Cócteles, Susana Villarán y los otros casos emblemáticos que José Domingo Pérez deja tras ser suspendido

Fiscal del Equipo Especial Lava Jato es apartado cuando procesos del caso Odebrecht a su cargo entraban a una etapa decisiva

Guardar
Los procesos contra Keiko Fujimori,
Los procesos contra Keiko Fujimori, PPK, Jorge Cuba y Susana Villarán estaban a cargo del fiscal José Domingo Pérez. Foto: composición

El apartamiento preventivo del cargo del fiscal provincial José Domingo Pérez, dispuesta por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público que lidera el sombrío Antonio Fernández Jerí, repercutirá necesariamente en los casos que tenía a cargo el integrante del Equipo Especial Lava Jato.

El caso más sonado es el caso Cócteles contra la excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular. El proceso sufrió un revés luego de que la Sala de Apelaciones confirmó la decisión del Juzgado Penal Colegiado de anular lo avanzado en el juicio al extender los efectos de la sentencia del Tribunal Constitucional a favor del acusado Arsenio Oré Guardia.

En declaraciones a Infobae, el fiscal José Domingo Pérez reconoció que el juicio ya está quebrado, aunque adelantó que la Coordinación del Equipo Especial presentará una casación contra el fallo de segunda instancia.

Este recurso casacional, explicó, no tendría como objetivo que la Sala Penal Permanente de la Corte Supreme ordene que el juicio oral se reanude, sino que se buscaría que se fijen parámetros para la ejecución de sentencias del TC en procesos penales. Y es que, para el Equipo Especial, los jueces de la Corte Superior Nacional hicieron mal en extender los efectos del fallo de Arsenio Oré a todos los procesados del caso Cócteles.

“Bajo ese supuesto cualquier juicio se va a anular. No ha no ha habido ningún antecedente, por lo menos, en la justicia ordinaria que ello haya ocurrido. Es decir, que el Tribunal Constitucional da una sentencia que tiene efectos personalísimos para el afectado y luego los jueces ordinarios lo interpreten y lo amplíen a otras personas que ni siquiera están en la misma condición de las supuestas afectaciones o agravios constitucionales”, declaró el magistrado.

Ahora, irremediablemente, el caso Cócteles regresó a la etapa de investigación preparatoria a fin de que el Ministerio Público formule una nueva acusación acorde a los criterios fijados por el máximo intérprete.

Keiko Fujimori podrá ser acusada
Keiko Fujimori podrá ser acusada por el lavado de activos si el Ministerio Público subsana señalamientos del Poder Judicial. (Foto: Independent)

Pérez dijo a esta redacción que, a comparación del informe para que Fuerza Popular sea declarado ilegal, es apartado del Ministerio Público sin dejar lista la nueva acusación. Ello debido a la complejidad de la investigación, sumado a que el expediente judicial aún no les fue devuelto.

Los otros casos que deja José Domingo Pérez

Todos los procesos, a excepción del caso Cócteles que regresó a investigación preparatoria, a cargo del fiscal provincial José Domingo Pérez están en etapa de juzgamiento o a puertas de entrar a esta etapa.

Tal es el caso de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán por los aportes de Odebrecht y OAS a la campaña del “No a la revocatoria” y al intento fallido de reelección en 2014.

En este proceso, el juez de investigación preparatoria Chávez Tamariz ya emitió el auto de enjuiciamiento, documento que autoriza que la exautoridad e implicados vayan a juicio a fin de que se determine si son culpables o no.

Pese a que el auto de enjuiciamiento ya fue enviado al Juzgado Penal Colegiado correspondiente, este aún no fija fecha para el inicio del juicio oral debido a la Ley 32130 que permite a los acusados apelar este documento. La Corte Suprema en un reciente pronunciamiento dejó en claro que dicha norma no implica la suspensión del proceso; sin embargo, sigue sin convocarse la audiencia de instalación del juicio oral.

Cabe la posibilidad de que se convoque el inicio del juicio dentro de los 6 meses que José Domingo Pérez está separado del Ministerio Público. En ese escenario no podría sustentar ante el Poder Judicial el pedido de 29 años de prisión. Tendría que hacerlo otro fiscal, que, si bien podría conocer el caso, no estaría del todo empapado de la investigación.

Poder Judicial debe fijar fecha
Poder Judicial debe fijar fecha para el inicio del juicio oral contra Susana Villarán.

Otro proceso que forzosamente ya no podrá contar con la participación de Pérez es el caso Metro de Lima tramos 1 y 2 contra el exviceministro aprista Jorge Cuba Hidalgo. El juicio oral ya entró en la etapa final, por lo que otro fiscal tendrá que sustituir a Pérez.

El último caso a cargo del apartado fiscal es el de Westfield Capital contra el expresidente expresidente Pedro Pablo Kuczynski por presunto lavado de activos con la agravante de organización criminal. Este proceso se encontraba en la última etapa del control de acusación.