
El Poder Judicial dictó sentencia contra el excomandante general de la Primera Brigada de la Aviación del Ejército, Daniel Castro P., y otras 12 personas involucradas en un caso de colusión agravada. Esta condena surge a raíz de un fraude relacionado con el mantenimiento falso de dos aeronaves Antonov, por lo que los responsables deberán enfrentar largas penas de prisión y una significativa reparación civil.
El Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) del Callao, a cargo del fiscal provincial Fernando Perca Contreras, logró que se dictara sentencia condenatoria contra el excomandante del Ejército, y José Vega A., representante legal y gerente de la empresa Transportes, Repuestos y Equipos Pacifico SA (Trepsa), entre otros once implicados. Este fallo llega después de años de investigación y judicialización del caso, iniciado en 2019.
La sentencia de primera instancia condenó a Castro Pozo a 15 años de prisión efectiva, además de una inhabilitación para ocupar cargos públicos por el mismo período. Por su parte, Vega, Enrique M. Polanco C., jefe del departamento de abastecimiento, y Rodolfo V. Chávez M., jefe de la oficina de contrataciones, fueron sentenciados a 9 años de prisión e inhabilitación por igual tiempo. A su vez, otros 9 implicados recibieron sentencias similares como cómplices primarios en el fraude.

Condenados deberán pagar más de 5 millones al Estado
Adicionalmente, el tribunal ordenó que los condenados paguen de manera solidaria una reparación civil de 5.086.600,00 soles al Estado, como compensación por los daños causados por sus acciones ilícitas.
El juicio que dio origen a esta condena se remonta a 2012, cuando el Ejército del Perú, a través de la 1ª Brigada de la Aviación, envió dos aviones Antonov 833 y 835 para realizar supuestas reparaciones. Sin embargo, el mantenimiento no era necesario, ya que el personal del Batallón de Aviones ya estaba realizando las reparaciones internamente. A pesar de esto, se concertó un fraude con la empresa Trepsa, de José A. Vega A., para que realizara el mantenimiento de ambas aeronaves, generando pagos por servicios ficticios.
El caso de las falsas reparaciones y la colusión
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, en 2012, Daniel Castro Poso se concertó con representantes de la empresa Transportes, Repuestos y Equipos Pacífico SA (Trepsa) para defraudar al Estado a través de la contratación de servicios de mantenimiento para los Antonov 833 y 835. A pesar de que no existía ninguna necesidad real de reparación, los contratos fueron adjudicados a Trepsa a través de los Concursos Públicos 01-2012 y 02-2012.

Para hacer parecer legítimos los pagos, los implicados falsificaron documentos oficiales, como actas de entrega y recepción de los aviones, y firmaron informes necesarios para justificar pagos por trabajos que ya habían sido realizados por el personal militar del Ejército. Las firmas y actas fueron alteradas para dar apariencia de legalidad al proceso, asegurando que los pagos fueran procesados a favor de Trepsa.
Según información de Perú 21, la investigación sobre este fraude comenzó en 2014, después de la denuncia de un funcionario que alertó sobre las irregularidades en los procesos de contratación y pago por los trabajos de mantenimiento. La Fiscalía del Callao descubrió que, a pesar de que el Ejército ya había realizado el mantenimiento de las aeronaves, se formalizó un convenio con Trepsa por un total de 4 millones de soles, destinados a trabajos que nunca se ejecutaron.

Los documentos fiscales a los que tuvo acceso dicho medio indicaban que, en febrero de 2012, Renzo Zapata, jefe de mantenimiento del Batallón de Aviones N°811, informó al comandante Carlos Suyón sobre la necesidad de realizar el servicio al Antonov 835. Sin embargo, en lugar de proceder con el mantenimiento a cargo del personal del Ejército, se contrató a Trepsa. En marzo de 2012, se firmó un contrato con Trepsa por un millón 800 mil soles para el mantenimiento de la aeronave, aunque el servicio nunca fue necesario. Además, en septiembre de 2012, se formalizó otro pago por 2 millones 200 mil soles para el mantenimiento del Antonov 833, el cual ya había sido reparado internamente por el personal militar. Ambos pagos fueron realizados sin que el servicio fuera realmente ejecutado por la empresa.
Más Noticias
Cadáver de joven de 19 años reportada como desaparecida hace 14 días fue encontrada en rió de Arequipa
Gabriela Pérez Fernández fue vista por última vez el 9 de abril, cuando salió de su casa con destino al puente El Fierro, donde solía reunirse con sus amigos

Indecopi multa a Real Plaza con más de S/122 mil por no proteger a menor que denunció abuso sexual
El centro comercial vuelve a estar en la mira, luego de que no atendiera oportunamente la denuncia de agresión a un menor dentro de las instalaciones de su local en Cusco

Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid: un romance que terminó en polémica tras la muerte de Mario Vargas Llosa
La relación entre Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid llegó a su fin en 2025, en un contexto marcado por una profunda pérdida familiar.

Estudio científico reveló que las personas con un tipo de sangre específico tienen mayor riesgo de sufrir infartos
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio señalaron que los participantes con grupo sanguíneo A, B y AB enfrentan un 15% más de probabilidad de morir por problemas cardíacos

El contundente mensaje de Susana Abad, exesposa de Álvaro Vargas Llosa, tras la ruptura con Nada Chedid
Tras la reciente separación entre Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid, la exesposa del ensayista ha generado revuelo al compartir escritos en sus redes sociales que reflejan su postura
