
El paro convocado por un sector de transportistas urbanos de Lima Norte para este lunes 7 de abril tras la muerte de un nuevo conductor a manos de sicarios paralizó parcialmente la ciudad. En lo que va del año, ya son 15 los choferes que han sido asesinados por las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y el cobro de cupos.
Además de esta medida de fuerza, trabajadores de varias empresas de transporte pública decidieron reunirse en Puente Piedra para iniciar una movilización que tuvo como objetivo el Congreso de la República.
Sin embargo, al llegar hasta los exteriores del Palacio Legislativo, en la avenida Abancay del Cercado de Lima, no se logró desarrollar a tiempo la reunión que tenían pactada para hallar soluciones a la ola de criminalidad de la que son víctimas a diario.

¿Por qué no se llevó a cabo la reunión?
Según reportó Exitosa Noticias, al llegar a la puerta de ingreso del Parlamento, el personal de seguridad le indicó a un grupo de transportistas que debían esperar un promedia de 30 minutos para entablar diálogo con los parlamentarios ya que estos se encontraban en refrigerio.
Al escuchar esto, uno de los representantes del gremio mostró su indignación y reveló que ellos, como empezar la manifestación desde tempranas horas de la mañana, no había ni desayunado.
“Nos han dicho que les tengamos paciencia y los esperemos. Están en refrigerio, que los esperemos de 20 a 30 minutos. Coman despacio nomas, les tenemos paciencia, que no se vayan a atorar”, dijo irónicamente uno de los presentes.
El citado medio aseguró que ellos iban a tener una reunión con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, además de una participación en la Comisión de Transporte del Legislativo.
Se viene una protesta general
En conversación con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), reveló que su gremio no se adhirió a este paro debido a que, en una reciente reunión con el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, acordaron otorgar un plazo para evaluar los cambios en la lucha contra la criminalidad.
No obstante, adelantó que en los próximos días anunciarán la convocatoria de una protesta general en Lima y Callao, ya que las muertes de sus compañeros no cesan.
“No nos sumamos a este paro, pero lo haremos esta semana. En los próximos días, haremos un pronunciamiento para convocar un paro nacional. Debemos estar atentos a esa declaración, porque, como recordará, hablamos con el ministro el miércoles pasado y le dimos un plazo de 10 a 15 días”, declaró Valeriano.
“Sin embargo, no vamos a esperar más, ya que los choferes están perdiendo la vida y no podemos seguir ignorando esta situación. El fin de semana, haremos un pronunciamiento más amplio”, agregó.
Sobre la medida de fuerza convocada por los transportistas de la zona norte, el dirigente gremial expresó su solidaridad con la causa y manifestó su esperanza de que, cuando él convoque el paro, quienes participaron en la marcha del 7 de abril también puedan sumarse.
“Actualmente, algunos grupos de empresas están realizando paros sectorizados, de un solo sector, o pequeñas movilizaciones, pero en los próximos días los gremios de transporte urbano formal nos vamos a pronunciar de manera general. Con la situación actual, sí, efectivamente, se viene un paro general en Lima y Callao”, afirmó.
Más Noticias
Minería ilegal avanza en Loreto: satélites detectan 20 nuevas dragas mineras en un solo mes en los ríos Nanay y Mazán
En marzo de 2025, la plataforma RAMI registró 27.957 alertas por pérdida de bosques vinculada a la extracción ilícita de oro, que pone en riesgo zonas de amortiguamiento, reservas ecológicas y la supervivencia de comunidades indígenas

El aislado pueblo del Perú donde residen al menos 15 habitantes: la comunidad no aparece en el mapa
La mayoría de los pobladores que permanecen en la comunidad se dedican a la ganadería y la agricultura. Al caer la noche, regresan a sus viviendas de adobe

Delincuentes asaltan Megaplaza: roban celulares valorizados en S/ 300 mil, pero PNP frustra asalto y despliega operativo de persecución
Seis delincuentes armados ingresaron a una tienda Entel y, en pocos minutos, lograron llevarse varios celulares. La huida fue frustrada parcialmente por un operativo conjunto entre la PNP y el Serenazgo de Independencia

¿Cuánta vida perdemos en Javier Prado?: de 17 a 65 minutos demora una persona en recorrer las principales avenidas de Lima en horas pico
La Avenida Javier Prado y la Panamericana Norte ilustran cómo los trayectos que deberían tomar menos de 30 minutos pueden extenderse hasta más de una hora en hora punta

Asociación de Motociclistas del Perú se opone a propuesta de la Defensoría: afirman que restricciones horarias violan sus derechos
El presidente de Asmope destacó que la propuesta carece de respaldo técnico y legal, calificándola como una medida ineficaz que no aborda las verdaderas causas de la criminalidad en el país
