
Nuevas denuncias afectan al programa estatal de alimentación escolar Wasi Mikuna. En la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas en la región Loreto, padres de familia y directivos escolares reportaron el hallazgo de gusanos y gorgojos en productos distribuidos por el programa, según información difundida por Canal N.
Asimismo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 08 de Cañete, en Lima, suspendió este lunes 7 de abril la entrega de alimentos de Wasi Mikuna, tras la denuncia de una madre de familia que encontró presuntos “cuerpos extraños cristalizados” al preparar avena proporcionada por el programa estatal.
En los últimos días, más de 100 escolares en Áncash, Amazonas y Piura presentaron síntomas como picazón, dolor estomacal y ronchas tras consumir productos del programa. La ministra Leslie Urteaga, actual titular del Midis, atribuyó parte de la responsabilidad a los padres encargados de preparar los alimentos en las escuelas, aunque casos similares se hayan reportado previamente.
Gusanos y gorgojos en Loreto
En el distrito de Teniente César López Rojas, en la localidad de Shucush Yacu, el director de la IEP N.º 62028, William Villacorta Vela, confirmó que una madre de familia detectó gusanos vivos en una conserva de salsa de jurel, mientras iniciaba la preparación del desayuno escolar. El hallazgo fue corroborado con imágenes difundidas por Canal N y comunicado de inmediato al subprefecto distrital, con quien se levantó un acta oficial. El director también informó que un día antes recibió arroz con gorgojos, lo que motivó la devolución inmediata del producto a la organización encargada de la distribución.
En otra institución de la misma provincia, una madre de familia del colegio José María Arguedas, identificada como Karina Cuestas Pinasco, denunció haber encontrado un gusano en la comida preparada para su hijo, alumno del tercer grado de primaria. El director del colegio anunció que convocará a una asamblea general de APAFA este viernes, con el objetivo de suspender la entrega de los alimentos por temor a incidentes similares ocurridos en otras regiones como Piura.
Frente a estas denuncias, la jefa del programa Wasi Mikuna Loreto declaró que los elementos hallados no provienen de los productos enlatados distribuidos por el Estado. No obstante, las madres encargadas de la preparación aseguraron haber abierto los envases momentos antes de encontrar los cuerpos extraños.
“Partículas cristalizadas” en Cañete
El hecho ocurrió en la Institución Educativa N.º 20189 Nuestra Señora de la Concepción, en el distrito de San Vicente de Cañete. La madre Roxana Luyo reportó que, al preparar el desayuno de su hijo con los insumos entregados el jueves 3 de abril, la mezcla de avena con leche presentó una cristalización anómala, que impidió su consumo. Al remover el contenido, detectó partículas que inicialmente se pensó que eran vidrios, aunque luego se sospechó que podrían tratarse de plásticos formados por una reacción durante la cocción.
Tras conocerse el caso, la directora de la UGEL 08, Mercedes Reyes, se reunió con el director de la institución educativa y representantes del programa en la zona. Posteriormente, emitieron un comunicado oficial anunciando la suspensión inmediata de la distribución de los víveres, a fin de proteger la salud de los escolares. El centro educativo involucrado, que alberga a más de 1.100 alumnos, fue rehabilitado en 2023 mediante el financiamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la composición exacta de los cuerpos encontrados y establecer responsabilidades.
Los programas de alimentación escolar Qali Warma y su sucesor Wasi Mikuna enfrentan serias denuncias por entregar productos en mal estado y causar presuntas intoxicaciones en diversas regiones del país. Lo que comenzó como una iniciativa destacada por el Programa Mundial de Alimentos ha sido desmantelado tras reiterados escándalos de calidad y corrupción en la cadena de distribución, lo que motivó el cierre definitivo del modelo.
Últimas Noticias
Pago ONP de agosto 2025: cronograma de cobro de pensiones, vía el Banco de la Nación
El séptimo pago del año para los jubilados del sistema pensionario 19990 de la ONP comienza el pasado viernes 8 de agosto

Este es el país que más consume vino per cápita en Sudamérica: no es Uruguay
De acuerdo con la OIV, los peruanos consumen 3,6 litros de vino por persona al año, por lo que están muy lejos del top sudamericano

¿Qué país consume más Inca Kola en el mundo después de Perú?
Una de las principales razones detrás de la popularidad de Inca Kola en el Perú es el lazo simbólico que ha logrado establecer con la identidad nacional, ganándose un lugar especial en la mesa al complementar perfectamente platos típicos del país

Perú rechaza pedido de la Corte IDH para detener ley de amnistía a militares y policías
El pronunciamiento del Ministerio de Justicia marca una nueva confrontación entre las instituciones nacionales y los órganos supranacionales encargados de vigilar el respeto a los derechos humanos en América Latina

Óscar López Arias revela la carrera que le hubiera gustado estudiar tras declaraciones de su hijo: “Quiero vivir con menos”
El actor peruano sorprendió al reflexionar sobre su estilo de vida y su visión sobre la educación universitaria, mientras su hijo mayor contó que su padre prefiere el trabajo a los estudios
