Surquillo: patrullero de la PNP choca contra camioneta, causa S/10.000 en daños y se da a la fuga

Según el afectado, el conductor del vehículo policial admitió haberse dormido al volante y lo presionó a no denunciar la colisión para evitar consecuencias legales. La Policía Nacional no ha emitido declaraciones sobre el accidente

Guardar
(Video: 24 Horas)

Un patrullero de la Policía Nacional del Perú (PNP) impactó contra un automóvil particular en el distrito de Surquillo, en Lima, y se dio a la fuga sin prestar auxilio ni asumir responsabilidad, según denunció el afectado este martes 8 de abril, en declaraciones recogidas por el noticiero 24 Horas.

El accidente ocurrió en la calle Las Águilas, cerca del complejo policial Aramburú, cuando el patrullero, asignado a la comisaría La Huayrona de San Juan de Lurigancho, colisionó con el auto de Javier, un vecino de la zona. El impacto ocasionó serios daños en la parte delantera del vehículo, utilizado por el afectado para movilizarse al trabajo y transportar a su familia.

Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento en que el patrullero impactó contra el vehículo particular y continuó su trayecto sin detenerse tras el choque. Javier, que se encontraba en las inmediaciones paseando a su mascota, fue alertado por testigos y se dirigió al complejo policial donde logró identificar el otro vehículo dañado.

Policía pidió anular la denuncia en su contra

De acuerdo con el reporte,
De acuerdo con el reporte, los daños materiales del vehículo afectado fueron valorizados en S/10.000. Composición: Infobae Perú

Según su testimonio, el conductor del patrullero fue identificado como el técnico de tercera Mario de la Cruz, quien reconoció haber ocasionado el accidente y alegó haberse “quedado dormido” al volante. El suboficial ofreció pagar la reparación del auto sin que se presentara una denuncia formal y propuso arreglar el vehículo en un taller particular, según relató Javier: “Me dijo: ‘yo lo voy a pagar, solo llevémoslo a un taller y te doy una parte ahora y después pago el resto’”.

El afectado rechazó el acuerdo y decidió presentar la denuncia ante la comisaría de Surquillo, tras lo cual el policía perdió contacto con él. Javier indicó que incluso recibió llamadas y mensajes donde se le pedía anular la denuncia, bajo el argumento de que “podía estar haciendo daño” al suboficial implicado.

De acuerdo con el reporte, los daños materiales fueron valorizados en S/10.000, debido principalmente a la necesidad de enderezar el chasis del automóvil. Además, Javier denunció trabas en el proceso legal, pues se le solicitó trasladar el vehículo —que no puede circular— hasta Santa Anita para un peritaje, lo que representa un gasto adicional de S/600 en grúa, sin contar los altos pagos por el trámite del peritaje mismo.

La denuncia policial se mantiene en curso, y el afectado solicita que la PNP asuma su responsabilidad institucional en el caso. Hasta el momento, la institución policial no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho ni sobre el proceder del suboficial De la Cruz.

Capturan a cuatro policías en Nasca por exigir coima a comerciante mediante Yape

Los agentes detenidos, parte de
Los agentes detenidos, parte de la red ‘Los Yaperos del Sur’, enfrentan cargos por cohecho pasivo tras ser arrestados por la Dirección contra la Corrupción (DIRCOCOR)

Cuatro agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron detenidos en Nasca, región Ica, por presuntamente solicitar un soborno de S/1.000 a un comerciante para evitar la incautación de su mercadería. Según informó la Dirección contra la Corrupción (DIRCOCOR), los policías exigieron el pago a través de la aplicación Yape, y estarían involucrados en una red conocida como ‘Los Yaperos del Sur’. La intervención fue autorizada por el Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP) de Nasca, que aprobó la detención preliminar por un plazo de siete días.

Los detenidos fueron identificados como el suboficial de tercera André Martín Campaña Zárate, de la comisaría de Nasca, junto a los suboficiales de segunda Aldahir Gregory Landeo Gamboa y Jhonatan Michael Tuya Pineda, así como el suboficial de primera Luis Adalberto Curia Martínez, estos últimos adscritos al Departamento de Protección de Carreteras de Nasca. La denuncia fue presentada por Germán Cirilo León Tala, quien transportaba productos sin documentación ni revisión técnica, situación aprovechada por los agentes para exigir el pago.

La investigación reveló que los policías detenidos actuaban en conjunto durante operativos de tránsito y utilizaban faltas menores como justificación para solicitar dinero. Según fuentes del Ministerio Público, simulaban procedimientos regulares para encubrir sus actos ilícitos.