Identifican a mujer hallada dentro de una maleta en Puente Piedra: familiares piden apoyo para repatriar el cuerpo a Venezuela

Al lugar acudieron agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Fiscalía de la Nación, quienes señalaron que la mujer tenía un tatuaje a la altura del antebrazo

Guardar
Identifican a mujer hallada en una maleta en Puente Piedra| América Noticias

La noche del domingo 6 de abril fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de una maleta de color gris, en el asentamiento humano Santa Rosa, ubicado en el distrito de Puente Piedra. El cadáver fue encontrado envuelto en papel film, lo que alertó a los vecinos de la zona y relacionó el caso con el ataque a una moto donde secuestraron a una joven.

Hasta hace algunos días, la víctima no había sido identificada, pero un familiar se comunicó desde Colombia con América Noticias para indicar que se trataría de Éurika del Valle Ortíz Giménez. De acuerdo con la información difundida, la joven trabajaba en el territorio nacional, pero nunca mencionó a su familia si le habían amenazado.

Asimismo, precisó que la joven vivía en Colombia, pero luego llegó al Perú. La Policía Nacional del Perú se encuentra investigando el caso, pero de acuerdo con los tatuajes que tenía indicarían que es la ciudadana. Los familiares piden apoyo para repatriar su cuerpo.

Hallada muerta

El perito forense Danny Humpire indicó que la identificación podría lograrse a través de pruebas dactilares; de no ser posible, se deberán realizar estudios complementarios. Asimismo, precisó que el tatuaje será un elemento clave para obtener más información sobre la víctima.

Puente Piedra: vinculan rapto con
Puente Piedra: vinculan rapto con hallazgo de cuerpo de una mujer| Latina Noticias

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que dará seguimiento al caso y que se espera concluir con la investigación para identificar a los responsables del crimen. Solo durante el fin de semana se reportaron 14 desapariciones a nivel nacional.

“Ante el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer dentro de una maleta, el MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, inició acciones de oficio. Estamos pendientes de las diligencias preliminares que la @PoliciaPeru y @FiscaliaPeru realizarán para la identificación de la víctima”, comunicaron mediante redes sociales.

Puente Piedra: hallan cadáver de
Puente Piedra: hallan cadáver de una mujer al interior de una maleta| Latina Noticias

Posible vínculo con un secuestro

El caso podría estar relacionado con el ataque armado ocurrido el pasado 5 de abril en la calle Santa Lucía. Según información de Latina Noticias, el atentado tuvo lugar en el paradero conocido como Tottus, cuando una joven abordó una mototaxi con destino a Carabayllo. Minutos después, sicarios abrieron fuego contra el vehículo, realizando al menos 13 disparos.

La joven, de tez blanca, se encontraba dentro de la mototaxi cuando comenzaron los disparos. El conductor, que resultó herido, fue trasladado a un centro de salud cercano para recibir atención médica.

Las autoridades aún no han confirmado si la mujer asesinada corresponde a la víctima del ataque, ni los móviles exactos del hecho. Sin embargo, no se descarta que esté vinculada con el comercio de la zona, ya que el atentado ocurrió cerca de tres mercados principales: Huamantanga, Cooperativa y Monumental.

“Él ha subido la rampa y las motos lo interceptaron. En las dos motos se la han llevado”, relató un compañero del conductor.

La indiferencia de un estado
La indiferencia de un estado peruano y la lucha de familias por encontrar justicia en Perú| Clara Giraldo (Infobae Perú)

¿Cómo reportar un caso de desaparición en Perú?

No es necesario esperar 24 o 48 horas para denunciar una desaparición en Perú. Puedes hacerlo inmediatamente luego de notar la ausencia injustificada de una persona.

  • Acude a la comisaría más cercana: Dirígete a la de tu distrito o al lugar donde creas que ocurrió la desaparición. Solicita registrar una denuncia por desaparición y exige una copia del parte policial con el número de denuncias.
  • Pide activar la “Nota de Alerta por desaparición”: Esta medida permite a la Policía Nacional del Perú activar su protocolo de búsqueda y notificar a otras instituciones. En casos de menores, mujeres o personas en situación de riesgo, se debe activar de inmediato el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
  • Comunícate con la Línea 114: Si tienes información sobre una persona desaparecida, puedes llamar para reportarla y brindar detalles sobre sus características.

Canales de ayuda

  • Línea 100 del MIMP: puedes comunicarte por teléfono, donde psicólogos se encuentran disponibles para los casos.
  • Centro de Emergencia Mujer: este servicio se encuentra disponible en algunas comisarías y brindan orientación ante cualquier denuncia de violencia de género.

Más Noticias

Jefferson Farfán explica por qué le depositó 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Ella siempre ha trabajado”

El exfutbolista reconoció que transfirió esa cantidad a su actual pareja, pero explicó las razones detrás de la decisión de enviarle ese monto

Jefferson Farfán explica por qué

¿A qué penales irán Ollanta Humala y Nadine Heredia luego de ser sentenciados por lavado de activos?

Cada uno recibió 15 años de prisión tras ser declarados culpables de recibir financiamiento ilícito para las campañas presidenciales del Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011

¿A qué penales irán Ollanta

Emiten orden de captura contra Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión: exprimera dama no acudió a lectura de sentencia

El Poder Judicial condenó en primera instancia a la exprimera dama y su esposo, Ollanta Humala, por lavado de activos vinculados a aportes de campaña. Heredia estaría recuperándose de una operación

Emiten orden de captura contra

El ex presidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero

Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que el ex mandatario y su esposa, Nadine Heredia, recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011 por parte de la constructora brasileña Odebrecht

El ex presidente de Perú,

Extorsión apunta a funcionarios públicos: Osinergmin denuncia presuntas amenazas a trabajadores por WhatsApp

Comunicado interno indica que criminales habrían enviado audios a funcionarios del ente regulador. Las sedes de Magdalena y Miraflores serían las afectadas

Extorsión apunta a funcionarios públicos:
MÁS NOTICIAS