La violencia y las extorsiones han convertido el mundo de la música en un terreno plagado de riesgos y amenazas. Artistas populares de distintos géneros han tenido que, en la medida de sus posibilidades, redoblar las medidas de seguridad para proteger sus vidas mientras intentan dar un concierto para sus seguidores.
A sus 20 años, Sergio Romero, más conocido como ‘Chechito’, es ya una figura importante en la cumbia. Sin embargo, su vida está marcada por el miedo y las estrictas medidas de protección que ha tenido que adoptar tras sufrir directamente las consecuencias de las extorsiones. Desde atentados con granadas en sus presentaciones hasta amenazas directas contra su familia, el cantante ha enfrentado un panorama que lo hizo considerar abandonar la música por completo.
El 15 de septiembre de 2023, un atentado sacudió una discoteca en San Juan de Lurigancho donde se iba a presentar con su anterior agrupación, Los Cómplices de la Cumbia. El ataque, atribuido a la banda delincuencial “Los Malditos de Bayóvar”, dejó 15 heridos y confirmó lo que ahora es una constante en esta industria: la extorsión a artistas como mecanismo de intimidación y chantaje.
“Llegué a caminar con 30 agentes de seguridad: 10 para el bus, 10 para mí y 10 para mi mánager. Son medidas que se han vuelto un requisito para poder trabajar con cierta tranquilidad”, confesó el cantante a Punto Final. Aunque asegura que las amenazas han disminuido, mantiene protocolos de seguridad en cada presentación, incluyendo motoristas como avanzada y agentes dentro y fuera de los locales. “Siempre pido más seguridad en los locales donde me presento, en gran parte por el público. Ellos solo quieren divertirse, y es mi responsabilidad cuidarlos”, afirmó.

A diferencia de él, que pudo evadir un ataque, alguien que sufrió muy de cerca la fatalidad de la inseguridad ciudadana es Vanessa Soto, conocida como ‘la Chinita de la Salsa’. Su novio y mánager, un policía de apenas 26 años, fue asesinado tras una presentación. “Pasa una moto y siento que mi corazón brinca y estoy así, nerviosa. Después de lo que pasó me volví desconfiada. No tengo francotiradores porque no tengo los recursos”, reveló al programa.
Mientras ambos multiplican esfuerzos para continuar en el escenario, otros artistas optan por el silencio debido al temor. Miguel Laura, compositor y músico de cumbia, escribió recientemente ’Resistiremos’, un tema que busca convertirse en un himno por la paz, dando voz al sentir de una industria golpeada por la violencia. “Nos quieren cortar las alas, nos quieren matar el alma, nos acechan como hienas entre las sombras. Creen que no lucharemos, que dejaremos de cantar, pero somos distintos”, dice parte de la canción.
Aunque se mostró confiado de que la única arma por parte de los artistas es su arte, reveló que un reconocido cantante de la industria quien estaba dispuesto a interpretarla, decidió no hacerlo tras considerar los riesgos para él y su familia. “El cantante me dijo que prefería no grabar la canción. Tiene temor, y con razón, porque lamentablemente, el precio de alzar la voz puede ser muy alto”, detalló el compositor, quien busca generar conciencia en las autoridades y el público sobre la importancia de proteger a los artistas frente a estas amenazas.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán
Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

Marcha de la Generación Z: la cuarta jornada de protestas concluye con violencia, heridos y detenciones en la capital
En esta cuarta convocatoria participan colectivos de jóvenes, feministas, estudiantes de San Marcos y transportistas que se vienen desplazando por la avenida Abancay
Transportistas alistan paro indefinido ante falta de respuestas del Gobierno: advierten bloqueos y radicalización de sus medidas
Representantes de Conect Perú y APSUPER aseguraron que si el ejecutivo no cumple con garantizar seguridad, detendrán sus actividades en Lima y regiones
Día de Acción Global por un aborto legal y seguro: principales riesgos de un aborto no seguro
Un aborto no seguro es aquel que se practica en condiciones médicas inadecuadas o por personas sin capacitación profesional

Hermano de Martín Vizcarra empata a Keiko Fujimori en encuesta y ambos quedan detrás de Rafael López Aliaga
Mario Vizcarra igualó a la lideresa de Fuerza Popular con un 7 % en el último sondeo de Ipsos, detrás del alcalde de Lima (10 %)
