‘Los Chinos’ bloquearon la Panamericana Norte: buses de la conocida empresa se sumaron al paro de transportistas

Al menos tres vehículos impidieron el paso en esta vía durante manifestación por el asesinato de uno de sus compañeros, que fue atacado por extorsionadores este viernes

Guardar
Conocida empresa se sumó al paro de transportistas en Lima y Callao. (Fuente: Panamericana)

En medio del paro de transportistas por la inseguridad ciudadana y las extorsiones que amenazan la vida de los conductores; la empresa Etuchisa, conocida como ‘Los Chinos’, se unió a la protesta y al menos tres de sus buses bloquearon el tránsito en la Panamericana Norte.

Como parte de su medida de fuerza, las tres unidades se ubicaron en medio de la Panamericana Norte con carteles con la frase “Etuchisa presente” e hicieron sonar sus bocinas. Esto ocurre dos días después de que uno de sus compañeros, Loymer Noé Benigno, haya sido asesinado por extorsionadores en Los Olivos.

Esta no es la primera vez que los transportistas de esta empresa se han visto en la necesidad de unirse a una protesta en contra de la inseguridad. Desde el año pasado, conductores de estos buses se han visto amenazados por extorsionadores, que cobran cupos por cada vehículo; y sicarios, quienes disparan contra los buses si no pagan.

Buses de empresa ‘Los Chinos’
Buses de empresa ‘Los Chinos’ bloquean la Panamericana Norte durante protestas contra la inseguridad. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Panamericana)

Noé Benigno fue la víctima más reciente de los extorsionadores, quienes atacaron su unidad el pasado viernes en el paradero Villa Sol, en el distrito de Los Olivos.

Los sicarios que atacaron al conductor interceptaron el vehículo de la víctima y, según testigos, dispararon tres veces contra Noé Benigno, quien tuvo que ser trasladado de urgencias al hospital Carlos Lanfranco La Hoz, de Puente Piedra, donde no pudo ser auxiliado y fue declarado muerto.

Conductores de Etuchisa detuvieron sus labores

El crimen generó un paro inmediato entre más de 200 trabajadores, entre choferes y cobradores, quienes anunciaron la suspensión de las operaciones en ambas rutas, que recorren desde Puente Piedra hasta Villa El Salvador.

Según relataron algunos de ellos a RPP, esta decisión responde al temor de ser los siguientes blancos de extorsionadores y sicarios, pero evitaron brindar más declaraciones por miedo a represalias.

Más de un centenar de
Más de un centenar de buses de la empresa Etuchisa, que opera la línea ‘El Chino’ entre Puente Piedra y Villa El Salvador, está bajo la mira de las extorsiones. (Andina)

Durante la mañana de este sábado 5 de abril, compañeros de Loymer Noé se congregaron en el paradero inicial de la ruta C, en Zapallal, distrito de Puente Piedra, donde se realizaba el velorio del conductor fallecido. Entre gestos de indignación y dolor, los familiares exigieron a las autoridades que este nuevo crimen no quede en la impunidad.

Transportistas extorsionados

La extorsión sigue operando en Lima Metropolitana pese a la implementación del estado de emergencia por parte del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Las amenazas de muerte y los ataques a unidades de transporte, pese a las promesas del Ministerio del Interior durante la gestión del exministro Juan José Santiváñez, continúan afectando a conductores de buses, combis, y mototaxistas.

En particular, los distritos de Lima Norte y Lima Sur, se encuentra bajo el asedio constante de extorsionadores, quienes se han ‘repartido’ la capital en territorios bajo su control. Este es el caso de ‘Los Injertos del Cono Norte’, banda liderada por Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, quien ha reclamado la autoría de varios crímenes en la zona.

Defensoría de la PNP señala a empresas de transporte

Pese a los riesgos que deben enfrentar los transportistas, el director general de la Defensoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), Máximo Ramírez, criticó la protestas de los choferes y cobradores y apuntó en contra de las empresas al indicar que “le llegó información” de cómo en realidad las muertes de los trabajadores forman parte de una “confabulación para eliminar a las rutas pequeñas”.

(Vídeo: Exitosa Noticias)

“Un transportista, un chofer, ¿crees que ganan una cantidad de dinero suficiente para ser extorsionados, o para que se atente contra su vida? Indudablemente, no. Son gente humilde, igual que cualquiera. No son grandes empresarios”, afirmó Ramírez, refiriéndose al bajo nivel de ingresos de los trabajadores del transporte.

“Me llegan mensajes de amigos. Antes, desde Ancón a Villa El Salvador, esa ruta era exclusiva de “El Chino”, pero, posteriormente, se fueron dando licitaciones a otras empresas que ahora hacen el mismo recorrido. Hemos visto que esto ha originado cierto celo entre empresas. Para mí, por los mensajes que recibo, hacen toda esta confabulación para eliminar a estas rutas pequeñas”, expresó.

Canales de ayuda en caso de extorsión

Estos son los medios correspondientes para que denuncies mensajes extorsivos con la finalidad de que se realice las investigaciones correspondientes.

  • Línea 111: Es una línea gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha establecido esta central para atender y orientar a las víctimas de extorsión.
  • Comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Es fundamental acudir a la dependencia policial más cercana para presentar una denuncia formal.
  • Puedes acercarte a cualquier dependencia o llamar al 105 ante un atentado o ataque. Recuerda guardar o capturar los mensajes para que entregarles a las autoridades.

Más Noticias

Se busca mercadólogo digital con mentalidad AI first, centrado en el cliente y visión comercial

No basta con tener entendimiento y manejo de herramientas basadas en IA, sino de desarrollar una relación cercana con el consumidor; contar con profundo conocimiento del mercado; y tener apertura para realizar mejoras en beneficio de los clientes

Se busca mercadólogo digital con

Hallan cadáver de taxista desaparecido en Trujillo: las autoridades detuvieron a los presuntos autores del crimen

Los restos de Santos Abram Orbegozo Ayala fue hallado enterrado en un terreno agrícola, con signos evidentes de tortura y maniatado de pies y manos

Hallan cadáver de taxista desaparecido

Por qué desapareció el pitbull peruano, la raza canina que fue creada hace más de 100 años

Poco se conoce de una población de perros con características particulares que habitó en el norte del Perú

Por qué desapareció el pitbull

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: La historia de la mujer que viajó desde Suecia para buscar a su familia biológica luego de 53 años

Regina fue adoptada al nacer por una pareja sueca. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

“Me hubiese tocado vivir en

Minería ilegal avanza en Loreto: satélites detectan 20 nuevas dragas mineras en un solo mes en los ríos Nanay y Mazán

En marzo de 2025, la plataforma RAMI registró 27.957 alertas por pérdida de bosques vinculada a la extracción ilícita de oro, que pone en riesgo zonas de amortiguamiento, reservas ecológicas y la supervivencia de comunidades indígenas

Minería ilegal avanza en Loreto:
MÁS NOTICIAS