Once escolares fueron hospitalizados de emergencia por intoxicación en Junín: habrían consumido alimentos de Wasi Mikuna

Los niños afectados presentaron síntomas como vómitos, desmayos y fuertes dolores estomacales, lo que generó alarma y obligó su traslado inmediato a un hospital

Guardar
Padres de familia de los alumnos afectados indicarón que los síntomas comenzaron luego de que sus hijos consumieran los productos otorgados por el programa Wasi Mikuna. (Crédito: Exitosa)

Una nueva alarma sobre la calidad de los alimentos entregados a los escolares fue encendida en la provincia de Chupaca, en Junín, luego de que 11 niños fueran hospitalizados de emergencia tras presentar síntomas de intoxicación. Los menores, de entre ocho y nueve años, cursan el tercer grado de primaria en la Institución Educativa (IE) 30071 Luis Maraví Segura y, según las primeras investigaciones, habrían consumido alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

El incidente ocurrió la mañana de hoy, martes 8 de abril, cuando los estudiantes comenzaron a experimentar dolor abdominal, náuseas y vómitos tras consumir su desayuno escolar. Un auxiliar de aula fue el primero en notar el malestar de los niños, quienes inicialmente mostraron signos de incomodidad, como el dolor estomacal. En cuestión de minutos, la situación empeoró, algunos menores comenzaron a vomitar y, en el caso de una niña, incluso se desmayó.

Rápidamente, se dio la alerta y los escolares fueron trasladados de urgencia a un centro de salud en la provincia. A pesar de la rápida intervención de los padres y el personal educativo, la intoxicación afectó a un total de 11 escolares.

Once niños fueron hospitalizados por
Once niños fueron hospitalizados por intoxicación en Junín luego de consumir presuntamente productos del programa Wasi Mikuna. (Foto: Infobae Perú/Captura RPP)

Menú escolar y posible vínculo con la intoxicación

Según informó Exitosa, los menores habrían consumido un menú compuesto por habas con atún y avena con hojuelas de avena, también conocido como Quaker. Estos alimentos forman parte del programa de desayunos escolares Wasi Mikuna, el cual tiene como objetivo proporcionar una alimentación balanceada y nutritiva a los estudiantes de zonas vulnerables.

El programa ha estado bajo revisión en varias ocasiones debido a quejas relacionadas con la calidad de los alimentos distribuidos, pero este incidente ha vuelto a poner en el centro del debate la seguridad de las raciones alimenticias entregadas a los escolares.

Escolares fueron llevados de emergencia
Escolares fueron llevados de emergencia para tratar graves síntomas de intoxicación. (Foto: Captura RPP)

Padres de escolares piden cierre de Wasi Mikuna

Los padres de los niños afectados no han tardado en expresar su preocupación y frustración. Una madre de familia, que se encontraba en el centro de salud a la espera de noticias sobre la salud de su hija, señaló que los niños ingirieron alimentos de“Wasi Mikuna”, específicamente filete de atún, habas y avena.

“Yo pido por su medio que este programa desaparezca. (...) Debieron informarnos, tal vez porque ya está pasando en otros lugares, que los alimentos están en peores condiciones. Nos deberían brindar buenos alimentos, pero lamentablemente no es así”, comentó para RPP.

Alimentos del programa Wasi Mikuna
Alimentos del programa Wasi Mikuna habrían intoxicado a 11 escolares en Junín. (Foto: Captura Exitosa)

Investigación en curso

Según informó RPP, representantes del programa Wasi Mikuna, han indicado que están tomando medidas inmediatas para investigar el incidente. De acuerdo con los primeros informes, personal del programa ya se ha desplazado hasta la institución educativa para verificar las condiciones en que fueron entregados los alimentos.

El equipo de prensa de Wasi Mikuna también se ha pronunciado respecto al incidente, indicando que se está llevando a cabo una investigación interna y se coordinará con las autoridades locales para esclarecer los hechos.

Gusanos vivos en conservas de Loreto

El programa estatal de alimentación escolar Wasi Mikuna enfrenta nuevas denuncias en diversas regiones del país. En Yurimaguas, Loreto, padres y directivos escolares reportaron la presencia de gusanos y gorgojos en los alimentos distribuidos, lo que generó alarma.

En Lima, la UGEL 08 de Cañete suspendió la entrega de alimentos tras la denuncia de una madre que encontró cuerpos extraños cristalizados en la avena proporcionada por el programa. Este incidente se suma a los reportes de intoxicación en varias regiones.

Más de 100 escolares en Áncash, Amazonas y Piura presentaron síntomas de intoxicación, como picazón y dolor estomacal, tras consumir los alimentos del programa. La ministra Leslie Urteaga señaló que los padres responsables de preparar los alimentos podrían tener parte de la responsabilidad, aunque los problemas han sido recurrentes.