Defensoría insiste en prohibir circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario

Josué Gutiérrez, titular de la entidad, defendió su propuesta, pese a que el rango propuesto es donde se reporta la menor cantidad de denuncias. Además, invocó al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona

Guardar
José Gutiérrez pidió a Dina
José Gutiérrez pidió a Dina Boluarte limitar el usos de motocicletas en este horarios para combatir la criminalidad. | Fotocomposición: Camila Calderón (Infobae Perú) / Andina

En medio de una creciente crisis de inseguridad en Lima Metropolitana y Callao, la Defensoría del Pueblo solicitó al gobierno de Dina Boluarte adoptar medidas extraordinarias que limiten el uso de motocicletas. Según informó la entidad, estas restricciones frenarían el aumento de delitos violentos como la extorsión, el sicariato y el robo agravado, que frecuentemente son cometidos por delincuentes que emplean estos vehículos para ejecutar y escapar de sus crímenes.

A través de un comunicado, la institución liderada por Josué Gutiérrez sostuvo que la modalidad delictiva que involucra a dos personas a bordo de motocicletas lineales se ha convertido en una herramienta recurrente para perpetrar actos violentos, ya que este tipo de vehículos permite a los delincuentes moverse con rapidez, evadir el tráfico y utilizar rutas no convencionales, como vías peatonales y escaleras, lo que dificulta su captura e identificación. En ese sentido, la institución invoca la aplicación de medidas más estrictas.

¿Qué medidas propone la Defensoría?

Entre las medidas planteadas por la Defensoría del Pueblo, destaca la restricción del tránsito de motocicletas lineales en horarios específicos. La entidad solicitó prohibir la circulación de estos vehículos entre las 18:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente. Esta medida, según indicaron, tiene como objetivo dificultar las operaciones de bandas criminales que utilizan motocicletas para cometer delitos durante la noche y la madrugada.

Otra de las propuestas incluye la prohibición de transportar a más de una persona en motocicletas lineales dentro del horario restringido. Con ello, buscan reducir la incidencia de delitos cometidos por parejas de delincuentes que operan bajo esta modalidad. Además, se plantea que estas restricciones sean evaluadas después de un periodo de 30 días calendario para determinar su efectividad en la lucha contra la delincuencia.

Comunicado de la Defensoría
Comunicado de la Defensoría

Aunque las restricciones propuestas podrían generar inconvenientes para los ciudadanos que utilizan motocicletas como medio de transporte, la Defensoría argumenta que estas medidas son necesarias en el contexto actual. Según la entidad, la prioridad debe ser garantizar la seguridad de la población y prevenir nuevos actos de violencia.

“Somos conscientes de que estas medidas solo pueden ser viables en el contexto de la grave crisis de inseguridad que venimos padeciendo día a día como sociedad. Sin embargo, consideramos que las mismas resultan necesarias, dado que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado, conforme al artículo 1 de nuestra Carta Magna”, sentenciaron.

Las reacciones no se hicieron esperar. En los comentarios a la publicación dada en la cuenta oficial de la entidad, usuarios cuestionan el vínculo entre inseguridad e inmovilización de motocicletas. La crítica que más se repite es la idea de que los delincuentes y sicarios tengan un horario dijo para delinquir, sobre todo cuando se han reportado ataques a plena luz del día. No obstante, hasta el cierre de la nota, la mayoría sí se mostró de acuerdo con la restricción de que solo una persona esté abordo de la moto.

Defensoría también busca prohibir que
Defensoría también busca prohibir que dos personas se transporten en motocicleta. | Andina/Lino Chipana

Defensoría insiste en prohibición de motos

Horas después, en una conferencia de prensa, Josué Gutiérrez defendió la propuesta y aseguró que hay momento picos de la inseguridad que están asociados a la noche. “Se reportan cerca de 400 denuncias diarias por robo con motocicletas, pero muchas ni se denuncian. Lo que tenemos que hacer es empezar a trabajar”, mencionó a los medios de comunicación.

Aclaró que la propuesta alcanza para quienes usen motocicletas de manera personal y laboral, e indicó que, previo a presentarla, evaluaron el impacto social y económico. No obstante, adelantó que se reunirán con los usuarios de motos para “establecer un mecanismo a fin de mejorar la medida que estamos proponiendo y sea más eficaz”.

Cabe mencionar que, según datos del Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol) actualizado hasta el 31 de marzo de 2025, el intervalo de tiempo sugerido por el defensor del pueblo es donde se reportan la menor cantidad de denuncias por extorsión y extorsión agravada.

“El defensor del Pueblo propone prohibir el uso de motos en el horario donde se registran la menor cantidad de denuncias por extorsión y extorsión agravada”, escribió desde X el analista de datos Juan Carbajal. Según la data compartida, la mayor cantidad ocurre de las 07:00 a.m. a 6:00 p.m.

Denuncias por días de la
Denuncias por días de la semana, según horas. (Fuente: X/Juan Carbajal)

Más Noticias

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?

El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay:

Capturan en Paraguay a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los criminales más buscados del Perú tras operativo conjunto

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Capturan en Paraguay a Erick

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional

La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

Así fue la captura de

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención

Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

INDECI emite alerta por continuidad

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú

La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay:
MÁS NOTICIAS