
La intención de declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista entrará al terreno internacional. Según el canciller Elmer Schialer, en junio el Estado peruano presentará una propuesta ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se declare a esta organización criminal multinacional como una organización terrorista.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que este documento será presentado ante la OEA en unos meses y que será “un proyecto de resolución, para que se declare a nivel regional, es decir interamericano, al Tren de Aragua, como una organización terrorista”, según indicó en entrevista con Radio Nacional.
En la opinión de Schialer, las operaciones del Tren de Aragua en el Perú generan terror en la población, por lo que esta organización debería ser considerada como terrorista. “(...) Lo que genera en el país, lo que genera en la población, en la madre de familia, en el hombre honesto es terror, y así no se puede construir ningún país, y eso lo tenemos que decir claramente y en voz alta todos los gobiernos de la región”

Actualmente, el secretario general de la OEA es Luis Almagro, pero su mandato finalizará el próximo 25 de mayo del 2025, días antes de la próxima Asamblea General, por lo que el pedido del canciller Schialer será presentado ante el secretario general entrante, Albert Ramdin; el ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, que fue electo en este cargo el pasado 10 de marzo y asumirá funciones hasta el año 2030.
¿La OEA ya ha declarado como terroristas a organizaciones criminales internacionales?
Aunque la OEA sí ha tratado en su Asamblea General temáticas relacionadas con organizaciones terroristas, no tiene un mecanismo formal para declarar a una organización como terrorista. Sin embargo, sí se ha expresado el respaldo a los Estados miembros para que emitan sus propias acciones contra organizaciones terroristas.
En el caso de Hezbollah, en este caso el secretario general, Luis Almagro; sí instó a los países miembros a declarar a esta organización como terrorista y tomar medidas concretas para calificarla como tal, con énfasis en el combate contra su financiación.

En ese sentido, por ejemplo, el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) ha trabajado en iniciativas para combatir el crimen organizado transnacional y su posible vinculación con el terrorismo, como en el caso de la financiación del terrorismo a través del narcotráfico.
Congreso declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
En marzo de este año, el Congreso aprobó una moción que califica al Tren de Aragua como una organización terrorista, una decisión que marcaría un giro en la forma en que el país enfrentará a este grupo criminal internacional.
La propuesta, impulsada por la bancada de Fuerza Popular, fue destacada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, que la calificó como una decisión que refleja una voluntad política clara frente a las amenazas que representan grupos como este.

Según Salhuana, “quienes generan alarma, quienes arrojan una dinamita, quienes atentan contra la vida de seres humanos en el Metropolitano, en los terminales terrestres, atacan a los transportistas, deben ser tildados y tipificados como actos de terrorismo”.
En su opinión, este tipo de delitos no solo afectan la seguridad de los ciudadanos, sino que también tienen un impacto negativo en la economía del país, al generar miedo e incertidumbre en los sectores productivos y comerciales.
Más Noticias
Flavia López en el Miss Grand International 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Campaña de DNI electrónico gratis para este 06 de octubre: conoce dónde y cuáles son los requisitos para ser beneficiario
La iniciativa tiene como propósito que un mayor número de residentes obtenga un documento actualizado y confiable, que les permita identificarse fácilmente en cualquier parte del territorio nacional

Congreso sigue buscando devolver todo el dinero en las AFP a sus afiliados: ¿Cómo sería?
Mientras afiliados esperan el retiro AFP, el Congreso acumula proyectos que plantean derogar el actual sistema de pensiones, cambios y hasta devolución de todos los aportes

Migraciones: ¿Cómo actualizar mis datos desde el extranjero de manera digital?
La entidad migratoria detalla los pasos, documentos y condiciones imprescindibles para residentes que buscan mantener sus registros oficiales a través de internet

ANC del PJ pide a la JNJ destituir a jueza Paola Valdivia por insultar a Beto Ortiz e intentar frenar reportaje
Órgano de control concluye que magistrada incurrió en faltas muy graves. Fue absuelta del cargo de haber supuestamente aceptado que Andrés Hurtado remodelara su departamento
