Uno de los buscadores más populares del mundo lanzó una función inesperada que llamó la atención de quienes crecieron con la primera generación de criaturas digitales. A inicios de abril, Google habilitó un minijuego que permite capturar Pokémon directamente desde el navegador móvil. Aunque el anuncio se hizo desde Estados Unidos, no existe restricción geográfica: los usuarios en Perú también pueden acceder a esta experiencia si haces un ajuste en la configuración.
La propuesta rescata a los 151 Pokémon originales del Pokédex de Kanto, conocidos por títulos como Pokémon Rojo y Pokémon Azul. A través de una mecánica sencilla, los jugadores pueden reunirlos uno por uno desde su celular. No se necesita una aplicación adicional ni una cuenta especial. Solo es necesario ingresar al buscador, escribir el nombre de uno de estos personajes y comenzar la búsqueda.
La popularidad de esta función radica en su nostalgia. Muchos adultos que ahora usan Google para el trabajo o el estudio descubrieron una Pokébola flotante en la pantalla al buscar a Pikachu o Charmander. Al tocarla, se activa una animación que simula la captura del Pokémon, algo que reproduce el espíritu de los primeros juegos de Game Freak.
Configurar Google para activar el juego

La función no aparece automáticamente en todos los teléfonos. Requiere una breve modificación en la configuración del idioma. Para activarla, primero hay que tocar la foto de perfil en la parte superior derecha del navegador móvil de Google. Luego, se accede a la opción “Search customization” o “Personalización de búsqueda”.
Allí, el usuario debe asegurarse de tener activa la personalización. El paso siguiente es cambiar el idioma principal de la cuenta a “English”. Con eso, la interfaz del buscador se adapta, y al escribir el nombre de un Pokémon como “Bulbasaur”, aparece en la esquina inferior derecha la icónica Pokébola.
Esta función solo está disponible en dispositivos móviles, tanto Android como iOS. No funciona desde navegadores de escritorio. Aunque se puede buscar información de los Pokémon desde una computadora, la Pokébola no aparece en ese entorno.
El minijuego forma parte de una estrategia de Google para lanzar pequeños proyectos interactivos. En el pasado, se vieron iniciativas similares como el juego del dinosaurio sin conexión, homenajes animados en los Doodles o colaboraciones con franquicias populares.
Una Pokédex virtual en el buscador

Cada vez que un Pokémon es capturado, se guarda automáticamente en una Pokédex visible desde el mismo buscador. Esta herramienta permite revisar cuántas criaturas se han conseguido hasta el momento. El reto consiste en completar las 151 entradas, como en los juegos clásicos.
El juego también incluye una dinámica adicional: después de algunas capturas, comienza a mostrar sombras en lugar del nombre del Pokémon. La persona debe reconocerlo visualmente y escribir su nombre correcto para poder atraparlo.
Con cada avance se desbloquean nuevas recompensas. Al llegar a cinco capturas, aparece una “Master Ball”, una herramienta especial para atrapar Pokémon legendarios. Más adelante, el reto se incrementa. La dificultad escala en los niveles de 20, 50, 100 y hasta alcanzar los 150.
Pokémon, una marca que sigue vigente

Pokémon sigue siendo una de las franquicias más rentables del entretenimiento mundial. Inició en Japón como un videojuego RPG en los años noventa y se expandió rápidamente a series de televisión, películas, juegos de cartas, ropa y juguetes. A la fecha, ya existen más de mil criaturas registradas en diferentes generaciones.
Google aprovechó esa nostalgia para ofrecer una experiencia directa, breve y sin complicaciones. A diferencia de aplicaciones como Pokémon GO, este minijuego no requiere salir a caminar ni utilizar geolocalización. Se juega desde casa, en pocos minutos y desde cualquier lugar.
El atractivo principal de este juego está en su simplicidad. No busca replicar la profundidad de los títulos para consola, sino recordar cómo comenzó todo. Al buscar a un Pokémon, aparece su información básica, una imagen reconocible y, si el idioma está en inglés, la opción de atraparlo.
Quienes ya superaron los primeros niveles encuentran que el juego incluye más sorpresas. Las pistas, en forma de descripciones como “Pokémon Semilla” o “Pokémon Pato”, ayudan a identificar a personajes olvidados. También se activan animaciones especiales cuando se captura un Pokémon raro.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jerson Reyes hace fuerte acusación contra Yahaira Plasencia: “Mandaba gente a coaccionarme”
El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto

DT de equipo semifinalista del Mundial de Clubes llenó de elogios a Paolo Guerrero: “Tengo una admiración muy grande por él”
Un entrenador que sigue en competencia en la cita mundialista se deshizo de halagos por el delantero peruano, a quien pudo ver de cerca en acción. El ‘Depredador’ también lo ponderó

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Sacerdote víctima de abuso sexual dentro de la Iglesia acude al papa León XIV para “denunciar toda la red de protección”
El sacerdote Paolo Contini rompió el silencio para denunciar un abuso sexual sufrido en su adolescencia dentro del seminario menor. Con el apoyo del papa, busca justicia para él y otras víctimas

Antonio Pavón confiesa haber sido infiel a Sheyla Rojas con Andrea San Martín: “Solo fue una noche de pasión”
El español abrió su corazón en ‘El Valor de la Verdad’ y confesó que le fue infiel a la exchica reality con la modelo ‘ojiverde’
