la remoción inmediata de Nadya Villavicencio, actual directora de Wasi Mikuna. Su falta de capacidad para gestionar la seguridad alimentaria es inaceptable”, escribió el congresista. También solicitó un informe urgente a la Contraloría General sobre las intoxicaciones reportadas en Junín, ya que en pocas horas se han registrado dos casos de intoxicación vinculados a los alimentos proporcionados por el programa.
Últimas Noticias
Doe Run Perú: acreedores rechazan designación de nuevo liquidador ante Indecopi por conflicto de interés con Doe Run Cayman
EXCLUSIVO. ¿Juez y parte? Sonia Alva Rodríguez, representante de Alva Legal Asesoría Empresarial S.A.C., ha sido señalada ante PCM por sus nexos con el Estudio Muñiz, representante de Doe Run Cayman, además de su paso por Indecopi

Juan Soler, actor mexicano declara su amor por Perú, no conoce a Nicola Porcella y resalta su estima por Ismael La Rosa
Con más de 35 años de trayectoria, el reconocido actor conversó con Infobae Perú sobre el vínculo especial que mantiene con el público peruano y su fascinación por la gastronomía nacional.

Pensión máxima ONP llega hasta a S/1.116,25, pero se deben cumplir dos condiciones
Si bien la pensión máxima que entrega la ONP es de S/893, este monto puede llegar a ser 25% mayor si el jubilado cumple una edad muy avanzada

Ofertas falsas de trabajo en EsSalud: así opera la mafia que ofrece puestos dentro de la institución a través de Facebook
La red capta a sus víctimas con promesas de altos sueldos y procesos rápidos, pero exige pagos por certificados y cursos ficticios antes de concretar la supuesta contratación

Estadio Nacional tendrá 50 mil asientos: así será la mayor remodelación en la historia del coloso limeño
El emblemático estadio de Perú tendrá nueva capacidad, césped de máxima calidad y renovadas instalaciones tras el reciente acuerdo del IPD y la Conmebol
