
La ciudad de Lampa, conocida por sus calles empedradas y construcciones centenarias, vive una realidad que contrasta con su valor histórico. Durante la temporada de lluvias, la tierra húmeda revela las fisuras de un abandono prolongado. Las casonas coloniales, construidas con adobe y cubiertas de tejas, resisten a duras penas el peso del tiempo y del clima. No se trata de una novedad. Los vecinos lo saben. Lo ven cada año y lo lamentan en silencio, mientras los techos se desploman y las paredes ceden sin que llegue auxilio oportuno.
En los últimos meses, las lluvias intensas y las granizadas en la región Puno provocaron el colapso de varias viviendas en el casco histórico de Lampa. Las construcciones que dieron forma a la identidad arquitectónica de la ciudad, hoy se enfrentan al deterioro progresivo y a la indiferencia institucional. Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Puno identificaron 32 casonas de gran valor histórico. Sin embargo, la mayoría permanece en manos privadas, sin documentación técnica y sin medidas que garanticen su conservación.
El corresponsal de RPP Noticias describió con claridad el panorama: “Así es, tal como lo has indicado, varias casonas coloniales colapsan paulatinamente a consecuencia de las lluvias que se presentan en el altiplano y en la provincia de Lampa”. Los vecinos, conscientes de lo que se pierde, recordaron que estas edificaciones fueron modernas en su época: “Fueron construidas a base de adobe, barro, techos con tejas, ventanas y puertas de madera trasladadas desde otros países de América”.
Patrimonio en peligro

La Dirección Desconcentrada de Cultura, a través de su subdirección de Patrimonio Cultural, Industrias Culturales e Interculturalidad, realizó operativos preventivos junto a la Municipalidad Provincial de Lampa, la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito. Las inspecciones revelaron una situación común en varios de estos inmuebles: falta de documentación técnica, carencia de planes de conservación y, en algunos casos, signos evidentes de colapso estructural.
En respuesta, la DDC anunció reuniones informativas para los propietarios y autoridades locales, con el objetivo de explicar los procedimientos necesarios para proteger estos bienes. También se contempla un plan de sensibilización a través del área de Arquitectura. Aun así, la magnitud del problema supera lo técnico. Se trata de un fenómeno estructural en el que la descoordinación entre instituciones y la escasez de presupuesto impiden respuestas rápidas.
El deterioro no solo afecta a las casas deshabitadas. Muchas están ocupadas por familias que conviven entre paredes agrietadas, maderas corroídas por la humedad y techos en riesgo de desplome. Julio Hañari, poblador de la zona, resumió el problema en una frase: “Algunas de ellas ya colapsaron a consecuencia de las granizadas, lluvias y nevadas últimamente, causando el deterioro de las paredes y techos que se derrumban paulatinamente”.
Emergencia en la región Puno

El daño no se limita al ámbito patrimonial. Treinta y cinco distritos de la región Puno se encuentran actualmente en estado de emergencia debido a las lluvias. Entre ellos, Lampa figura en la lista de localidades en peligro inminente. Según John Ccama Lipa, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional de Puno, las declaratorias vigentes buscan facilitar la implementación de acciones de respuesta.
“Se han emitido cinco declaratorias de emergencia para implementar acciones que permitan mitigar los daños y salvaguardar a la población afectada”, afirmó el funcionario. Entre los distritos con impacto de daños se encuentran Sandia, Ayapata, San Antón, San Juan de Salinas, Vilque, Mañazo, entre otros. Las declaratorias se formalizaron mediante los Decretos Supremos N°021, 024, 033, 038 y 044, emitidos por la Presidencia del Consejo de Ministros.
La vigencia de estos decretos varía entre abril, mayo y junio. Las medidas contemplan intervenciones no solo de los gobiernos locales, sino también de diversas entidades públicas que colaboran en las tareas de rehabilitación. Sin embargo, en muchos casos estas acciones llegan después de que los daños ya están hechos. La falta de prevención y la demora en la atención siguen siendo factores que agravan la situación en comunidades rurales y ciudades intermedias como Lampa.
Entre el adobe y la memoria

Cada casona que desaparece representa más que un espacio físico. Son fragmentos de la memoria urbana que, al derrumbarse, dejan vacíos imposibles de reconstruir. No todas fueron grandes mansiones. Algunas sirvieron como viviendas, almacenes o sedes de administración local. En sus muros de barro y madera se guardan rastros de estilos europeos adaptados al altiplano, técnicas constructivas que mezclaron lo local con lo importado, y formas de habitar que marcaron épocas.
Pese a su valor histórico, el abandono persiste. Los registros oficiales de la DDC no incluyen planes de restauración inmediatos, y los gobiernos locales carecen de recursos para iniciar intervenciones. Mientras tanto, las lluvias continúan. Las fisuras se ensanchan. La población observa con resignación el colapso de estructuras que alguna vez definieron el rostro de la ciudad.
Últimas Noticias
Cienciano vs Bolívar EN VIVO HOY: minuto a minuto en La Paz por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025
El ‘papá’ visitará al conjunto ‘celeste’ en el Hernando Sile de La Paz, donde intentará sorprender para sacar una ventaja de cara a la vuelta. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs U. Católica EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por octavos ida de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ arranca la serie en casa, esperando dar el primer golpe de la serie ante un rival ecuatoriano, que no perdió ningún duelo en la ronda anterior. Sigue las incidencias del choque

“Machu Picchu debe ser cuidado”: ministra defiende control de aforo en medio de polémica por venta presencial de boletos
Miles de turistas deben hacer largas colas y, en muchos casos, pasar la noche en Aguas Calientes para conseguir un boleto presencial en la ciudadela inca. La alta demanda ha elevado hasta en 100 % los precios de hospedaje y alimentación, generando sobrecostos que afectan la experiencia de viaje

Dónde ver Alianza Lima vs U. Católica HOY: canal tv online por octavos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
El plantel liderado por Néstor Gorosito busca imponerse en su estadio en el primer duelo de la serie. Aquí encontrarás la información más importante para ver el partido en directo

Samahara Lobatón confirma que Jefferson Farfán mantuvo romances en paralelo con Delany, Xiomy y Darinka
La hija de Melissa Klug expone supuestos amoríos paralelos del exfutbolista y lo acusa de intentar impedir su relación con Bryan Torres.
