Gobierno de Donald Trump culpa a Perú de perjuicio a empresas de Estados Unidos por la minería y tala ilegal

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos también señala a Brasil, Colombia y Ecuador por presuntamente haber afectado a las compañías del país norteamericano

Guardar
Donald Trump apunta a la
Donald Trump apunta a la minería ilegal y tala ilegal por afectar a empresas estadounidenses. Foto: AFP / Andina

La cuenta oficial de X/Twitter de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, adscrito al Gobierno de Donald Trump, ha culpado al Perú, Brasil, Colombia y Ecuador de afectar a las compañías de este país, a través la tala y la minería ilegal.

Según la publicación, estas actividades ilícitas “alimentan la degradación ambiental y crean una competencia desleal que perjudica a las empresas estadounidenses comprometidas con el abastecimiento responsable y el cumplimiento de las leyes ambientales”,

Sostienen, además, que estos negocios, que generalmente involucran a organizaciones criminales transnacionales, “distorsionan los mercados mundiales de materias primas al reducir los precios y permitir que actores maliciosos socaven a los exportadores estadounidenses legítimos”.

La Oficina oficial del representante
La Oficina oficial del representante de comercio de Estados Unidos se refirió a Perú. Foto: Twitter / United States Trade Representative

Hasta el momento, ningún representante del Poder Ejecutivo peruano se ha pronunciado respecto a esta grave acusación realizada por la gestión de Trump.

Esta problemática siempre ha estado presente en el radar del país norteamericano, teniendo en cuenta que anteriormente se han suscrito convenios al respecto. Por ejemplo, en el 2023, se firmó un memorando de entendimiento para formalizar la minería en pequeña escala, con énfasis en el negocio del oro. Además, se buscó luchar contra la minería ilegal de este material y los delitos relacionados.

Sin embargo, es preciso aclarar que Estados Unidos no se encuentra en los principales destinos del oro peruano, ya que en lo más alto del ranking de exportación del 2024 se encuentran: India (30.9%), Canadá (22.4%), Suiza (18.3%), Emiratos Árabes Unidos (14%), China (6.5%), y otros.

FILE PHOTO: Donald Trump departs
FILE PHOTO: Donald Trump departs Trump Tower two days after FBI agents raided his Mar-a-Lago Palm Beach home, in New York City, New york, U.S., August 10, 2022. REUTERS/David 'Dee' Delgado//File Photo

Explicación de los aranceles

La cuenta oficial del gobierno estadounidense realizó una publicación este lunes 7 de abril para “honrar” los aranceles impuestos a casi todos los países del mundo y para exponer diez supuestas prácticas injustas que sufren los exportadores norteamericanos.

Entre las actividades listadas se encuentra el hecho de que más de 100 mil banderas de EEUU fabricadas en China se venden cada mes en una sola plataforma de comercio electrónico, lo que, desde su perspectiva, resulta en una pérdida de 2 millones de dólares. “En última instancia, conduce a la pérdida de oportunidades de empleo y al cierre de empresas”, se lee en el texto.

También mencionan que tanto India como Tailandia han restringido la importación de etanol de Estados Unidos, “exigiendo la aprobación y emisión de permisos”. La segunda nación, señalan, no ha aprobado ningún permiso de importación para etanol combustible desde 2005″.

“Garantizar el acceso al mercado de la India y Tailandia para las exportaciones de etanol combustible estadounidense resultaría en un valor de exportación anual adicional de al menos 414 millones de dólares”, acotan.

Un barco portacontenedores se ve
Un barco portacontenedores se ve amarrado en la terminal de contenedores Kwai Chung en Hong Kong, el martes 8 de abril de 2025. (AP Foto/Chan Long Hei)

En el caso de Angola, recuerdan que recientemente anunció que restringirán las licencias de importación de res, cerdo y aves de corral dese el 31 de julio del 2025.

“En 2024, las exportaciones de aves de corral estadounidenses a Angola alcanzaron un valor de 136 millones de dólares. Angola es el noveno mercado más grande para las exportaciones de aves de corral estadounidenses a nivel mundial y el mayor mercado para estas aves en el continente africano. Estas nuevas restricciones comerciales afectarán significativamente a los agricultores y ganaderos estadounidenses”, afirman.

Por otro lado, mencionan que Japón mantiene aranceles de hasta el 10,5% a las exportaciones de productos provenientes del mar. Asimismo, dicen que someten a varios tipos de pescado a un “complejo sistema de cuotas de importación, lo que dificulta a los exportadores estadounidenses entrar al mercado de forma fiable”.

“Se estima que estas prácticas comerciales desleales cuestan a la industria pesquera estadounidense 189 millones de dólares anuales en potencial de exportación perdido, lo que perjudica a los pescadores y las comunidades costeras estadounidenses que dependen del acceso al mercado global para mantener sus medios de vida”, añaden.

Más Noticias

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro

La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.

Alejandra Baigorria y Said Palao

Corte de agua en Lima el 28 de abril: Sedapal restringue su servicio en zonas de 2 distritos

Dos distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado

Corte de agua en Lima

Campaña veterinaria gratuita para este martes 29 de abril: ¿dónde y cuáles son los servicios?

Esta iniciativa es importante ya que contribuye a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia y la parasitosis. Además, ayuda a fomentar la tenencia responsable de mascotas

Campaña veterinaria gratuita para este

¿Quién es Paul Michael, invitado de ‘El Valor de la Verdad’? Trayectoria, Pamela López y denuncias por violencia

El domingo 27 de abril, el cantante revelará detalles inéditos de su vida personal y profesional en el ‘sillón rojo’, incluyendo su vínculo con la aún esposa de Christian Cueva

¿Quién es Paul Michael, invitado

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo

César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Ciudadano que fue inscrito sin
MÁS NOTICIAS