
La presidenta Dina Boluarte liderará esta tarde una nueva sesión del Foro del Acuerdo Nacional en el que se tendrá como prioridad la discusión de temas relacionados con “la polarización y la inseguridad plantean a la gobernabilidad democrática, estando ad portas del siguiente proceso electoral”, según anunció la Presidencia del Consejo de Ministros.
Esta reunión, que se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, tendrá como invitados a altos funcionarios de todos los poderes del Estado. Según informó la Presidencia, además de la mandataria, entre los participantes estarán:
- Como representantes del Ejecutivo: el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; los ministros de Defensa (Walter Astudillo), Interior (Julio Díaz Zulueta), y Justicia (Eduardo Arana).
- Representantes del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo.
- Representantes de organismos electorales: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).
- Representantes de gobiernos regionales y locales: Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR)
- Partidos políticos: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Morado, Perú Libre, Podemos Perú, Renovación Popular, Somos Perú.
Además, entre los invitados también se encuentran organizaciones de la sociedad civil como: Concilio Nacional Evangélico del Perú, Confederación General de Trabajadores del Perú, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Conferencia Episcopal Peruana, Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, Coordinadora Nacional de Frentes Regionales, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, y la Plataforma Agraria de Consenso para el Relanzamiento del Agro Peruano.

Dina Boluarte convocó a elecciones generales
El pasado 25 de marzo, la presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el próximo 12 de abril en un mensaje a la nación difundido junto a los jefes de los organismos electorales en Palacio de Gobierno.
Durante su pronunciamiento, Boluarte también indicó que brindará apoyo a las autoridades electorales (JNE, Reniec y Onpe) para que puedan desarrollar correctamente sus funciones en el tiempo que queda hasta los comicios del año 2026.
“Los peruanos y peruanas queremos una campaña electoral basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo. Así como la continuidad de obras para que el Perú no se paralice”, indicó.
¿Cuándo se conocerán a los candidatos a la presidencia?
Según el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones, la fecha límite para conocer quiénes serán los candidatos presidenciales de cada una de las organizaciones políticas es el 15 de diciembre, cuando el Jurado Nacional de Elecciones proclame los resultados oficiales de las elecciones primarias en los partidos.
En adelante, el cronograma que se seguirá hasta la segunda vuelta de las elecciones será el siguiente:
- 23 de diciembre - Fecha límite para la publicación de fórmulas y listas de candidatos admitidas.
- 1 de febrero - Plazo máximo para el sorteo de miembros de mesa.
- 11 de febrero - Fecha límite para la publicación de fórmulas y listas de candidatos admitidas.
- 11 de febrero - Fecha límite para renuncia de candidatos y retiro de listas.
- 26 de febrero - Fecha límite para resolver exclusiones y tachas en primera instancia.
- 13 de marzo - Fecha límite para resolver apelaciones sobre exclusiones y tachas.
- 14 de marzo - Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
- 12 de abril - Día de elecciones (primera vuelta).
- 7 de junio - Día de elecciones (segunda vuelta).
Más Noticias
Jackson Mora habla del vínculo que tiene con los hijos de Tilsa Lozano: “Los llegué a querer como míos”
El boxeador confiesa que sigue viendo a los hijos de Tilsa y revela que aún guarda afecto por su expareja. Además, cuenta cómo enfrenta su reciente separación

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rafael Fernández es captado junto a Greis Keren, expareja de Néstor Villanueva
Nuevas imágenes exponen al exesposo de Karla Tarazona entrando a su casa con la joven y saliendo al día siguiente con ella. Durante varios meses el ‘huevero’ se mantuvo alejado de la farándula

Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
