Las compras en línea se han convertido en una práctica habitual para muchos consumidores, quienes recurren a ellas para adquirir productos y servicios de todo tipo. Para que estas transacciones sean seguras y evitar fraudes, las entidades bancarias implementan diversas medidas de protección, entre las que destaca el código CVV.
Este número único es fundamental para garantizar que las compras sean realizadas por el titular legítimo de la tarjeta, proporciona una capa adicional de seguridad cuando no se requiere la presencia física del plástico. Aunque muchos usuarios ya han interactuado con él al hacer compras en línea, no todos conocen su verdadera función o cómo localizarlo. A lo largo de este artículo, desglosaremos qué es el código CVV, su ubicación, los diferentes tipos de códigos y cómo puede ayudarle a realizar transacciones más seguras.
¿Qué es el código CVV y cómo funciona?
El código CVV es un conjunto de tres o cuatro dígitos que se asignan a cada tarjeta bancaria para aumentar la seguridad en las compras no presenciales. Este número no se encuentra en la banda magnética ni en el chip de la tarjeta, lo que lo hace aún más seguro, ya que solo se encuentra impreso en la parte trasera (en la mayoría de los casos). En algunos casos, como las tarjetas American Express, el código CVV se encuentra en la parte delantera. Su función principal es verificar que la persona realiza la compra en línea tiene la tarjeta en su posesión y no simplemente los datos del plástico.

El CVV actúa como un mecanismo de protección adicional, sobre todo en transacciones que se efectúan sin la presencia física de la tarjeta. Aunque el número de la tarjeta, la fecha de vencimiento y el nombre del titular pueden ser robados a través de diferentes métodos fraudulentos, el CVV proporciona una barrera más difícil de vulnerar. Por lo tanto, este código es indispensable para evitar que se realicen compras fraudulentas, incluso si los datos básicos de la tarjeta han sido expuestos.
Diferencia entre CVV y CVC
Aunque los términos CVV (Valor de verificación de la tarjeta) y CVC (Código de verificación de la tarjeta) se usan a menudo de manera intercambiable, es importante señalar que son siglas distintas pero que se refieren al mismo concepto: un código de verificación de la tarjeta. Ambas denominaciones tienen la misma función, y la diferencia radica principalmente en el nombre que les asignan las diferentes compañías emisoras de tarjetas, como Visa, MasterCard y American Express.
En términos generales, el CVC o CVV es un número de seguridad exclusivo para cada tarjeta, con el propósito de evitar fraudes. Sin embargo, algunas personas tienden a confundirse con la terminología, lo que puede generar dudas al realizar compras en línea. Lo que realmente importa, más allá de las siglas, es que este código es un factor crucial para validar las transacciones y asegurar que solo el titular de la tarjeta pueda utilizarlas de manera adecuada.

Ubicación del código CVV en las tarjetas bancarias
El código CVV se encuentra ubicado en diferentes partes de la tarjeta, dependiendo de la entidad bancaria y el tipo de tarjeta. En las tarjetas Visa, MasterCard y Discover, el código consta de tres dígitos y se encuentra en el reverso de la tarjeta, justo al lado de la franja donde se firma el titular. En cambio, las tarjetas American Express incluyen un código de cuatro dígitos en el frente de la tarjeta, justo arriba del número de la cuenta.
Es fundamental tener en cuenta que, por razones de seguridad, el código CVV no aparece en los recibos de compra ni en la banda magnética, lo que dificulta su acceso por parte de personas no autorizadas. Además, este código se modifica cada vez que se emite una nueva tarjeta para el titular, lo que refuerza aún más la protección ante posibles fraudes.
¿Qué hacer si no encuentras el CVV en tu tarjeta?
En algunos casos, los usuarios pueden enfrentar el problema de no encontrar el código CVV en su tarjeta debido a su desgaste o deterioro. Si este es el caso, lo primero que debe hacerse es revisar la aplicación bancaria del emisor de la tarjeta, donde generalmente se muestra el código CVV junto con los demás datos importantes, como la fecha de vencimiento y el número de la tarjeta.

Si el código sigue siendo ilegible o la tarjeta no lo muestra, la solución más rápida es contactar al banco y solicitar una nueva tarjeta. Esta solicitud puede realizarse a través de la banca en línea o directamente en una agencia, y la entidad bancaria generalmente envía una tarjeta de reemplazo en pocos días. Mantener siempre un acceso actualizado a la información de la tarjeta es fundamental para evitar complicaciones a la hora de realizar compras en línea.
Seguridad en las compras online: ¿cómo proteger tus transacciones?
Para asegurar que tus compras en línea sean seguras, sigue estas recomendaciones clave:
- Usa una conexión segura : Evita redes Wi-Fi públicas (como en cafeterías o centros comerciales). Conéctate a una red privada o utiliza tu conexión de datos móviles para mayor protección.
- Verifica la URL de la página : Asegúrate de que el sitio web comience con “https” en lugar de solo “http”. La “s” indica que la conexión es segura y que los datos están cifrados.
- Comprueba el candado en la barra de direcciones : El icono de candado en tu navegador significa que el sitio es seguro y la información transmitida estará protegida.
- Mantén actualizado tu antivirus : Los antivirus especializados pueden detectar y bloquear amenazas en línea. Mantén tu software de seguridad siempre al día para prevenir ataques cibernéticos.
- No compartas el CVV por medios inseguros : Evita enviar tu código CVV por correos electrónicos o mensajes de texto, ya que estos canales no son seguros para transmitir información sensible.
- Revise las políticas de privacidad y seguridad del sitio : Antes de realizar una compra, asegúrese de que el sitio web tenga políticas claras de protección de datos y medidas de seguridad, como el uso de protocolos SSL.

Más Noticias
Precio del dólar sigue en caída: Así abrió el tipo de cambio hoy 9 de octubre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Fiscalía investiga balacera en concierto de Agua Marina como intento de homicidio
Ministerio Público ya inició las diligencias preliminares para dar con los atacantes, incluido la recopilación de los videos de las cámaras de seguridad

Se registró un sismo de 4.5 en Ucayali, Loreto
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Nolberto Solano cuestionó a Manuel Barreto por convocar a Felipe Chávez: “La selección no es una academia de fútbol”
El exasistente de la ‘bicolor’ señaló que la ‘Muñeca’ se conforma con tener a jugadores con raíces peruanas que no han debutado y solo han entrenado con el primer equipo

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así quedó Alianza Lima tras el final de la fase de grupos
Las dirigidas por José Letelier igualaron 1-1 con ADDIFEM de Venezuela y no consiguieron su boleto a los cuartos de final. Revisa cómo se movieron las ubicaciones en el Grupo B
