Conductor pretendía ingresar a extranjeros al país sin realizar control migratorio

La Superintendencia Nacional de Migraciones puso a disposición de la Policía a este chofer identificado con las iniciales P.A.F.R., de 67 años

Guardar
Las autoridades comenzaron con las
Las autoridades comenzaron con las investigaciones correspondientes para establecer las responsabilidades y aplicar las sanciones pertinentes - Créditos: Migraciones.

Un operativo de vigilancia en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa, ubicado en Tacna, permitió a la Superintendencia Nacional de Migraciones frustrar el intento de un conductor peruano de ingresar a siete ciudadanos extranjeros, incluidos dos menores de edad, sin cumplir con los controles migratorios obligatorios.

Según informó la entidad, el conductor, identificado con las iniciales P.A.F.R., de 67 años, utilizó su condición de chofer autorizado de colectivo para intentar facilitar el ingreso irregular de estas personas al territorio peruano.

De acuerdo con los detalles proporcionados por la institución estatal, el incidente ocurrió cuando el conductor presentó el manifiesto de pasajeros correspondiente al control migratorio de ingreso al país. En dicho documento, únicamente figuraban sus datos personales y las características del vehículo, sin registrar a ningún acompañante.

Sin embargo, las cámaras de videovigilancia instaladas en el complejo fronterizo revelaron que el conductor tenía la intención de recoger a los extranjeros en una zona cercana para transportarlos en su unidad y así, eludir los controles establecidos.

Detectaron a un conductor que
Detectaron a un conductor que pretendía ingresar a extranjeros al país sin realizar control migratorio - Créditos: Superintendencia Nacional de Migraciones.

Acción inmediata y coordinación con autoridades

El personal de Migraciones, al detectar la irregularidad mediante el monitoreo de las cámaras, procedió a intervenir de inmediato. Los inspectores realizaron la identificación de las personas involucradas y notificaron a las autoridades competentes. La Comisaría Especial La Concordia y la Fiscalía de Trata de Personas se trasladaron al lugar para tomar las acciones correspondientes y continuar con las investigaciones.

El conductor fue puesto a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP), mientras que las autoridades iniciaron las diligencias necesarias para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan. Este caso pone de manifiesto los riesgos asociados a la migración irregular y la importancia de los controles fronterizos para garantizar una movilidad segura y ordenada.

El rol de Migraciones en la detección de irregularidades

Según destacó la Superintendencia Nacional de Migraciones, las labores de los inspectores no se limitan al control migratorio en los puntos de ingreso y salida del país. También incluyen tareas de fiscalización y verificación posteriores, que permiten identificar situaciones irregulares como la detectada en este caso. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la institución para combatir prácticas que vulneren las normativas migratorias y pongan en riesgo la seguridad de las personas.

El organismo reiteró su compromiso de trabajar por una migración que sea segura, regular y ordenada, enfatizando la importancia de la colaboración entre las distintas entidades involucradas en la gestión fronteriza. Este tipo de intervenciones, según la entidad, son fundamentales para prevenir delitos como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, que suelen aprovechar las vulnerabilidades en los sistemas de control.

Ordenaron la expulsión de más 760 extranjeros

La Superintendencia Nacional de Migraciones, en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó 1.123 operativos de verificación y fiscalización migratoria durante los tres primeros meses del año. Como resultado de estas acciones, se dispuso la expulsión de 760 ciudadanos extranjeros por incumplir las normas migratorias del país.

Las intervenciones se llevaron a cabo en distintas zonas del territorio nacional, con énfasis en áreas fronterizas y urbanas. Puno concentró el mayor número de operativos (20,93 %), seguido por Pucallpa (11,84 %), Tumbes (10,15 %) y Tarapoto (9,26 %).

También se realizaron acciones en ciudades como Lima, Arequipa, Chimbote, Callao, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Ica, Iquitos, Puerto Maldonado, Tacna y Trujillo, aunque en menor escala. Esta distribución evidencia una estrategia para cubrir tanto zonas urbanas como regiones con mayor riesgo de ingreso irregular.

Durante los operativos, se revisaron los documentos de identidad de ciudadanos extranjeros para verificar su situación migratoria en el país. Para ello, se utilizaron tabletas electrónicas conectadas en tiempo real a la base de datos institucional y a sistemas de alerta, lo que permitió validar de inmediato la información entregada por los intervenidos y agilizar los controles, minimizando errores en la identificación de infractores.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”

En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

Magaly Medina bromea con Ignacio

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

La nieta de Mario Vargas

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Ignacio Baladán y Natalia Segura
MÁS NOTICIAS