Estudiantes de Universidad Agraria La Molina denuncian que rector ya habría autorizado el ingreso de la Policía al campus

Los alumnos universitarios revelaron que, tras más de cinco horas de diálogo con autoridades académicas, dos decanos se retiraron de forma intempestiva, lo que interrumpió abruptamente la sesión e impidió llegar a acuerdos

Guardar
Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de La Molina acusan al rector de autorizar ingreso de la Policía pese a diálogo en curso. | Fuente: Exitosa

La tensión persiste en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), luego de alrededor seis días de protesta por parte del alumnado. Uno de los estudiantes que participa en la toma del campus denunció que el rector Américo Guevara ya habría firmado el ingreso de la Policía Nacional al recinto universitario, a pesar de haber declarado lo contrario hace solo horas atrás.

Uno de los alumnos sostuvo una conversación con Exitosa Noticias, donde señaló que el rector mantiene un “doble discurso”. “No puedes pronunciarte en contra y firmar a favor de que ingresen, porque la única persona que puede firmar para que la policía ingrese es el rector. Y ya lo ha hecho. O sea, la policía ya tiene un permiso para ingresar a la universidad”, aseguró el estudiante.

De acuerdo con sus declaraciones, la autorización ya habría sido entregada a la Policía, lo que indicaría que la posibilidad de una intervención para desalojar la protesta que aún está vigente. Este hecho contradice lo mencionado por el rector Guevara en el mismo medio de comunicación, donde afirmó no respaldar el ingreso de agentes al campus.

Alumnos de la Universidad Nacional
Alumnos de la Universidad Nacional Agraria La Molina siguen tomando la casa de estudios. Foto: Facebook - Roger García

El estudiante también afirmó que la solicitud para que los efectivos policiales ingresen al campus fue realizada, pero el coronel responsable del operativo habría rechazado ejecutar la orden por tratarse aún de una protesta en curso bajo proceso de diálogo. Según sus declaraciones, la negativa del oficial se sustentaría en el hecho de que aún no se han agotado los espacios de conversación entre autoridades y estudiantes.

Autoridades de la UNALM habrían frustrado mesa de diálogo

El mismo vocero estudiantil señaló que el jueves se instaló una mesa de diálogo entre representantes del alumnado y las autoridades académicas. Sin embargo, luego de cinco horas de reunión, el encuentro se interrumpió abruptamente. Sin embargo, luego de cinco horas de conversaciones, dos decanos se retiraron de manera abrupta, lo que puso fin al encuentro sin llegar a ningún acuerdo concreto.

“Lamentablemente, el diálogo quedó frustrado tras cinco horas de conversación y debate, debido al retiro intempestivo de dos decanos. El día de ayer, se ha entregado de manera oficial a las autoridades tres insumos, incluido el anteproyecto de la Mesa de Diálogo”, sostuvo el estudiante, y agregó que cuentan con el acompañamiento de expertos en intermediación de conflictos y representantes de la Defensoría del Pueblo, con quienes se han reunido por más de tres horas.

Guevara afirmó que la seguridad
Guevara afirmó que la seguridad es “tarea de todos” y responsabilizó a los estudiantes por olvidar sus computadoras o celulares. Foto: composición TV Perú/ATV

¿Qué piden los estudiantes para levantar la toma de la UNALM?

Los alumnos que encabezan la protesta han señalado que sus exigencias están orientadas a mejorar la gestión universitaria, la cual consideran deficiente desde hace varios años. Entre sus principales demandas, se encuentra la garantía de que no se aplicarán medidas de sanción contra los estudiantes que participan de esta protesta.

“El gobierno de la universidad, que es un gobierno democrático, es un cogobierno entre docentes y estudiantes. Los siete puntos del petitorio son muy claros en este contexto. El primero, por la seguridad de todos nosotros, es que se asegure que no se va a perseguir a los estudiantes. Tras esta medida de protesta pacífica, democrática”, indicó el universitario.

Otro de los puntos planteados es la mejora del sistema de seguridad dentro del campus. Según explican, hay un número reducido de efectivos encargados de vigilar un espacio extenso, lo que los deja expuestos a situaciones de riesgo. “Tenemos cerca de diez efectivos al día durante el día que cuidan la universidad, que son cerca de 200 hectáreas”, detalló el vocero.

Los alumnos no pueden ingresar
Los alumnos no pueden ingresar a la universidad debido a la toma. Foto: Infobae Perú

Asimismo, los estudiantes piden que se instale un comedor gratuito, como ya ocurre en otras universidades públicas del país. “Se nos cobra desayuno, se nos cobra almuerzo, se nos cobra cena, cuando en otras universidades esto ya está totalmente cubierto”, expresó.

Además, los estudiantes reclaman apoyo económico para los deportistas de la universidad. Consideran que las actuales condiciones no son adecuadas para quienes representan a la institución en diferentes competencias. Finalmente, exigen garantizar la transparencia en el uso de los fondos productivos que se canalizan a través de la Fundación del Desarrollo Agrario, con el fin de que estos recursos beneficien directamente a la comunidad universitaria.