La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público suspendió por seis meses a José Domingo Pérez de sus funciones como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales para los casos Odebrecht y Lava Jato. La decisión se da en medio de una denuncia por la existencia de un supuesto audio donde presionan al jefe de la entidad, José Fernández Jerí, para apartar al fiscal del caso.
Pérez Gómez calificó la sanción como “injusta y abusiva” y recordó la época en la que muchos fiscales soportaban el abuso de Blanca Nélida Colán, durante el gobierno fujimorista. La decisión de la ANC no pasó desapercibida entre los parlamentarios. Una de las congresistas que se pronunció fue Patricia Juárez, de Fuerza Popular, quien calificó la suspensión de Domingo Pérez como un premio y no como una medida disciplinaria.
En declaraciones a la prensa, la también primera vicepresidenta del Congreso dijo que el fiscal debió quedarse hasta el final, cuando el Poder Judicial declare infundadas todas las acusaciones que planteó contra políticos y líderes de partidos.

“Él ha debido de quedarse hasta el momento en el que todas las acusaciones que él ha hecho sean declaradas infundadas y él asuma la responsabilidad por lo que hizo y por lo que realmente promovió al perseguir a los políticos y ser el brazo persecutor de algunos intereses”, declaró.
Patricia Juárez sostuvo que el fiscal José Domingo Pérez, desde su posición en el Ministerio Público, generó una “catástrofe” al utilizar su cargo para perseguir políticamente a sus opositores. En ese contexto, recordó al fallecido expresidente Alan García, quien fue investigado por presuntos sobornos vinculados al caso Odebrecht. Para la congresista de Fuerza Popular, la actuación del fiscal tuvo un impacto directo en el desenlace trágico del líder aprista.
“Yo creo que él debe asumir su responsabilidad de la catástrofe que, por supuesto, él ha propiciado, que ha generado y que él ha implementado durante todos estos años y que ha significado inclusive la muerte de Alan García y que ha significado el poner en la cárcel a muchos políticos y, por supuesto, no a la señora Villarán, que era la que debió haber estado en la cárcel primero porque era una confesa. A ella no la tocó, pero a todo el resto sí, por supuesto, los metió a la cárcel y él debe asumir hasta el final la responsabilidad.”, expresó.

En ese sentido, consideró que toda esta situación viene a ser como “un premio para él”, pues separándolo del caso “le quita la responsabilidad realmente que él debe asumir”. Asimismo, agregó que José Domingo Pérez “siempre lanza sus teorías al aire sin ninguna prueba (…) Sabemos la forma como él realmente, de manera irresponsable, siempre ha hecho su trabajo”.
Impiden ingreso de José Domingo Pérez al MP
El fiscal José Domingo Pérez denunció que la ANC del Ministerio Público dispuso que se le impida ingresar a su oficina en la Fiscalía, para hacer el retiro de sus pertenencias y realizar el traspaso del cargo, luego de que se le notificara su suspensión temporal.
En declaraciones a RPP noticias, Pérez Gómez calificó como un abuso de autoridad la decisión de la entidad y anunció que presentaría una denuncia policial para dejar constancia de lo ocurrido.
“Parte de este maltrato que vengo denunciando es que, lo que indica este documento, es que yo tengo que pedir una autorización. La autorización tiene que ser canalizada por la presidencia de la Junta de Fiscales de Lima y luego la Autoridad de Control autorizará. Y quiero dejar en claro: el fiscal no es el criminal, quienes están investigados por delitos, por crímenes, son aquellas personas sobre las cuales deberíamos adoptar medidas preventivas y correctivas, como el caso del señor Fernández Jerí”, declaró.
Más Noticias
Campaña veterinaria gratuita este 26 y 27 de abril: conoce el lugar, los servicios ofrecidos y cómo acceder
Como parte de la Gatotón 2025, evento celebrado para dar en adopción a decenas de gatos, se dará asistencia a cero costo a las mascotas en el Parque de la Exposición

Perú gozará de 16 feriados, tres días no laborables y seis fines de semana largos este 2025
Feriados y días no laborables en Perú. Consulta las fechas de descanso para el sector público y el privado. ¿A quiénes aplican los descansos aprobados por el Gobierno?

La ruta del adiós de Mario Vargas Llosa: las últimas visitas del Nobel a los lugares que inspiraron su obra
El escritor falleció a los 89 años en Lima y el gobierno de Dina Boluarte decretó duelo nacional durante el 14 de abril

Jefferson Farfán exige a Darinka Ramírez la devolución de 18 mil soles tras denuncia por violencia psicológica
La madre de la última hija de la ‘Foquita’ explicó cómo el exfutbolista le regaló el dinero para emprender, pero ahora lo reclama tras la denuncia que ella presentó en su contra.

Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor
