La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público apartó al fiscal José Domingo Pérez de sus funciones por un periodo de seis meses. La medida, oficializada mediante una resolución emitida el lunes 7 de abril y que deja fuera del Equipo Especial Lava Jato por lo que dure la suspensión, fue calificada como “injusta y abusiva” por el abogado.
En una entrevista, Pérez señaló que su sanción responde a un pacto ilícito entre Juan Fernández Jerí, presidente de la entidad de control, y el abogado de Fuerza Popular. Cuestionó también la inacción de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no solicitar “medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de dicha autoridad de control”.
“Nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas”, afirmó y comparó la situación actual con los años 90, cuando fiscales enfrentaron abusos bajo el mandato de Blanca Nélida Colán, exfiscal de la Nación durante el régimen de Alberto Fujimori.
Asimismo, adelantó que interpondrá los recursos legales necesarios para revertir esta medida. Cabe mencionar que, mientras se resuelva lo que imponga, Pérez no podrá ejercer las atribuciones propias de su cargo como fiscal provincial, tal como lo establece la Ley Orgánica del Ministerio Público.

¿Por qué José Domingo Pérez fue suspendido?
De acuerdo con la resolución de 25 páginas, firmada por el presidente de la ANC, José Fernández Jerí, la medida responde a la existencia de “fundados y razonables elementos de convicción” que vinculan a José Domingo Pérez con una presunta irregularidad en el ejercicio de sus funciones. En concreto, se le acusa de haber intervenido en un proceso penal contra el abogado Arsenio Oré Guardia, a pesar de estar legalmente impedido de hacerlo. Según el documento, esta actuación comprometería la dignidad del cargo y afectaría la percepción pública del fiscal.
La ANC justificó la suspensión preventiva en el marco del artículo 72° del Reglamento del Procedimiento Disciplinario del Ministerio Público. Este artículo establece que el apartamiento temporal de un fiscal solo puede aplicarse en situaciones excepcionales de suma gravedad. La resolución enfatiza que este tipo de medidas busca proteger la integridad del cargo y evitar que las acciones de un funcionario desmerezcan la confianza pública en la institución.

Cabe mencionar que, sobre este caso, el semanario Hildebrandt en sus trece reveló la existencia de un audio en el que un emisario vinculado a Keiko Fujimori conversa con Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, solicitando explícitamente la suspensión de José Domingo Pérez.
Según detalló el medio, el fiscal solicitó que se investigue la grabación, a través de un documento entregado a Rafael Vela para que sea elevado a la titular del Ministerio Público "y se informe sobre las acciones adoptadas con relación al audio en que una persona ligada a la acusada Keiko Fujimori solicita al jefe de la Autoridad Nacional de Control Fernández Jeri para sacarme del cargo de fiscal del Lava Jato, a las siguientes entidades: (1) a la Comisión Interamericana de Derechos y a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, a través de la Procuraduría Pública encargada de ejercer la defensa jurídica del Estado en instancias Supranacionales, y (2) a la Misión de Alto Nivel del Grupo de Trabajo sobre Cohecho en las Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE, a través de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM". Sin embargo, no hubo noticias al respecto.

¿Puede ser destituido?
En entrevista con Infobae Perú, el suspendido fiscal advirtió que el fin de su suspensión es destituirlo. “Lo que están buscando es que yo deje el cargo. Ya han logrado esta suspensión de manera acelerada y entiendo que el propósito es ese (destitución). Ahora, el mensaje que están enviando al Ministerio Público y a los demás fiscales es nefasto. Es decir, no tenemos una garantía de que se vaya a respetar nuestro trabajo, de que se vaya a respetar la independencia con la cual debemos actuar. Parece que todo va encaminado a este control de la institución y que se está dando a través de personas que, como Fernández Jerí, están utilizando el control disciplinario para separarnos de nuestro cargo“, indicó.
Como parte de las acciones que adelantó que interpondría, denunció al titular de la ANC. Acusó a Fernández Jerí de presunto cohecho pasivo específico y expuso como argumentos de su denuncia su deber de “denunciar los casos de comportamientos delictivos”, así como la entrevista dada por la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, en la que invoca a los fiscales a denunciar en cuanto tengan conocimiento de un hecho.
La medida se dio horas después de denunciar ante la comisaría de San Andrés, en el distrito limeño de Cercado de Lima, que se impidió su ingreso a la Fiscalía a fin de retirar sus pertenencias. Según informó en diálogo con RPP, esta medida fue dispuesta por el área encabezada por Jerí.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo

Dos frutas aliadas del sueño que debes consumir a diario porque ayudan a dormir más y mejor
Algunos alimentos, como estas dos frutas, contienen nutrientes que favorecen la relajación, regulan el ritmo circadiano y estimulan la producción de melatonina y serotonina, hormonas clave para dormir bien

Ataque armado en Miraflores deja a suboficial de la PNP herido en grave estado
La violencia en Lima continúa escalando. Esta vez dos sicarios dispararon contra un auto de lujo y dejaron al borde de la muerte a su ocupante, un suboficial de la PNP que brindaba seguridad a un empresario

Sicarios acaban con la vida de una madre de familia en Carabayllo: su esposo fue asesinado de la misma forma el año pasado
El crimen, producto de la criminalidad, el sicariato y la extorsión, deja en la orfandad a dos niños de 8 y 11 años, quienes ahora enfrentan una dura realidad tras perder a ambos padres de manera violenta
