
Personas de distintas partes del Perú pudieron disfrutar de un eclipse lunar total a mediados de marzo. Sin embargo, los que no pudieron disfrutar de aquel evento cósmico debido a factores como el mal tiempo, tendrán la oportunidad de ver nuevamente al satélite en su máximo esplendor en abril, aunque esta vez con un aspecto diferente.
Asimismo, para este mes se prevé la llegada de una lluvia de meteoros y otros atractivos fenómenos astronómicos. Estos son los detalles de cada uno.
Luna rosa
Este es el nombre que se le da a la luna llena de abril, que en este año se producirá el 12 de abril a las 7:22 p. m.
Aunque su color no es literalmente rosado, este término tiene raíces culturales provenientes de las tradiciones de los pueblos nativos de América del Norte, quienes nombraban las lunas llenas de acuerdo con eventos naturales asociados a cada época del año. El término “rosa” hace referencia a la flor silvestre flox musgoso (Phlox subulata), que florece en un tono rosado brillante durante la primavera en el hemisferio norte.

La luna rosa no tiene características científicas que la diferencien de cualquier otra luna llena; sin embargo, para los aficionados a la astronomía y la fotografía del cielo nocturno, es una oportunidad ideal para captar imágenes notables del satélite natural en su fase de mayor luminosidad.
Después del atardecer, la luna llena aparecerá por el este. Dado que en ese momento estará cerca del horizonte, la luz que refleja se dispersará más en la atmósfera, por lo que lucirá, dependiendo de la nubosidad y las partículas en el aire, un tono amarillo o incluso rosa.
Según la NASA, el aspecto de luna llena durará hasta la noche posterior a la fecha indicada.
Lluvia de estrellas líridas
La lluvia de estrellas líridas es uno de las más antiguas registradas por la humanidad, con observaciones documentadas que se remontan a más de 2.700 años.
Este evento ocurre anualmente entre el 16 y el 25 de abril. Para el 2025, se prevé que su pico de máxima intensidad suceda en la noche del 21 al 22 del presente mes, con una mejor visibilidad a partir de la 1 de la madrugada.
Las líridas aparecen cuando la Tierra atraviesa los rastros de partículas dejados por el cometa Thatcher (C/1861 G1), un cometa de largo período que tarda aproximadamente 415 años en completar una órbita alrededor del Sol. Los fragmentos del cometa son partículas del tamaño de granos de arena que ingresan a la atmósfera terrestre a altas velocidades, desintegrándose y generando destellos luminosos conocidos como meteoros o estrellas fugaces.

Durante su pico, se pueden observar entre 10 y 20 meteoros por hora bajo condiciones ideales (cielos oscuros y despejados). Las líridas parecen irradiar desde la constelación de Lyra, cerca de su estrella más brillante, Vega, en el sector norte del cielo; aunque esto es solo una cuestión de perspectiva.
Aunque el número de meteoros no es tan elevado como en otras lluvias de estrellas, las líridas son conocidas por producir bolas de fuego, meteoros excepcionalmente brillantes que pueden dejar rastros luminosos visibles durante varios segundos.
Para disfrutar de este espectáculo cósmico, es recomendable buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales o zonas montañosas. No es necesario utilizar telescopios ni binoculares, ya que los meteoros son visibles a simple vista.
Planetas visibles
Los cinco planetas observables a simple vista (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno) estarán en el firmamento durante gran parte de abril.
Júpiter y Marte son visibles en el noroeste, una hora después del atardecer hasta que se ocultan por el horizonte.
Venus, Mercurio y Saturno son visibles en el este desde una hora antes del amanecer hasta que el brillo solar los opaque.
Más Noticias
IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Sechura, Piura
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”
La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

IA en la educación: conoce 5 herramientas para optimizar el tiempo de profesores y estudiantes
Con el inicio del año académico, las universidades se enfrentan al desafío de adaptarse a la rápida evolución tecnológica. Herramientas avanzadas están cambiando la manera en que se aprende y se enseña, mejorando la eficiencia en el aula

Perú cae a su nivel más bajo en Progreso Social, según el IPSM 2025
El país experimenta un declive notable en su desempeño social, marcando un retroceso significativo en áreas como la seguridad, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, lo que refleja desafíos estructurales sin resolver desde 2020

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
