Alerta en el norte: intensas lluvias amenazan cuatro regiones desde hoy 9 de abril, según el Senamhi

Precipitaciones de nivel naranja podrían generar aniegos, inundaciones y otros eventos extremos. La entidad recomendó tomar precauciones

Guardar
En la costa norte, las
En la costa norte, las lluvias anunciadas para Tumbes y Piura se darán principalmente durante la noche y la madrugada.

Lluvias intensas activan la alerta naranja en varias regiones del norte peruano. Según el último aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad entre hoy y mañana, 10 de abril, en distintos puntos de Tumbes, Piura, La Libertad y Cajamarca.

Las provincias afectadas en Tumbes serían Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla; en Piura, se prevé lluvias intensas en Ayabaca, Piura y Sullana; en La Libertad, el fenómeno se concentraría en Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; mientras que en Cajamarca se reporta riesgo en Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.

El Senamhi ha clasificado estas precipitaciones bajo el nivel naranja, una categoría que advierte sobre eventos climáticos significativos que podrían derivar en situaciones de riesgo como aniegos, inundaciones, deslizamientos de tierra, caída de estructuras precarias y afectaciones a los servicios básicos en zonas vulnerables.

Zonas vulnerables expuestas a lluvias intensas

En la costa norte, las lluvias anunciadas para Tumbes y Piura se darán principalmente durante la noche y la madrugada, con niveles de intensidad que oscilan entre moderada y fuerte. Se prevé que estas precipitaciones sean persistentes en sectores urbanos y rurales, por lo que las autoridades han recomendado mantener drenajes y canales de evacuación limpios y despejados.

Alerta por activación de quebradas.
Alerta por activación de quebradas. (Foto: Andina)

La sierra norte, por su parte, se prepara para una combinación más compleja: lluvias acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. En altitudes mayores, sobre los 3,000 metros sobre el nivel del mar, se estima la caída de granizo, mientras que en zonas por encima de los 4,000 metros podría producirse nieve, especialmente en zonas altas de Cajamarca.

Estas condiciones podrían afectar a comunidades rurales que dependen de la agricultura de subsistencia, caminos de tierra y viviendas de adobe sin reforzamiento estructural. El fenómeno meteorológico también podría complicar el tránsito por vías interprovinciales, interrumpir las actividades escolares y generar interrupciones en el servicio eléctrico o de agua potable.

Lluvias con tormentas eléctricas

Aunque el aviso se concentra en la costa y sierra norte, el Senamhi también ha alertado sobre precipitaciones en otras zonas del país. En la selva norte, se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes. Estas condiciones podrían afectar los ríos amazónicos y provocar desbordes en quebradas y afluentes secundarios, por lo que se ha pedido a los habitantes mantenerse informados y prevenir posibles emergencias.

En la sierra central y sur, especialmente en zonas por encima de los 3,000 y 4,000 metros, se prevé también la caída de granizo y nieve. Esta situación podría alterar cultivos de papa, maíz y quinua, así como generar retrasos en el transporte interregional, particularmente en vías no asfaltadas.

Senamhi lanza alerta por fuertes
Senamhi lanza alerta por fuertes lluvias. (Foto: Andina)

Frente a esta situación, el Senamhi reiteró la necesidad de que los gobiernos locales y regionales activen sus planes de contingencia para la temporada de lluvias, refuercen la limpieza de cuencas y canaletas, y coordinen con las autoridades de Defensa Civil la identificación de zonas de riesgo.

Recomendaciones y medidas de prevención

Ante el riesgo de lluvias intensas y fenómenos asociados, el Senamhi exhortó a la ciudadanía de Tumbes, Piura, La Libertad y Cajamarca a tomar precauciones y proteger sus bienes. Entre las recomendaciones figuran:

  • Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.
  • Reforzar techos y estructuras endebles.
  • Identificar rutas de evacuación en zonas de ladera o alta pendiente.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con linterna, agua, alimentos no perecibles y documentos.

Asimismo, se pide a los conductores extremar precauciones en carretera, especialmente en tramos con historial de deslizamientos o caída de huaicos, y a las autoridades locales monitorear zonas vulnerables donde viven poblaciones en riesgo.

Finalmente, el Senamhi señaló que mantiene activa su red de monitoreo para actualizar sus alertas ante cualquier cambio en las condiciones climáticas.

Más Noticias

Cáncer, daños cerebrales e infertilidad: el peligro de consumir frutas y verduras con pesticidas prohibidos

Clorpirifos y metamidofos, prohibidos en Perú por su alta toxicidad, siguen presentes en alimentos de consumo diario y no se eliminan con lavado ni cocción, advierte el expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor

Cáncer, daños cerebrales e infertilidad:

Exalcalde de Barranco niega haber privatizado terreno en la playa ‘Las Sombrillas’: “Si yo lo hubiera hecho, estaría preso”

Martín del Pomar defendió las concesiones de restaurantes sobre el litoral. “Son los únicos lugares en Barranco donde la gente puede ir a disfrutar del mar consumiendo algo y generándole un ingreso a la municipalidad”, dijo

Exalcalde de Barranco niega haber

MML clausurará galerías, estacionamientos y quintas que sean usados como almacenes ilegales: multas y sanciones

La municipalidad capitalina implementa nuevas disposiciones que permiten clausurar de inmediato locales que funcionan como depósitos no autorizados en zonas históricas, estableciendo también multas y sanciones para infractores reincidentes

MML clausurará galerías, estacionamientos y

Propuesta obligaría a los bancos a tener baño de acceso gratuito, pero estos están en contra

Dos proyectos de ley en el Congreso plantean que todo consumidor use los baños gratuitamente en centro comerciales y otros locales. Pero esto también incluye a los bancos

Propuesta obligaría a los bancos

Lluvia torrencial en Chachapoyas deja damnificados, viviendas afectadas, servicios colapsados

Intensas precipitaciones provocaron inundaciones y daños en viviendas y comercios de la capital de Amazonas, dejando decenas de personas afectadas

Lluvia torrencial en Chachapoyas deja
MÁS NOTICIAS