Canciller pedirá que la OEA declare al Tren de Aragua como organización terrorista a nivel regional

El ministro Elmer Schialer afirmó que se presentará un proyecto ante la Asamblea General del organismo internacional en el mes de junio

Guardar
Foto de archivo del canciller
Foto de archivo del canciller de Perú, Elmer Schialer, hablando en la Asamblea General de la ONU September 23, 2024. REUTERS/Caitlin Ochs -

La intención de declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista entrará al terreno internacional. Según el canciller Elmer Schialer, en junio el Estado peruano presentará una propuesta ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se declare a esta organización criminal multinacional como una organización terrorista.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que este documento será presentado ante la OEA en unos meses y que será “un proyecto de resolución, para que se declare a nivel regional, es decir interamericano, al Tren de Aragua, como una organización terrorista”, según indicó en entrevista con Radio Nacional.

En la opinión de Schialer, las operaciones del Tren de Aragua en el Perú generan terror en la población, por lo que esta organización debería ser considerada como terrorista. “(...) Lo que genera en el país, lo que genera en la población, en la madre de familia, en el hombre honesto es terror, y así no se puede construir ningún país, y eso lo tenemos que decir claramente y en voz alta todos los gobiernos de la región

El coronel Ricardo Espinoza, jefe
El coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios, confirmó que la captura se dio en el cruce de las avenidas Naranjal y Próceres. (Andina)

Actualmente, el secretario general de la OEA es Luis Almagro, pero su mandato finalizará el próximo 25 de mayo del 2025, días antes de la próxima Asamblea General, por lo que el pedido del canciller Schialer será presentado ante el secretario general entrante, Albert Ramdin; el ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, que fue electo en este cargo el pasado 10 de marzo y asumirá funciones hasta el año 2030.

¿La OEA ya ha declarado como terroristas a organizaciones criminales internacionales?

Aunque la OEA sí ha tratado en su Asamblea General temáticas relacionadas con organizaciones terroristas, no tiene un mecanismo formal para declarar a una organización como terrorista. Sin embargo, sí se ha expresado el respaldo a los Estados miembros para que emitan sus propias acciones contra organizaciones terroristas.

En el caso de Hezbollah, en este caso el secretario general, Luis Almagro; sí instó a los países miembros a declarar a esta organización como terrorista y tomar medidas concretas para calificarla como tal, con énfasis en el combate contra su financiación.

La OEA emitió un comunicado
La OEA emitió un comunicado en el que se declaró a Hamas como una organización terrorista en 2021. (Foto: OEA)

En ese sentido, por ejemplo, el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) ha trabajado en iniciativas para combatir el crimen organizado transnacional y su posible vinculación con el terrorismo, como en el caso de la financiación del terrorismo a través del narcotráfico.

Congreso declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

En marzo de este año, el Congreso aprobó una moción que califica al Tren de Aragua como una organización terrorista, una decisión que marcaría un giro en la forma en que el país enfrentará a este grupo criminal internacional.

La propuesta, impulsada por la bancada de Fuerza Popular, fue destacada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, que la calificó como una decisión que refleja una voluntad política clara frente a las amenazas que representan grupos como este.

Eduardo Salhuana apoyó la declaratoria
Eduardo Salhuana apoyó la declaratoria del Tren de Aragua como una organización terrorista en el Congreso. Foto: Congreso

Según Salhuana, “quienes generan alarma, quienes arrojan una dinamita, quienes atentan contra la vida de seres humanos en el Metropolitano, en los terminales terrestres, atacan a los transportistas, deben ser tildados y tipificados como actos de terrorismo”.

En su opinión, este tipo de delitos no solo afectan la seguridad de los ciudadanos, sino que también tienen un impacto negativo en la economía del país, al generar miedo e incertidumbre en los sectores productivos y comerciales.