Mamerto Salinas Murayari, un hombre de 61 años que trabajaba como estibador en Pucallpa, región Ucayali, falleció el 28 de marzo. Su cuerpo fue ingresado a la morgue como NN, y cinco días después de que su familia se enterara de su muerte y acudiera a reclamarlo, descubrieron que este había sido donado a la Universidad Nacional de Ucayali (UNU) para fines de investigación.
Paulo Caiña Salinas, sobrino de Mamerto, relató al medio local ‘La Voz Ucayalina’ que la hija del fallecido llegó hasta la ciudad de Pucallpa desde Lima para reclamar los restos de su padre, y representantes del Ministerio Público le informaron que el cuerpo ya no podía ser entregado.
“Nosotros nos enteramos (de la muerte) por las redes. Mi tío muere el 28 que es el día viernes. Nos enteramos el día lunes por la noche, entonces no comunicamos con su hija, y ella llegó el día martes acá (Pucallpa)”, mencionó.

El sobrino de Salinas llegó a Pucallpa desde la ciudad de Requena, Loreto, a reclamar alguna solución pues su familia no aceptaba tal decisión y anhelan brindarle cristiana sepultura a su ser querido. No obstante, una fiscal de nombre Jackeline Vásquez le aseguró que la donación de cadáveres NN está regulado por una ley.
“La doctora Vásquez me dijo que de acuerdo a ley, ellos toman la decisión de que los cuerpos NN, luego de 72 horas, son donados a la universidad con motivo de estudios. Entonces, ¿cómo mi tío ha sido identificado con el nombre de Mamerto Salinas Murayari y lo han donado a las 72 horas el día martes en la mañana?”, cuestionó Paulo asegurando su tío sí fue identificado.
En medio del dolor, Paulo y su familia exigen que se reconsideren las decisiones tomadas y que el cuerpo de Mamerto les sea entregado para darle una sepultura digna. “Pedimos a las autoridades que nos ayuden a recuperar el cuerpo de mi tío, para darle el adiós que merece”, manifestó.

Mamerto, natural de Iquitos, vivió en Pucallpa los últimos cinco años de su vida en soledad. Fue encontrado sin vida en circunstancias que aún no han sido esclarecidas, en la tercera cuadra del jirón 9 de diciembre, en un área cercana al puerto. El cuerpo permaneció en la morgue durante cinco días hasta que el Ministerio Público, al no recibir reclamo alguno, decidió su donación a la universidad local.
Cabe señalar que este medio intentó ponerse en contacto con la Universidad Nacional de Ucayali y con la morgue de Pucallpa para obtener los descargos correspondientes; sin embargo, no recibimos respuesta a nuestras llamadas.
Cadáveres NN pueden ser donados 72 horas después si no hay reclamo
El Dr. Jorge Moscol, jefe de cátedra del curso de Anatomía de la Universidad de Piura, destacó en un artículo la importancia de que los estudiantes de medicina tengan acceso a un cadáver para enriquecer su conocimiento y práctica. No obstante, enfatizó que la recepción de un cadáver debe llevarse a cabo con el debido respeto.
“Si no se inculca el respeto debido, los alumnos pueden llegar a cosificar el cadáver. Lo que deben entender es que este tiene un valor incalculable e invalorable, su valor no es comercial”, mencionó.
“En el Perú, las facultades y centros científicos pueden recibir, en calidad de donación, aquellos cadáveres “NN” (no identificados) o no reclamados, que se encuentran en la morgue o en los hospitales públicos, 72 horas después de su defunción. En caso los familiares se hagan presentes después, el centro debe devolverlo en el estado en que se encuentre”, se lee en una parte del artículo publicado en la página de la universidad.
Más Noticias
Dina Boluarte anuncia el cierre del cuarto de guerra con reproches al Poder Judicial: “¿Están del lado de los criminales?"
La presidenta hizo el anuncio tras cumplirse 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que decidió prorrogar por el mismo periodo. En su mensaje, pidió a los jueces actuar con mayor firmeza en la lucha contra la criminalidad

Semana Santa 2025: Horarios especiales para el transporte público en Lima y Callao, según la ATU
Los cambios y modificaciones dispuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solo afectarán el cronograma de viajes del jueves 17 y viernes 18 de abril

Ben-Hur regresa al cine por Semana Santa: ¿dónde ver la película y en qué horarios?
La icónica película regresa a las salas de cine peruanas, disfruta de este clásico en CinePlanet y Cinemark durante los días 17 y 18 de abril

La gasolina más barata y más cara en Perú este miércoles 16 de abril
Facilito ofrece a los usuarios la oportunidad de localizar las estaciones de servicio más próximas y obtener información actualizada sobre los precios de gasolina, diésel, GLP vehicular y gas natural vehicular en todo el país

‘El Monstruo’ logra eludir su captura durante megaoperativo en Brasil: premier confirma tres muertos en enfrentamiento
Gustavo Adrianzén, jefe de Gabinete, informó sobre un megaoperativo en São Paulo que resultó en la muerte de un policía brasileño, otro herido, y dos miembros de la organización criminal fallecidos
